Connect with us

Metán

El Festimiel se consolida como el mayor evento del sur de Salta con 13.000 personas

Con una impresionante cartelera de artistas y un fuerte impacto económico en la región, el festival se consolidó como el más grande del sur de Salta, destacándose por su aporte cultural, turístico y social.

Publicado

de

Vista aérea de los espectadores en el Festimiel 2025 - PH Darío Solano

Después de seis años, el Festimiel volvió a celebrarse en la cancha de la Liga Metanense de Fútbol, transformándose nuevamente en el epicentro de la cultura y el turismo. En su 10ª edición, el evento se consolidó como el más grande del sur de Salta, con más de 13.000 asistentes, superando ampliamente a otros festivales locales y alcanzando una magnitud solo comparable con la Chaya Rosarina, el único evento de similar envergadura en la región.

El escenario Oscar «Chato» Bazán se vistió de gala para recibir a grandes artistas nacionales y locales. El Chaqueño Palavecino brindó un show único y espectacular, regalando al público una noche llena de emociones y folclore con su inconfundible voz. Lázaro Caballero, oriundo de Formosa, dio todo y más, conquistando a los asistentes con su estilo chaqueño y su energía. Además, Iván Ruiz, siempre esperado en el Festimiel, demostró una vez más por qué es una figura tan querida, conectando de manera especial con el público. La sorpresa de la noche llegó cuando, mientras Lázaro cantaba, el Chaqueño se copó y decidió subir nuevamente al escenario, para deleitar a todos, incluso al cantante formoseño, quien no esperaba su regreso. Este inesperado momento sorprendió a los presentes, que ya pensaban que el artista se había despedido.

El humor estuvo a cargo de Laisa Piqué, quien arrancó risas durante toda la jornada. La banda Chirettes, con su propuesta, encendió el ambiente con su espíritu festivo, y David Leiva cerró con broche de oro, poniendo a todos a bailar al ritmo de su cumbia salteña.

El aporte de los artistas locales y las academias de danza de la región fue fundamental para mantener viva la esencia cultural del evento. Los bailarines llenaron el escenario de color y tradición, recibiendo ovaciones del público que valoró su talento.

El clima, que en noches anteriores había sido lluvioso en Metán, estuvo a favor en esta ocasión. La noche del domingo se presentó ideal: sin una gota de lluvia, con el cielo estrellado y una luna hermosa. La gente disfrutó y bailó hasta el amanecer, haciendo de esta edición del Festimiel una experiencia inolvidable.

Impacto económico y social

El Festimiel no solo destacó en lo cultural, la planificación permitió impulsar el desarrollo local, dinamizar la economía y apoyar a los emprendedores de la región ya que tuvieron la oportunidad de ofrecer sus productos en el predio, mientras que el sector gastronómico y hotelero vio un aumento en su actividad. Los centros vecinales también participaron, gestionando el estacionamiento y obteniendo ingresos adicionales para sus comunidades.

Para garantizar una jornada segura, más de 130 efectivos de la Policía, bomberos, Protección Civil y Tránsito coordinaron un operativo de seguridad con dos anillos de control alrededor del estadio. El acceso principal fue por la calle Hipólito Irigoyen, con controles viales en los accesos norte y sur de la ciudad. Se prohibió el ingreso de bebidas alcohólicas y objetos no permitidos, y se habilitaron salidas de emergencia en las calles Alem y Mitre, así como un acceso exclusivo para ambulancias.

El festival que marca la diferencia

El Festimiel no solo es un evento de tradición, sino un verdadero referente cultural y turístico en Salta. Ningún otro festival en la provincia alberga a más de 13.000 personas, consolidándose como el más grande del sur provincial y dejando en claro su importancia para la región. Los asistentes, tanto los que lo viven como una costumbre como aquellos que participaron por primera vez, destacaron la alegría y el compromiso con el que se llevó adelante esta edición.

Desde el municipio agradecieron a todos los involucrados en la organización y ejecución del evento, que ya es un emblema en la provincia. La cita queda abierta para el próximo año, cuando el Festimiel volverá a reunir a miles de almas para celebrar la magia, la tradición y la cultura de esta región.

Metán

La Seguridad Vial como eje de aprendizaje en las escuelas de Metán

Publicado

de

Desde la Subsecretaría de Seguridad de la Municipalidad de San José de Metán, el equipo de Tránsito, continúa con charlas de concientización en las escuela de Metán con el objetivo de construir una ciudad más segura y responsable.

Esta semana se hicieron presentes en el Colegio Juan Carlos Dávalos, en donde los alumnos pudieron acceder a información clave sobre normas de tránsito y cómo manejar con responsabilidad.

Estas acciones tienen como objetivo que los más jóvenes conozcan desde temprano los requisitos para obtener la licencia de conducir, comprendan qué trámites se realizan en el área de Tránsito y, sobre todo, tomen conciencia de la importancia de respetar las normas para cuidar su vida y la de los demás.

Además, dentro de la charl, se sumó el equipo de Protección Civil, quienes demostraron a los estudiantes cómo actúan en caso de accidentes o emergencias. Una manera de entender en primera persona la importancia de estar informados y preparados.

