Llega el Concurso que estabas esperando. Si sos músico, acróbata, cantás, bailás o actuás, este es tu momento. Ponete creativo, grabá y mandá un video para participar. Cultura Te Busca, y el premio está en el escenario.
La Secretaría de Cultura de la Provincia invita a toda la comunidad salteña a participar del 1° Concurso Provincial #CulturaTeBusca, Ponete Creativo.
Con el propósito de aportar al desarrollo de actividades artísticas y culturales dentro del marco de emergencia sanitaria generada por la pandemia del COVID 19 y en medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Decreto 297/2020; el Concurso Cultura te Busca tiene como objetivo mostrar la creatividad de los talentos de bailarines, acróbatas, cantantes, actores, músicos y productores musicales (beat makers) de todo el territorio salteño.
Se puede participar en dos categorías: Individual o Grupal; y en seis disciplinas: danza, canto, teatro, música, acrobacia de piso o escénicas (no aéreas), y beat maker (productor musical).
Para participar tenés que tener 14 años o más. Deberás grabar un video de no más de 1 minuto mostrando tu talento, subirlo y llenar el Formulario de Inscripción obligatorio, ingresando aquí.
El Jurado estará integrado por: la secretaria de Cultura, Sabrina Sansone y el director Artístico del Instituto de Música y Danza (IMD), Gustavo Carrizo, en todas las disciplinas; y los tres restantes de cada una de ellas serán directores de cuerpos del IMD y/o artistas y/o personalidades reconocidas del medio según la disciplina que se esté evaluando.
Habrá premios tanto en Categoría Grupal como Individual, y son los siguientes:
1° Premio Categoría Individual: • El uso gratuito del Teatro de la Usina Cultural, en fecha a convenir con la Secretaría de Cultura. En caso de corresponder, del borderó recaudado se deducirá el importe que corresponda abonar en concepto de SADAIC, AADI CAPIF, ARGENTORES; y el resto NETO resultante, les será abonado. El precio de la entrada será consensuado también con la Secretaría de Cultura. • Declaración de Interés Cultural de la presentación en la Usina. • La grabación del Show en audio y video. • Clases con un organismo del I.M.D por un año.
2° Premio Categoría Individual: • Una credencial personal e intransferible de “artista invitado”. Tendrá validez por un año y les dará el beneficio de Pase Gratuito a todos los Museos Provinciales y a todos los ensayos generales, presentaciones y producciones de la Secretaría de Cultura y del I.M.D. • Clases con un organismo del I.M.D por un año. • Participación como “artista invitado” en alguna puesta en escena del I.M.D durante 2020.
1° Premio Categoría Grupal: • El uso gratuito de la Sala Juan Carlos Dávalos de la Casa de la Cultura, en fecha a convenir con la Secretaría de Cultura. En caso de corresponder, del borderó recaudado se deducirá el importe que corresponda abonar en concepto de SADAIC, AADI CAPIF, ARGENTORES; y el resto NETO resultante, les será abonado. El precio de la entrada será consensuado también con la Secretaría de Cultura. • Declaración de Interés Cultural de la presentación del grupo en la Usina. • Una Máster Class de un director del I.M.D o artista destacado del medio.
2° Premio Categoría Grupal: • Una Credencial personal e intransferible para cada integrante del Grupo. Tendrá validez por un año y les dará el beneficio de Pase Gratuito a todos los Museos Provinciales y a todos los ensayos generales, presentaciones y producciones de la Secretaría de Cultura y del I.M.D. • Clases con un organismo del I.M.D por un año. • Participación como “grupo revelación” en alguna puesta en escena del I.M.D durante 2020.
Premio Bonus Track: Se entregará a los seis artistas individuales y seis grupos que más “Me Gusta” hayan tenido en la cuenta de Instagram @culturatebusca creada especialmente para seguir a diario las instancias del Concurso. El Premio consistirá en un show especial que organizará la Secretaría de Cultura para que la comunidad pueda conocer a aquellos artistas talentosos que siempre estuvieron creando durante el aislamiento y lo compartieron. Cada artista recibirá además una credencial personal con los beneficios arriba descriptos.
Las inscripciones ya están abiertas. Tenés tiempo para participar hasta el martes 21 de abril de 2020. Los ganadores serán anunciados en el sitio oficial de la Secretaría de Cultura cinco días después del cierre de inscripciones.
