Connect with us

Sin categoría

Convocatorias abiertas para participar de la 46ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Publicado

de

La Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta convoca a editoriales y autores a participar en el Stand y a editores y autores para integrar el Catálogo Editorial institucional.

La 46ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires tendrá lugar en el Predio La Rural del 28 de abril al 18 de mayo del 2020.

Convocatorias abiertas para participar de la 46ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Los libros -5 ejemplares por título editados en los últimos 5 años- serán recibidos en la Biblioteca Provincial “Dr. Victorino de la Plaza”, Avenida Belgrano 1002, 1er Piso, de 8 a 16, desde el lunes 9 de marzo y hasta el viernes 10 de abril de este año- sin excepción- acompañados de una nota en la que consten los siguientes datos:

Título:
Autor:
Editorial:
Precio de venta:
Cantidad de ejemplares:
Autorización de descuento por venta:

Por razones de espacio solo se recibirán libros que serán destinados para la venta.

Para mayor información, comunicarse a:
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Teléfonos: 0387-4212884/4215133

Convocatoria para editores y autores para integrar el Catálogo Editorial institucional de la 46ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

El catálogo de libros de Salta se difundirá en la 46ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, desde el 28 de abril hasta el 18 de mayo de 2020.

La Secretaría de Cultura de la Provincia convoca a editores y autores a integrar el catálogo editorial institucional, que recopilará las novedades 2019-2020, para su difusión en la 46ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se llevará a cabo entre el 28 de abril y el 18 de mayo de 2020 en el predio La Rural.

El catálogo está destinado a reunir las obras más representativas de la producción cultural de la provincia de Salta publicadas a partir de abril de 2019 y hasta abril de 2020. La selección de los títulos estará a cargo de las propias editoriales, instituciones editoras y autores.

Téngase en cuenta que el principal objetivo es la difusión del libro salteño a través de la compra por parte de librerías y distribuidoras, así como la negociación de derechos de edición y traducción. Se sugiere optar por los mejores libros en aquellas materias que puedan resultar de interés y competitivas para el mercado del libro nacional e internacional.

Requisitos para la presentación de las fichas por cada título.

Los editores y autores deberán imprescindiblemente aceptar las condiciones, extensión y plazos de entrega.

Datos para cada ficha:

En tres archivos separados:
1- Foto a color de tapa (solo tapa, no contratapa) del libro, escaneada en alta resolución: 300 dpi, Formato: jpg, TIF, PDF. Modo de color: RGB.
2- Datos de catalogación en fuente completos.
3- Redactado en Word:
– Texto con descripción del contenido del libro (máximo: 500 caracteres con espacio),
– Breve noticia sobre el autor (máximo 200 caracteres con espacio),
– Nombre del sello editorial o institución y correo electrónico de editorial y/o autor.

Se aconseja a cada editorial seleccionar entre 3 y 5 títulos para enviar sus fichas. La Secretaría de Cultura determinará el listado final de acuerdo a la extensión prevista del catálogo y su objetivo.
Plazo y recepción

Las fichas (texto en Word) + la imagen de tapa adjunta (solo la tapa, no la contratapa) + datos de catalogación, se recibirán desde la fecha de la presente convocatoria hasta el 20 de marzo 2020.

Enviar a [email protected] y a [email protected]

Las fichas recibidas fuera de plazo o aquellas que no cumplan con los requisitos quedarán fuera del Catálogo Editorial institucional.
Informes

En Salta: Biblioteca Provincial “Dr. Victorino de la Plaza”
Paula Bertini – [email protected],
Pía Bonzi – [email protected],
Tel: 4212884
En Buenos Aires: Casa de Salta: Tel (011) 4326 2616.

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin categoría

Víspera de la patria en San José de Metán: Un martes templado y soleado anuncia un 9 de julio ideal para los festejos

Publicado

de

En la víspera de una de las fechas más significativas para la Argentina, San José de Metán amanece hoy con un clima que invita al optimismo y anticipa un 9 de Julio propicio para los festejos patrios. La jornada se presenta con condiciones meteorológicas muy favorables, ideales para ultimar los preparativos y disfrutar de las actividades previas a la conmemoración de la Independencia.

Desde las primeras horas de la mañana, la ciudad se ha vestido con un cielo despejado y una brisa suave, anunciando un día que será mayormente soleado. La temperatura actual ronda los 12°C, una cifra fresca pero agradable, que se irá elevando gradualmente a medida que el sol gane terreno en el firmamento. Se espera que la máxima del día alcance los 23°C  durante las horas centrales de la tarde, haciendo de este un día templado y confortable.

La humedad relativa se mantiene en niveles óptimos, contribuyendo a la sensación de bienestar general. Los vientos, predominantemente del sector norte, soplarán de forma leve a moderada, sin generar molestias y ayudando a disipar cualquier sensación de bochorno.

No se anticipan precipitaciones para hoy, ni hay indicios de nubosidad significativa que pudiera alterar el panorama despejado. Esto asegura una jornada sin interrupciones climáticas, perfecta para que los metanenses realicen sus actividades cotidianas, se reúnan con familiares y amigos, y preparen todo lo necesario para el feriado nacional.

Mirando hacia el 9 de Julio, las previsiones indican que las condiciones se mantendrán estables y muy similares a las de hoy, lo que augura un día espléndido para los actos protocolares, desfiles y reuniones al aire libre que seguramente se llevarán a cabo en honor a la Independencia.

