Este 14 de diciembre, la comunidad de Rosario de la Frontera recordó a los 43 gendarmes que perdieron la vida en un trágico accidente ocurrido en 2015, mientras cumplían con su deber en la Ruta Nacional 34. La tragedia, que dejó un saldo fatal en el puente de la localidad de Balboa, conmovió a todo el país, y nueve años después, la memoria de los caídos sigue viva en el corazón de quienes valoran el sacrificio de quienes entregaron sus vidas por la seguridad nacional.
El acto conmemorativo, que tuvo lugar el pasado sábado, contó con la presencia del Intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, quien estuvo acompañado por su esposa, Kiran Sidhu; el Comandante General de Gendarmería Nacional, Claudio Miguel Brilloni; autoridades castrenses y federales, legisladores provinciales y municipales, así como familiares de las víctimas.

Durante la ceremonia, los presentes hicieron un recorrido hasta el sitio del accidente, en el puente de la Ruta 34, para rendir homenaje a los gendarmes fallecidos. La suelta de globos simbolizó la despedida de los caídos, mientras que algunos familiares de las víctimas compartieron palabras de agradecimiento por el homenaje y destacaron la importancia de que la memoria de los caídos se mantenga intacta.

El Intendente Singh expresó en su discurso el profundo respeto y la empatía hacia los familiares de los gendarmes, y destacó que la comunidad no olvida el sacrificio de estos hombres y mujeres que, en cumplimiento de su deber, perdieron la vida. «Hoy, al recordar a estos 43 hombres, reafirmamos nuestro compromiso de mantener viva su memoria, como un símbolo del sacrificio y la valentía de quienes arriesgan todo por la seguridad de la Nación», señaló el jefe comunal.

El lema de la Gendarmería Nacional, «Siempre al servicio de la Patria», estuvo presente en las palabras de los oradores y en la reflexión de los asistentes, subrayando la vocación de servicio y el sacrificio de quienes deciden dedicarse a proteger a la sociedad.
El homenaje fue una muestra del respeto hacia quienes desempeñan tareas de alto riesgo y dedicación, en este caso, los miembros de Gendarmería Nacional, quienes en su mayoría, al momento de incorporarse a la fuerza, juran cumplir con su deber con lealtad, honor y sacrificio.

«Prohibido olvidar»: Esta frase, resumió el sentimiento colectivo que estuvo presente durante la ceremonia. La comunidad de Rosario de la Frontera y las fuerzas de seguridad coincidieron en que el recuerdo de los 43 gendarmes caídos, cuyos nombres son ahora parte de la historia de la Patria, debe mantenerse vigente como un acto de honor y de agradecimiento hacia su sacrificio.
Listado de los 43 gendarmes fallecidos:
Mariano Alejandro Rodríguez, Cosme Alejandro Yañez, Oscar Alfredo Aguilar, Juan Carlos Guerrero, Adolfo Adrián López, Víctor Hugo Cuesta, Sergio Roberto Gallardo, Luis Gabriel Vera, Rodolfo Sánchez Fernández, Mario Alejandro Barcos, Javier Ernesto Centeno, Víctor Daniel Ruiz Díaz, Eugenio Ricardo Pineda, Alejandro Javier Frías, Fabián Ignacio Martínez, Jorge Ramírez Sena, Franco Martín Alderete, Humberto Germán Rodríguez, César Antonio Garay, Ernesto Bruggier, Claudio Patricio Gómez, Sergio Ariel Barricheval, Ricardo Villasanti, Mauro Alexis Agonil, Emilio Matías Torrez, Franco Corbalán, Orlando Martínez, Hernán Manuel Zárate, Silvia Hidalgo, Rodrigo Manuel Acosta, Félix Levi Ahumada, Fernando Javier Ferreira, Sergio Exequiel Figueroa, Selva Rosario Florentín, Ignacio Nicolás Giménez, Guillermo Federico Guitian, Daniel Yañez, Edgardo Raúl Pereyra, Segundo Emanuel Saavedra, Marcos Esteban Suárez, Ariel Escobar y Roberto Oscar Delgado.