Connect with us

El Galpón

Cotty Thomas bloquea titularización de docentes aptos por irregularidades en su caso

En un nuevo giro de la polémica en El Galpón, la denuncia contra de la hija del ex diputado Cheyenne Thomas y nieta de la ex intendenta Hatti de Thomas, sigue generando repercusiones. La denuncia, que surgió a partir de una cuestión legítima de derechos laborales, no solo cuestiona su accionar, sino también las consecuencias que esta decisión tuvo para otros educadores de la localidad.

Publicado

de

En la localidad de El Galpón, un caso que involucra irregularidades en los procesos de titularización de cargos docentes sigue generando controversia. Luz Marina Luna, docente de la zona, denunció lo que considera una injusticia en el proceso que favoreció a María Laura “Cotty” Thomas, hija del exdiputado Cheyenne Thomas. Aunque el caso salió a la luz la semana pasada, continúan las repercusiones, mientras que Luna, en diálogo con este medio, destacó que la denuncia no responde a una cuestión política, sino a un reclamo legítimo por el cumplimiento de derechos en el ámbito educativo.

Luna, quien nació y creció en El Galpón hasta los 16 años, regresó al pueblo tras la muerte de sus padres y encontró una irregularidad en el proceso de titularización de cargos en el área de Educación Artística. Según su testimonio, este procedimiento no fue transparente y favoreció a Thomas a través de una titularización que no cumplió con los requisitos establecidos.

En detalle, explicó que, de acuerdo con las normativas vigentes, un docente debe presentar tres años de experiencia en la materia en la que aspira titularizar. Sin embargo, Cotty Thomas presentó conceptos de inglés y, a pesar de contar con un título supletorio de inglés, terminó titularizando en Educación Artística. Luna subrayó que la ley establece que los docentes deben presentar certificaciones que validen su desempeño en el área correspondiente, y no es posible titularizar en un área distinta a la que se ha ejercido.

«Lo que tendría que haber hecho Thomas es titularizar en el área de inglés, ya que los conceptos presentados correspondían a esa materia», afirmó Luna, destacando que las irregularidades quedaron reflejadas en un dictamen emitido por la Junta Calificadora de Mérito, que excluyó a Thomas de su cargo debido a las inconsistencias en su expediente.

El 372/24, dictamen que Luna pudo compartir con este medio, fue claro al señalar que la docente en cuestión no cumplía con los requisitos exigidos para titularizar. Como consecuencia, su nombramiento fue invalidado, permitiendo que el cargo quedara vacante. A pesar de esto, Thomas presentó una cautelar solicitando la restitución de su cargo, lo que detuvo la posibilidad de que otros docentes accedieran a él. Luna, quien también tiene los papeles que respaldan su denuncia, indicó que esta cautelar, firmada por el juez Mario Dilascio, generó un conflicto al impedir la designación de otros profesionales.

Luna dejó claro que su denuncia no busca una acción individual, sino que defiende los derechos colectivos de los docentes que fueron desplazados por una decisión arbitraria. En sus palabras: «No se trata de un capricho personal, sino de garantizar que los cargos se cubran de manera legítima y conforme a los méritos de quienes tienen los títulos habilitantes».

Además, se mostró firme en su postura de que no existe una motivación política en su denuncia. En ese sentido, se mostró contrariada por las declaraciones de Thomas, quien en varias ocasiones mencionó que todo era parte de una persecución política. «Yo soy una trabajadora. Esta denuncia es una cuestión legítima, no política», afirmó la docente, quien agregó que durante 2024 estuvo trabajando en Salta. «Iba haciendo dedo hasta Salta con mi hijo de cuatro años. Muchos vecinos del pueblo me acercaban hasta Salta o incluso hasta el cruce de Metán para que pudiera seguir haciendo dedo. En otras ocasiones, cuando tenía más plata, tomaba el colectivo o lo que fuera necesario», relató.

Por otra parte, el conflicto también tiene repercusiones sobre los derechos de los estudiantes de la localidad, quienes mientras no se resuelva esta situación, podrían verse privados de acceder a la educación correspondiente en las áreas afectadas.

Finalemente, la docente mencionó que posee toda la documentación necesaria para sostener su denuncia y reafirmó su disposición a compartir los documentos que respaldan su versión de los hechos. A su vez, expresó que le gustaría que Thomas presentara las certificaciones que respalden su desempeño en Educación Artística, algo que, según Luna, no existe.

El Galpón

El Galpón recibió a atletas nacionales e internacionales en el Strongman/Woman

Con desafíos de extrema exigencia física, los competidores pusieron a prueba su fuerza, resistencia y técnica en pruebas que marcaron un hito en el deporte de alto rendimiento en el país.

