Connect with us

Sin categoría

La vacuna que Rusia espera aplicar en mayores de 60 años se probó en más de 22.000 voluntarios

Publicado

de

La vacuna Sputnik V contra el coronavirus que el Gobierno ruso espera comenzar a aplicar en personas mayores de 60 años la próxima semana se probó en más de 22.000 voluntarios y logró alcanzar una efectividad contra el coronavirus del 91,4 % y del 100% en los casos severos.

El ministro de Salud de Rusia, Mikhail Murashko, habló este domingo luego de que la semana pasada el presidente ruso Vladimir Putin, de 68 años, informara que todavía no se había colocado la vacuna porque no estaban terminados los ensayos clínicos que garanticen su seguridad en las personas mayores de 60 años y confirmó que se espera comenzar a vacunar a ese grupo de la población la semana próxima..

El funcionario aseguró que los ensayos clínicos de la vacuna para este grupo de personas están en etapa de finalización y adelantó que también será recomendada para pacientes con diabetes, indicó la agencia de noticias rusa TASS.

De todos modos, Putin había dicho que se vacunará contra el coronavirus «en cuanto sea posible» en función de su rango de edad y había recalcado que la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus es «segura y eficaz».

«Las vacunas que están siendo administradas hoy entre la población general son para personas de un cierto rango de edad, y todavía no para personas como yo», había dicho el jueves durante su rueda de prensa anual.

El 11 de agosto, el Gobierno ruso anunció que la Sputnik V se convertía en la primera vacuna registrada contra el coronavirus. Desarrollada por el Centro Gamaleya y el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), hasta el momento está recomendada para personas entre 18 y 60 años.

El lunes pasado, durante una conferencia de prensa con las autoridades de ambos centros, los desarrolladores anunciaron que se logró alcanzar una efectividad contra el coronavirus del 91,4 %, porcentaje que llega al 100 por ciento en los casos severos.

«La eficacia de la vacuna Sputnik V es del 91,4%, según el análisis final del punto de control de los datos obtenidos 21 días después de la administración de la primera dosis», señaló el Centro Gamaleya en un comunicado. Y agregó que la eficacia en los «casos graves de coronavirus fue del 100 por ciento».

«El cálculo se basa en los datos de 22.714 voluntarios que recibieron tanto la primera como la segunda dosis de la vacuna Sputnik V o el placebo, de acuerdo con el protocolo de ensayos clínicos de fase III. En el tercer y último punto de control, hubo 78 casos confirmados de Covid-19», señalaron los investigadores.

Durante una conferencia de prensa que brindaron las autoridades rusas del RDIF, su director, Kirill Dmitreiv, dijo que los ensayos clínicos realizados hasta el momento «permiten calificar a la vacuna Sputnik V como una de las más eficaces del mundo».

El funcionario también ratificó que el precio internacional será de menos de 10 dólares cada dosis y recordó que entre sus ventajas es que puede almacenarse entre dos y tres grados a diferencia de la producida por la farmacéutica estadounidense Pfizer que debe mantenerse a 70 grados bajo cero.

A diferencia de otras vacunas que utilizan nanopartículas para transportar el material genético del virus contra el cual se quiere inmunizar, como las de Pfizer y Moderna, la Sputnik V se basa en adenovirus humanos donde se inserta el gen de la proteína espiga del coronavirus que llevará la información para que el cuerpo produzca los anticuerpos.

Según sus desarrolladores, una de sus principales ventajas de los adenovirus «es la seguridad, la eficacia y la ausencia de efectos negativos a largo plazo», ya que son utilizados en vacunas desde 1953 y «han sido probados por más de 250 estudios clínicos durante dos décadas».

La Sputnik V es la principal apuesta del Gobierno argentino para su plan de vacunación contra el coronavirus.

Ayer, el subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud, Alejandro Costa, en declaraciones a CNN radio, ratificó que «Argentina está preparada para la llegada de la vacuna la próxima semana».

Costa informó que las vacunas llegarán al país el próximo miércoles a las 18.30 y que el vuelo que las traerá, un Airbus 330-200 de Aerolíneas Argentinas, partirá el martes a las 3.30 de la madrugada y arribará, sin escalas, al Aeropuerto Internacional de Moscú-Sheremétievo luego de 16 horas de viaje.

Para ultimar los detalles del operativo, viajó a Rusia una comitiva argentina, encabezada por la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, la asesora presidencial Cecilia Nicolini y técnicos de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

Kirill Dmitreiv había destacado como uno de los logros del Centro Gamaleya el acuerdo firmado con la Argentina para recibir la vacuna, y adelantó que la Sputnik V está lista para recibir la aprobación de la Anmat.