En síntesis, San José de Metán vive una víspera patriótica marcada por un clima envidiable: una mañana fresca y un día templado y soleado que sirven como el preámbulo perfecto para un 9 de Julio lleno de alegría y conmemoración bajo un cielo despejado.

Continue Reading

Sin categoría

La Policía advirtió sobre maniobras riesgosas con motos: “Esto ya es un delito vial”

El Crio. Gral. Arnaldo Vélez, director del Distrito de Prevención Nº3, alertó sobre las acrobacias y “picadas” en moto en rutas y avenidas. Dijo que se trata de una conducta delictiva y pidió responsabilidad a las familias.

Publicado

de

Las imágenes virales de jóvenes realizando maniobras temerarias en motos 110cc en rutas y avenidas de Metán y la zona, encendieron las alarmas en la Policía provincial. El director del Distrito de Prevención Nº3, Crio. Gral. Lic. Arnaldo Vélez, calificó esta conducta como un “delito vial” y denunció que las “picadas” y “plancha” son prácticas que ponen en riesgo la vida de los motociclistas y de terceros.

“Para mí, esto constituye un delito preventivo de tránsito, un delito vial”, sentenció el Crio. Gral. Arnaldo Vélez, al advertir sobre la gravedad de las acrobacias y picadas realizadas por motociclistas jóvenes sin las mínimas medidas de seguridad. “Es como manejar con los ojos vendados, a la buena de Dios”, graficó. El jefe policial remarcó que este tipo de conductas no sólo ponen en peligro la vida del propio conductor, sino también la de los acompañantes y de cualquier persona que circule en las inmediaciones.

Señaló que este problema social excede a Metán y afecta a toda la provincia e incluso al país, donde las acrobacias y las picadas se realizan con motos y vehículos. “El boom de estos días son las ‘planchas’ con motos 110cc, que son sumamente peligrosas y realizadas con un total descuido personal”, afirmó.

Vélez explicó que la Policía trabaja de manera articulada con el área de Seguridad Vial y con la Municipalidad de Metán para implementar operativos preventivos que permitan controlar este tipo de infracciones. “Se han realizado numerosos secuestros de motovehículos en su momento”, indicó al tiempo que resaltó un dato alarmante que surgió de estudios nacionales: “Escuché que, según la Agencia de Seguridad Vial, sólo dos de cada diez motociclistas utilizan casco. Eso es gravísimo. En la Policía hemos presenciado innumerables siniestros viales, y esa maniobra que llaman ‘plancha’, realizada con motos 110cc, es directamente mortal”.

En cuanto a los controles, el funcionario policial contó que, a pesar de los operativos, la respuesta de los jóvenes no es la esperada. “Cuando les piden que se detengan, muchos no lo hacen, se escapan y eso genera situaciones aún más peligrosas. A veces, hasta cuestionan a los motoristas, pero la realidad es que estas maniobras son una irresponsabilidad total”, expresó.

El Crio. Gral. reconoció que esta problemática tiene un componente cultural y educativo que no ha sido resuelto con las medidas vigentes. “Hace años se creó la Agencia de Seguridad Vial, se trabaja con educación, pero evidentemente no ha sido 100% efectiva. Se aplicaron multas fuertes, pero tampoco basta. Si alguien tiene la solución, que la aporte”, desafió.

Por último, hizo un llamado a la comunidad y a los padres de los jóvenes involucrados. “Les pido como vecino y ciudadano que reflexionen y hagan reflexionar a sus hijos. No se dejen dominar por el capricho. Esta es una cuestión de vida o muerte, no hay segundas oportunidades. Si seguimos así, vamos a lamentar tragedias evitables”, concluyó.

Desde la Policía local informaron que están trabajando en medidas concretas, junto a áreas investigativas y de tránsito, para frenar esta problemática que pone en jaque la seguridad vial de Metán y alrededores.

Continue Reading

Sin categoría

Incautan 200 kilos de carne en mal estado que eran llevados en un auto común

Tres hombres fueron sorprendidos sobre ruta provincial 2 mientras transportaban 200 kilos de carne vacuna sin habilitación ni condiciones sanitarias, lo que derivó en el secuestro y decomiso de la mercadería.

Publicado

de

En el marco de una alerta ciudadana, efectivos de la Policía Rural y Ambiental con asiento en Rosario de la Frontera procedieron a infraccionar a tres hombres que circulaban a bordo de un vehículo no habilitado para el transporte de productos alimenticios, y que trasladaban una importante cantidad de carne vacuna sin cumplir con las normativas sanitarias vigentes.

El procedimiento se llevó a cabo sobre la ruta provincial Nº 2, donde el personal policial interceptó el rodado y constató que se transportaban aproximadamente 200 kilos de carne sin refrigeración ni resguardo higiénico, en evidente infracción a las disposiciones que regulan la manipulación y el traslado de productos cárnicos destinados al consumo humano.

Ante esta situación, se labraron las actuaciones correspondientes y se procedió al secuestro de la mercadería, que fue posteriormente decomisada por disposición judicial.

En la causa tomaron intervención la Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera y el Juzgado de Garantías N° 1, quienes dieron continuidad a las actuaciones conforme a la normativa vigente en materia de salud pública y protección del consumidor.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018