 

Continue Reading

Metán

Las Valkirias de Metán impulsaron un torneo solidario en apoyo a familias necesitadas

En el Barrio Norte, el fútbol femenino se convirtió en una herramienta de solidaridad. Las Balkirias organizaron un torneo deportivo con el objetivo de reunir donaciones para familias de bajos recursos.

Publicado

de

El pasado fin de semana, a pesar de la lluvia, se llevó a cabo con gran éxito el torneo de fútbol femenino en Barrio Norte de Metán. Organizado por el equipo Las Valkirias, el evento congregó a equipos locales y de localidades cercanas, y destacó por su carácter solidario, con el objetivo de beneficiar a familias de bajos recursos.

La diputada provincial Nancy Jaime estuvo presente en el evento, donde resaltó la importancia de iniciativas como esta para la comunidad. «Es un espacio recuperado y un evento que, más allá de lo deportivo, tiene un fuerte componente social. Las chicas de diferentes equipos demostraron su pasión por el fútbol, jugando bajo la lluvia sin que eso las detuviera», afirmó Jaime, quien se mostró sorprendida por la dedicación y el compromiso de las jugadoras.

El torneo, que se extendió durante el fin de semana, fue una muestra del trabajo conjunto entre los organizadores y la comunidad. «Estamos trabajando de manera solidaria para ayudar a las familias más necesitadas, y agradecemos a todos los equipos que participaron y a los vecinos que apoyaron el evento», comentó Natalia, una de las organizadoras.

Las Balkirias, un grupo comprometido con el deporte y la inclusión, han trabajado durante años en la recuperación de este espacio, que en su momento estaba destinado a actividades vinculadas a las adicciones. «Recuperamos este lugar con mucho esfuerzo, y lo que más nos gratifica es ver a los jóvenes que antes venían aquí a consumir, ahora colaborando con la organización del evento», explicó Leo, otro de los miembros del equipo organizador.

Además de la competencia, se recolectaron donaciones de alimentos no perecederos, ropa y otros productos esenciales, que serán distribuidos entre las familias que más lo necesitan. «Este tipo de torneos no solo promueven el deporte, sino que también nos permiten ayudar a quienes atraviesan situaciones difíciles. Nos llena de satisfacción poder brindar un poco de esperanza y apoyo», destacó Leo.

A lo largo del torneo, las jugadoras de los equipos mostraron un alto nivel de competitividad y respeto, lo que fue destacado por los organizadores y los presentes. «El fútbol femenino en Metán está creciendo y no solo a nivel local. Equipos de Rosario de la Frontera también nos acompañaron, lo que demuestra el interés por el deporte en toda la región», comentó Natalia.

El evento, que además de ser un campeonato deportivo se convirtió en una acción de integración y apoyo social, culminó con la entrega de premios a los equipos ganadores y un agradecimiento generalizado a todos los que hicieron posible la realización de esta actividad.

De esta manera, el fútbol femenino sigue ganando terreno en Metán. Por ello, con la colaboración de todos, los organizadores esperan poder seguir promoviendo más eventos de este tipo en el futuro.

Continue Reading

Metán

El Frente «Cambiemos Salta» presentó sus candidatos en Metán

El Ingeniero Martín Buitrago, encabeza la lista del Frente Cambiemos Salta en Metán para la Cámara de Diputados. Acompañado por Cecilia Palmieri, busca representar al departamento en la Cámara baja en las elecciones del 11 de mayo.

Publicado

de

El 11 de mayo, Salta elegirá a sus representantes para la Cámara de Diputados, en un escenario complejo, el espacio Cambiemos buscará ocupar una banca en la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta representando al Departamento Metán. En esta ocasión, el ingeniero Martín Buitrago encabeza la lista a diputados, acompañado por Cecilia Palmieri y Franco García en segundo y tercer lugar.

Martín Buitrago, regresa al ruedo electoral luego de haber ejercido un período como concejal de San José de Metán por el Partido Conservador Popular, en donde dejó demostrado un importante acompañamiento de la ciudadanía, logrando duplicar en las elecciones generales del 2019 los votos obtenidos en las PASO.

Luego, Buitrago, ya como Presidente del Concejo Deliberante de Metán, tomó la decisión de abandonar el Partido Conservador Popular por el que fue electo, para sumarse a las filas del PRO, en donde hoy se suma a la contienda electoral por las legislativas salteñas.

El frente Cambiemos Salta también propone en Metán a candidatos para las elecciones municipales. En San José de Metán, se renovarán cinco bancas de concejales, con la participación de José Luis RodríguezFernanda RomeroManuel GonzálezGabriela Hidalgo y Alejandro Sentana. Además, en El Galpón, Marcelo Barrionuevo se postula como convencional municipal, con el objetivo de redactar por primera vez la Carta Orgánica del municipio.

En San José de Metán, también se presentarán candidatos para la reforma de la Carta Orgánica, encabezados por Diego Camaño, quien también integra la lista de convencionales del frente.

 

 

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018