Connect with us

Salta

Salta será sede de un encuentro de bodegueros de la región norte

Publicado

de

Organizado por WofA Argentina, de manera conjunta con el Gobierno de la Provincia, se desarrollará el próximo jueves 15 de junio un encuentro regional con bodegas de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca.

El evento reunirá a productores, organizaciones y cámaras, para potenciar la promoción de la vitivinicultura de la zona, en los mercados internacionales. Además, se presentarán proyectos para fortalecer al sector, y se buscará generar instancias de intercambio sobre temáticas relevantes para la industria vitivinícola. Asimismo, se profundizarán las relaciones entre las bodegas presentes, con las carteras productivas provinciales.

Wines of Argentina, entidad que promueve la marca del vino argentino en el mundo desde el año 1993, impulsó este encuentro con bodegueros y representantes de los gobiernos provinciales para analizar y coordinar estrategias en materia de promoción y acciones para presentar en los principales mercados de exportación.

Salta, posee una representación institucional dentro del directorio WofA, a través de la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable.

El encuentro se llevará a cabo a partir de las 10, en el Centro de Convenciones de Grand Bourg.

Salta

Salta intensifica la Campaña de Invierno para combatir enfermedades respiratorias

El Ministerio de Salud Pública de Salta lanzó una campaña para reforzar la atención médica y prevenir enfermedades respiratorias durante el invierno, con foco en los grupos más vulnerables.

Publicado

de

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Salta, bajo la conducción del ministro Federico Mangione, dio inicio a la Campaña de Invierno 2025, con el objetivo de fortalecer la respuesta ante las enfermedades respiratorias que suelen aumentar durante la temporada invernal. La campaña busca optimizar la atención en todos los niveles del sistema sanitario provincial y reducir las complicaciones derivadas de estas patologías, especialmente en niños y grupos vulnerables.

En una reunión encabezada por el ministro Mangione, participaron responsables de los distintos efectores sanitarios de la provincia, donde se detallaron las pautas y estrategias para la atención de las enfermedades más prevalentes, como la gripe y el virus sincitial respiratorio (VSR). En este contexto, se destacó el fortalecimiento de los protocolos de atención, la capacitación del personal y la provisión de insumos para garantizar una respuesta eficiente en todos los centros de salud y hospitales de la provincia.

Durante el acto, el ministro entregó a varios hospitales provinciales 34 monitores multiparamétricos, ocho espirómetros, y cánulas de alto flujo tanto neonatales como pediátricas, con el fin de mejorar la atención de los pacientes más críticos. Estos equipos se distribuirán en diversos centros de salud para asegurar una respuesta ágil y adecuada ante el incremento de consultas por patologías respiratorias.

Vacunación y medidas preventivas como eje central

Patricia Leal, directora de Materno Infancia, remarcó que la campaña también pondrá un énfasis especial en la vacunación, especialmente entre los niños y embarazadas. La vacuna antigripal estará disponible en todos los centros de salud para los grupos de riesgo, como niños de 6 a 24 meses, mujeres embarazadas, personas mayores de 65 años y aquellos con comorbilidades. Además, se distribuirá la vacuna contra el virus sincitial respiratorio (VSR) para las embarazadas entre las 32 y 36 semanas de gestación, con el objetivo de proteger a los recién nacidos de infecciones respiratorias graves, como bronquiolitis y neumonía.

Adriana Jure, responsable de Inmunizaciones, subrayó la importancia de mantener al día el calendario de vacunación y recalcó que las dosis de las vacunas están disponibles en todos los centros de salud de la provincia, lo que garantiza el acceso a las medidas preventivas a toda la población.

Coordinación y fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica

La subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, detalló que la campaña también involucra un refuerzo en la vigilancia epidemiológica, con especial atención a los virus respiratorios. Los equipos de salud realizarán un seguimiento más exhaustivo de las enfermedades prevalentes en invierno, lo que incluye la mejora en los circuitos de diagnóstico y derivación a hospitales de mayor complejidad cuando sea necesario.

