El Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Salta dio a conocer el informe correspondiente a la semana epidemiológica 4, correspondiente al periodo entre el 19 y el 25 de enero de 2025. En él se detallan los casos notificados de diversas enfermedades bajo vigilancia en la provincia, así como las acciones de prevención implementadas para controlar su propagación.
Uno de los casos destacados es el de un niño de 15 meses de edad, residente en Apolinario Saravia, departamento Anta, quien fue diagnosticado con síndrome urémico hemolítico. El paciente, que se encontraba internado en el hospital Materno Infantil, recibió atención desde el 21 de enero hasta el 3 de febrero, fecha en la que se le dio el alta médica.
En cuanto a las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), se reportan 5 casos de salmonelosis acumulados desde el inicio del año, aunque no se han registrado nuevos en la última semana. Asimismo, se notificaron 1457 casos de diarrea aguda, elevando el acumulado a 6325, mientras que no se han registrado casos de botulismo del lactante.
Respecto a las enfermedades dermatológicas de interés sanitario (EDIS), no se notificaron nuevos casos de leishmaniasis ni de lepra, y el acumulado de leishmaniasis mucosa/cutánea y visceral humana se mantiene en 1 y 2 casos, respectivamente.
En el ámbito de las enfermedades zoonóticas, se registraron 17 casos de mordeduras de perro, consideradas accidentes potencialmente rábicos, de los cuales 6 se reportaron en San Martín, 10 en Capital y 1 en Rosario de Lerma. El acumulado de este tipo de accidentes asciende a 80. También se han registrado 26 picaduras de alacranes, 3 casos de ofidismo (picaduras de víbora Yarará) y 1 caso de brucelosis, manteniéndose el total acumulado en estos casos dentro de los valores reportados.
En cuanto a las infecciones respiratorias agudas, se informó la notificación de 278 casos de influenza en la última semana, elevando el total acumulado de enero a 1007. Además, se registraron 69 casos de bronquiolitis en menores de 2 años y 84 casos de neumonía. En cuanto al COVID-19, se notificaron 6 nuevos casos, sumando un total de 22.
Respecto al dengue, el informe destaca que no se han confirmado nuevos casos, manteniéndose el total acumulado en 4 casos en el departamento Capital. En este contexto, se encuentran 85 sospechosos en estudio, 23 probables y 1102 casos descartados.
Finalmente, se informa que no se han registrado nuevos casos de enfermedades inmunoprevenibles como coqueluche, sarampión o difteria. En cuanto a varicela, se registraron 5 casos en la última semana, acumulando 27 desde el inicio del año, y se confirmaron 4 casos de meningoencefalitis, con un acumulado de 14.