Connect with us

Anta

Juzgados de Metán y Anta trabajarán de manera remota por casos positivos de COVID

Publicado

de

La Corte de Justicia de Salta dispuso en acordada 13310 la no concurrencia del personal del Juzgado de primera instancia en lo Civil y Comercial 2 de Metán, que deberá continuar funcionando de manera remota con empleo de los medios electrónicos instalados.

Por otra parte, la acordada 13311 dispuso la no concurrencia del personal del Juzgado de Garantías de Anta, que también empleará medios remotos habilitados.

Estos aislamientos fueron dispuestos desde hoy hasta el viernes 15 de marzo inclusive, y quedó sujeto el reintegro a la evolución del estado de salud del personal.

Esto fue sugerido por el Servicio de Salud Ocupacional, ante el informe de un caso positivo de COVID-19 en cada uno de los juzgados.

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Lajitas

Aprovechó la sesión de masajes para abusar de una joven en Las Lajitas

Un hombre de 50 años fue imputado por abuso sexual con acceso carnal en Las Lajitas, luego de que aprovechara una sesión de masajes habitual con una joven de 24 años para agredirla.

Publicado

de

El fiscal penal de Joaquín V. González, Cesar Saravia, imputó de forma provisional a un hombre de 50 años como autor del delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una mujer de 24 años. La imputación se formalizó tras la denuncia presentada por la víctima, quien relató los hechos ocurridos en el mes de marzo.

Según la denuncia, el acusado, quien era conocido por la denunciante, realizaba masajes a la joven de manera habitual, lo que también extendía a otras personas de su entorno. Sin embargo, en una de esas sesiones, el hombre habría aprovechado la situación para vulnerar la integridad física y sexual de la mujer.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar, y la Fiscalía solicitó su detención preventiva mientras se desarrollan las medidas de investigación necesarias para el esclarecimiento del caso. Entre las diligencias solicitadas se incluyen la recepción de testimonios y la realización de una pericia psicológica al acusado.

El fiscal Saravia subrayó que el caso está siendo tratado con celeridad, y que se avanzará en la recopilación de pruebas para definir la responsabilidad del imputado. La Fiscalía trabaja en la obtención de testimonios de testigos y en el análisis de las pruebas que sustenten la denuncia.

Continue Reading

J. V. González

Fatal accidente en Anta: motociclista murió tras fuerte choque en la ruta

Un hombre de 39 años perdió la vida tras un violento siniestro vial ocurrido anoche en la Ruta Nacional 16, a la altura de Joaquín V. González. El hecho, que involucró a dos motocicletas, es investigado por la Fiscalía Penal local.

Publicado

de

Un hombre de 39 años perdió la vida tras un siniestro vial ocurrido sobre la ruta nacional 16, a la altura del kilómetro 600, en jurisdicción de Joaquín V. González. En el hecho se vieron involucradas dos motocicletas, cuyos ocupantes también sufrieron lesiones de diversa consideración.

El incidente fue reportado pasadas las 22 horas, momento en que efectivos de la Comisaría 1ª tomaron conocimiento del hecho y se dirigieron al lugar. Al arribar, constataron la presencia de dos rodados menores siniestrados y tres personas con heridas visibles.

Los damnificados fueron asistidos por personal del servicio de emergencias médicas y trasladados al hospital zonal. Minutos después, desde el nosocomio se informó el deceso de uno de los involucrados, un hombre mayor de edad, a raíz de las lesiones sufridas en el impacto.

Por disposición de la Fiscalía Penal de Joaquín V. González, tomó intervención personal de Criminalística, que procedió a realizar el relevamiento técnico del lugar, levantamiento de indicios y documentación fotográfica con el fin de determinar la dinámica y las responsabilidades en el hecho.

Hasta el momento, se mantienen abiertas las diligencias investigativas para esclarecer las causas que desencadenaron el siniestro. Los vehículos fueron secuestrados preventivamente para las pericias correspondientes.

Continue Reading

Las Lajitas

Lajitas pionera en el país: residuos plásticos ahora se convierten en energía útil

Las Lajitas se convirtió en el primer municipio del país en poner en funcionamiento una planta de pirólisis para la conversión de residuos plásticos en combustible. El anuncio se realizó en el marco de la Expo Prograno, donde autoridades locales presentaron el nuevo sistema de tratamiento de residuos instalado en el Centro de Disposición Final.

Publicado

de

El municipio salteño de Las Lajitas se convirtió en el primero del país en operar una planta de pirólisis para el tratamiento de residuos plásticos. La instalación, desarrollada como prototipo por la empresa Prosener, permite procesar material plástico mediante descomposición térmica en ausencia de oxígeno, generando combustibles líquidos y otros subproductos de valor industrial.

El anuncio fue realizado en el marco de la Expo Prograno, evento en el cual el intendente Fernando «Pini» Alabi recibió un reconocimiento por parte de representantes de la firma Plasener S.R.L. La planta, instalada en el Centro de Disposición Final del municipio, puede tratar hasta 40 kilogramos de residuos plásticos por día y producir un promedio de 16 litros diarios de aceite de pirólisis, un combustible alternativo al gasoil convencional.

El secretario de Medio Ambiente del municipio, Mauro Goldman, explicó que el sistema también genera gas de síntesis y carbón activado. Estos subproductos pueden utilizarse como fuente energética, insumo para la industria o para procesos de filtrado. Durante la Expo, todos los residuos plásticos generados fueron recolectados y procesados en la planta.

La pirólisis es un proceso térmico que consiste en la descomposición de materiales orgánicos mediante la aplicación de calor, sin presencia de oxígeno. A diferencia de la incineración, no produce gases tóxicos ni cenizas contaminantes. Esta tecnología permite reducir el volumen de desechos y evitar su disposición final en basurales a cielo abierto.

El funcionamiento continuo de la planta está previsto durante toda la exposición, con visitas guiadas abiertas al público. Desde la organización destacaron el objetivo de concientizar sobre la correcta gestión de los residuos y los beneficios ambientales del proyecto.

La iniciativa fue impulsada por el municipio anteño con apoyo técnico y logístico de empresas del sector ambiental. El proyecto se enmarca en una política local de tratamiento de residuos con enfoque en el aprovechamiento energético y la reducción de la huella plástica.

La experiencia implementada en Las Lajitas constituye un antecedente relevante para otros municipios del interior del país que enfrentan dificultades en la gestión de residuos sólidos urbanos y buscan alternativas sustentables de tratamiento y valorización.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018