La Campaña de Invierno 2025 se implementará de manera integral en cada centro de salud y hospital de la provincia, asegurando que los procedimientos y tratamientos sean los mismos en toda Salta. Durante el encuentro, se brindaron instrucciones detalladas a los responsables de cada área operativa sobre los protocolos de atención y derivación, asegurando que los pacientes reciban la mejor atención posible en función de la gravedad de su situación.

Continue Reading

Salta

Noche agitada: estafa, droga y alcohol en operativos policiales en la ciudad

Más de 30 personas fueron demoradas durante operativos policiales realizados en barrios de la zona norte, en el marco de acciones preventivas contra delitos y contravenciones.

Publicado

de

En el marco de los operativos de Protección Ciudadana que ejecuta la Policía de la Provincia, durante la madrugada del sábado se llevaron a cabo procedimientos preventivos en los barrios El Pilar y Vicente Solá, ubicados en la zona norte de la ciudad. La intervención contó con la participación de unidades operativas y especiales, con el objetivo de reforzar las tareas de control y prevención del delito en sectores considerados de alta concentración urbana.

Como resultado del despliegue, más de 30 personas fueron demoradas por la comisión de diversas contravenciones al Código de Faltas vigente. Entre las infracciones detectadas, se registraron casos de consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, tenencia de sustancias estupefacientes, y otras conductas contrarias al orden público. En este contexto, los efectivos procedieron al secuestro de dosis de marihuana.

En un procedimiento paralelo realizado en calle Mitre al 1700, personal policial actuó tras una alerta ciudadana y logró la demora de una mujer mayor de edad, quien estaría implicada en un presunto caso de estafa. La situación fue puesta a disposición de la fiscalía correspondiente para las actuaciones de rigor.

Además, se implementaron controles vehiculares en puntos estratégicos de la zona norte. Como resultado, se labraron cuatro actas de infracción por incumplimiento a la Ley Nacional de Tránsito y otras cuatro por violación a la Ley Provincial N.º 7846/14, conocida como Tolerancia Cero al alcohol en conductores.

Los procedimientos fueron coordinados por el Centro de Coordinación Operativa y supervisados en el terreno por el director General de Seguridad, comisario general Luis Ríos. Participaron efectivos de la Dirección General de Seguridad Vial, Drogas Peligrosas, Investigaciones, Seguridad Urbana, Motoristas de Emergencias Policiales, GOPAR, y Unidades Especiales de Medio Ambiente y Zonas Rurales, entre otras.

Las tareas de Protección Ciudadana forman parte de una estrategia sostenida por la institución policial para reforzar la seguridad integral y dar respuesta a situaciones que alteren la convivencia en los distintos barrios de la provincia. Estos dispositivos se realizan de forma periódica, atendiendo tanto denuncias vecinales como análisis de mapas delictuales.

Continue Reading

Salta

Operativo en la Terminal de Salta: un detenido con más de 10 kilos de droga

Publicado

de

El servicio se vio interrumpido a primera hora de este lunes por el hallazgo de paquetes de droga.

Parecía ser una jornada sin incidentes en la Terminal de Salta hasta que un grupo numeroso de policías interrumpió el sector de plataformas por el hallazgo de paquetes de droga. Los uniformados cercaron la zona y no dejaron bajar a ningún pasajero hasta examinar exhaustivamente al ómnibus. Confirmaron haber encontrado 42 “ladrillos” aunque no se informó si hubo detenidos.

Según lo trascendido extraoficialmente, el transporte acaba de llegar de Gral. Pizarro del departamento de Anta y en el interior habrían paquetes con drogas con un peso de 10 kilos en total. Habrían sido detectados en el segundo piso de la unidad aunque se desconoce quién hizo la denuncia.

El operativo incluyó perros detectores de estupefacientes y llegaron varios móviles policiales incluidos el de la fiscalía contra la narcocriminalidad. Al parecer un sector del techo del colectivo se estaba desprendiendo y dejaba ver algo extraño lo que luego se habría confirmado que eran los 40 paquetes escondidos.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018