Más información sobre bases y reglamentos aquí o ingresando a culturasalta.gov.ar
En una reunión familiar que tuvo lugar el pasado 26 de octubre en el barrio San Martín de Rosario de la Frontera, una discusión derivó en un enfrentamiento violento que dejó a un hombre gravemente herido. Durante la gresca, la víctima fue atacada con armas blancas, sufriendo heridas en distintas partes del cuerpo. Aunque fue trasladada de urgencia al hospital, su estado crítico persistió y falleció el pasado fin de semana.
Tras el trágico desenlace, las investigaciones encabezadas por la Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera identificaron a tres hombres, de 24, 31 y 47 años, como presuntos responsables del ataque. Dos de ellos ya habían sido imputados previamente por lesiones graves, pero la acusación fue ampliada al delito de homicidio simple tras confirmarse la muerte de la víctima. El tercer sospechoso, que permanecía prófugo desde el día del hecho, fue localizado y detenido en las últimas horas.
En la audiencia de imputación, el fiscal penal Oscar López Ibarra formalizó la acusación contra los tres implicados como coautores del delito de homicidio simple y solicitó que permanezcan detenidos mientras avanza la causa.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, presentó una iniciativa que podría marcar un antes y un después en la lucha contra la imprudencia vial. Ante el elevado número de accidentes de tránsito, muchos de ellos vinculados al consumo de alcohol, Sáenz propone que quienes provoquen estos incidentes sean responsables de los costos de internación de las víctimas.
“Con multarlos ya no alcanza”, sentenció el mandatario, al referirse a la necesidad de implementar medidas más estrictas que promuevan la responsabilidad ciudadana. Según datos proporcionados por el propio Sáenz, el Estado destina entre 15 y 60 millones de pesosmensuales en el Hospital San Bernardo solo para la atención de víctimas de siniestros viales.
La propuesta se formalizaría mediante un proyecto de ley, que incluiría opciones como que los responsables cubran estos gastos a través de sus obras sociales o, en caso de no poder hacerlo, cumplan trabajos comunitarios como alternativa. La medida, además de aliviar la carga financiera del sistema público de salud, busca instalar una cultura de conciencia y compromiso en las calles.
El gobernador subrayó que esta iniciativa es parte de un esfuerzo integral por mejorar la seguridad vial en Salta. En este contexto, se están llevando a cabo campañas de concienciación, controles de alcoholemia más rigurosos y otras acciones destinadas a reducir la incidencia de accidentes.
Esta propuesta innovadora, que apunta tanto a la responsabilidad individual como a la justicia social, ha generado un intenso debate en la comunidad. Mientras algunos la consideran un paso necesario, otros plantean dudas sobre su implementación y efectividad. Lo cierto es que la medida abre una nueva discusión sobre cómo abordar uno de los problemas más graves en las rutas y calles de Salta.
La Provincia habilitó la nueva Planta de Ósmosis en la localidad de Lumbreras
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, dejó habilitada la obra mediante la cual más de 200 familias accederán al servicio de agua potable a través de las redes domiciliarias.
El Gobierno de la provincia puso en marcha la nueva planta de ósmosis inversa con la que más de 200 familias de la localidad de Lumbreras accederán ahora al agua potable de red domiciliaria.
La obra quedó habilitada este jueves durante una visita que el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún realizó a la localidad de Lumbreras, acompañado por la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur.
Jarsún destacó que esta es una obra muy importante que se logró gracias a un convenio entre el municipio y los ministerios de Economía y Servicios Públicos y de Infraestructura, en las figuras de Roberto Dib Ashur y Sergio Camacho respectivamente, mediante el cual mejora la calidad de vida de cientos de vecinos de la localidad que antes recibían agua con camión cisterna y ahora tendrán el servicio de red.
“Nos llena de satisfacción poder llevar a soluciones definitivas, como nos plantea el gobernador Gustavo Sáenz”, manifestó Jarsún y resaltó que con esta nueva planta los vecinos contarán con el servicio las 24 horas.
Por su parte Dantur señaló que “hoy estamos saldando una deuda que teníamos con el pueblo de Lumbreras a través de una obra que llevó muchas etapas, muchas gestiones, muchos años y hoy la pudimos concretar con esta gestión de Aguas del Norte
La Intendenta celebró que esta obra se habilita “en un momento clave porque llega una época muy difícil en la que no dábamos abasto con la asistencia y ahora los ciudadanos tendrán agua potable”.