Fuente: Telam

1 Comment

1 Comments

  1. Baizera

    16/12/2022 at 8:38 AM

    Granting Biovail s motions for summary judgment in three of the antitrust cases, the district court found that plaintiffs could not show that Biovail s suit had caused any delay by the FDA in approving Andrx s generic version of Tiazac cialis online generic

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin categoría

Gresca en Rosario de la Frontera: tres hombres imputados por homicidio simple

Tres hombres fueron imputados por homicidio simple tras una gresca fatal en Rosario de la Frontera.

Publicado

de

En una reunión familiar que tuvo lugar el pasado 26 de octubre en el barrio San Martín de Rosario de la Frontera, una discusión derivó en un enfrentamiento violento que dejó a un hombre gravemente herido. Durante la gresca, la víctima fue atacada con armas blancas, sufriendo heridas en distintas partes del cuerpo. Aunque fue trasladada de urgencia al hospital, su estado crítico persistió y falleció el pasado fin de semana.

Tras el trágico desenlace, las investigaciones encabezadas por la Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera identificaron a tres hombres, de 24, 31 y 47 años, como presuntos responsables del ataque. Dos de ellos ya habían sido imputados previamente por lesiones graves, pero la acusación fue ampliada al delito de homicidio simple tras confirmarse la muerte de la víctima. El tercer sospechoso, que permanecía prófugo desde el día del hecho, fue localizado y detenido en las últimas horas.

En la audiencia de imputación, el fiscal penal Oscar López Ibarra formalizó la acusación contra los tres implicados como coautores del delito de homicidio simple y solicitó que permanezcan detenidos mientras avanza la causa.

Continue Reading

Sin categoría

¡Que los culpables paguen! Sáenz propone cobrar internaciones por accidentes

Conductores ebrios que causen accidentes deberán pagar la internación de las víctimas.

Publicado

de

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, presentó una iniciativa que podría marcar un antes y un después en la lucha contra la imprudencia vial. Ante el elevado número de accidentes de tránsito, muchos de ellos vinculados al consumo de alcohol, Sáenz propone que quienes provoquen estos incidentes sean responsables de los costos de internación de las víctimas.

“Con multarlos ya no alcanza”, sentenció el mandatario, al referirse a la necesidad de implementar medidas más estrictas que promuevan la responsabilidad ciudadana. Según datos proporcionados por el propio Sáenz, el Estado destina entre 15 y 60 millones de pesos mensuales en el Hospital San Bernardo solo para la atención de víctimas de siniestros viales.

La propuesta se formalizaría mediante un proyecto de ley, que incluiría opciones como que los responsables cubran estos gastos a través de sus obras sociales o, en caso de no poder hacerlo, cumplan trabajos comunitarios como alternativa. La medida, además de aliviar la carga financiera del sistema público de salud, busca instalar una cultura de conciencia y compromiso en las calles.

El gobernador subrayó que esta iniciativa es parte de un esfuerzo integral por mejorar la seguridad vial en Salta. En este contexto, se están llevando a cabo campañas de concienciación, controles de alcoholemia más rigurosos y otras acciones destinadas a reducir la incidencia de accidentes.

Esta propuesta innovadora, que apunta tanto a la responsabilidad individual como a la justicia social, ha generado un intenso debate en la comunidad. Mientras algunos la consideran un paso necesario, otros plantean dudas sobre su implementación y efectividad. Lo cierto es que la medida abre una nueva discusión sobre cómo abordar uno de los problemas más graves en las rutas y calles de Salta.

Continue Reading

Sin categoría

La Provincia habilitó la nueva Planta de Ósmosis en la localidad de Lumbreras

El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, dejó habilitada la obra mediante la cual más de 200 familias accederán al servicio de agua potable a través de las redes domiciliarias.

Publicado

de

El Gobierno de la provincia puso en marcha la nueva planta de ósmosis inversa con la que más de 200 familias de la localidad de Lumbreras accederán ahora al agua potable de red domiciliaria.

La obra quedó habilitada este jueves durante una visita que el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún realizó a la localidad de Lumbreras, acompañado por la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur.

Jarsún destacó que esta es una obra muy importante que se logró gracias a un convenio entre el municipio y los ministerios de Economía y Servicios Públicos y de Infraestructura, en las figuras de Roberto Dib Ashur y Sergio Camacho respectivamente, mediante el cual mejora la calidad de vida de cientos de vecinos de la localidad que antes recibían agua con camión cisterna y ahora tendrán el servicio de red.

“Nos llena de satisfacción poder llevar a soluciones definitivas, como nos plantea el gobernador Gustavo Sáenz”, manifestó Jarsún y resaltó que con esta nueva planta los vecinos contarán con el servicio las 24 horas.

Por su parte Dantur señaló que “hoy estamos saldando una deuda que teníamos con el pueblo de Lumbreras a través de una obra que llevó muchas etapas, muchas gestiones, muchos años y hoy la pudimos concretar con esta gestión de Aguas del Norte

La Intendenta celebró que esta obra se habilita “en un momento clave porque llega una época muy difícil en la que no dábamos abasto con la asistencia y ahora los ciudadanos tendrán agua potable”.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018