Publicado

de

Este sábado, la localidad de El Galpón se convirtió en el escenario de una de las competiciones más exigentes del país al recibir la primera edición del Strongman/Woman Argentina. 28 atletas provenientes de diversas provincias del país, así como de Venezuela y otros países, participaron en una jornada que desafió los límites de la resistencia y la potencia humana.

Los competidores enfrentaron pruebas extremas que pusieron a prueba su fuerza, técnica y capacidad. Entre los desafíos más destacados se encontraban el levantamiento de pesos sobrehumanos, como el traslado de una camioneta, y la elevación de objetos de más de 130 kilos. Cada una de estas pruebas demandó no solo gran capacidad física, sino también un control técnico preciso.

En la categoría hasta 100 kg, Ramón Ángel Díaz, de El Galpón, se consagró como el Hombre Más Fuerte de Argentina, logrando un primer puesto que marcó su dominio en la disciplina. En la categoría femenina, Rosa Virginia Pedroza se llevó el primer lugar, mientras que Analía de la Vega, de Tucumán, y Jazmín Teseira, de El Galpón, completaron el podio.

La categoría hasta 90 kg vio a Eduardo Lamas, también de El Galpón, lograr el segundo puesto, mientras que la categoría de pesos pesados fue dominada por Daniel Pons, actual campeón mundial, quien se coronó en primer lugar. René Alfredo Díaz y Octavio Juárez, ambos de El Galpón, ocuparon el segundo y tercer puesto, respectivamente.

El evento fue organizado por Pons y Díaz, quienes contaron con el apoyo del intendente de la localidad, Federico Sacca, quien destacó la importancia de seguir promoviendo eventos deportivos de alto nivel que integren tanto a atletas locales como internacionales. La jornada contó con la participación activa de comerciantes, concejales y la comunidad, quienes hicieron posible la realización de esta competencia.

Con esta primera edición, El Galpón ha consolidado su lugar como un referente para el strongman en Argentina, demostrando su compromiso con el deporte de alto rendimiento y dejando abierta la posibilidad para futuros eventos de gran magnitud en la región.

Continue Reading

El Galpón

San José de Orquera celebra su Concurso de la Empanada durante las Fiestas Patronales

Publicado

de

En el marco de las Fiestas Patronales en honor a San José de Orquera, la comunidad se alista para vivir una jornada especial con el tradicional Concurso de la Empanada. El evento, que reunirá a vecinos y visitantes, busca destacar la tradición culinaria de la región y premiar a los mejores empanaderos y empanaderas de la zona.

La cita será este sábado 15 de marzo a partir de las 20:00 horas, en el predio de la Capilla de San José de Orquera, donde se celebrará una noche llena de sabor y festividad. Durante la Feria Regional, los participantes competirán por ser elegidos como los mejores en la preparación de este plato tradicional, mientras los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta gastronómica.

Además, la noche estará acompañada por presentaciones en vivo de destacados artistas locales. Se presentarán Sueño Eterno, El Chango Acosta, La Nueva Juventud Chamamecera y Caporales Corazón Sayero, ofreciendo música y danza para todos los gustos.

Continue Reading

El Galpón

Emprendedores de El Galpón recibieron sus carnets de manipulación de alimentos

Esta iniciativa busca fortalecer las habilidades laborales y mejorar la seguridad alimentaria en la comunidad.

Publicado

de

En un acto encabezado por el secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Iván Mizzau, se entregaron 32 carnets de manipulación de alimentos con validez nacional a vecinos de El Galpón que completaron la capacitación correspondiente. Esta acción responde a una iniciativa impulsada por la Secretaría de Participación Ciudadana, junto al programa de Bromatología de la provincia, con el objetivo de promover la formación en buenas prácticas de higiene y seguridad alimentaria.

Durante la ceremonia, Mizzau destacó la relevancia de las capacitaciones para el desarrollo local y la seguridad alimentaria, señalando que el programa contribuye a mejorar las competencias laborales de los participantes. El curso fue dictado por el capacitador Pablo Pereyra, quien brindó los conocimientos necesarios sobre las normativas vigentes en seguridad alimentaria.

En el evento estuvieron presentes autoridades municipales y provinciales, incluidos el director de Programas, Cesar Segura, y el capacitador, Pablo Pereyra, quienes acompañaron a los participantes en la entrega de los carnets.

La entrega de estos carnets es una medida que refuerza el compromiso con la capacitación y la mejora de las prácticas laborales en el municipio, buscando contribuir al desarrollo económico local y a la promoción de la seguridad alimentaria.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018