Connect with us

Sin categoría

Fernández: «Es un momento fundacional para hacer otro país»

Publicado

de

El presidente Alberto Fernández aseguró que «el riesgo que se avecina es no crecer, no desarrollarse luego de la pandemia» y llamó a construir «una nueva normalidad» y a «salir de la pobreza, no con planes sino con empresarios que inviertan y generen empleos»,

También destacó la colaboración que sumaron «todos» los argentinos durante la pandemia de coronavirus y que nadie se haya quedado sin atención sanitaria.

En el cierre de la 26ta. Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA) para debatir los ejes de una agenda federal para la recuperación y el crecimiento, Fernández dijo que su Gobierno fue «capaz» de «capear el temporal» de la pandemia y resaltó que a lo largo del año pudo «reconstruirse un entramado social que estaba absolutamente quebrado y lastimado».

«Seremos recordados por la historia como la generación de la pandemia», destacó Fernández, y reflexionó: «Si somos conscientes de la dimensión histórica de lo que nos toca vivir, seguro podremos decir que hemos sido capaces de capear el temporal bastante bien».

«A veces perdemos la noción de lo que nos ha tocado vivir en una pandemia, algo que no vio la generación que nos precedió y seguramente tampoco verá la próxima», reseñó en el encuentro que se hizo en Quilmes, donde además advirtió que «el riesgo que se avecina es no crecer, no desarrollarnos luego de la pandemia».

El mandatario apuntó que entre 2016 y 2019, durante el Gobierno de Mauricio Macri, el país sufrió la «caída industrial más enorme que la historia argentina recuerda», a contramano de «un mundo que crecía».

«Si somos conscientes de la dimensión histórica de lo que nos toca vivir, seguro podremos decir que hemos sido capaces de capear el temporal bastante bien»

Fernández afirmó que su Gobierno debió «reconstruir un entramado social que estaba absolutamente quebrado y lastimado, y lo pudimos hacer», enfatizó.

El Presidente indicó que ante la irrupción de la pandemia el país estaba «sin hospitales ni camas de terapia intensiva, y el virus nos corría», pero resaltó que «en medio de semejante crisis» se lograron «dos cosas: que no haya argentinos con hambre y que no haya habido un argentino que no recibiera la atención sanitaria que requirió».

«En este tiempo donde la curva de contagios empieza a a bajar y la vacuna está cercana, quiero que todos estemos orgullosos de lo que fuimos capaces de hacer», convocó.

Tras destacar la colaboración conjunta entre «trabajadores, empresarios y el Estado», el mandatario destacó que «por primera vez en muchos años, la recaudación está por encima de la inflación, la construcción empieza a movilizarse y la industria toda se está moviendo», y ejemplificó que «la industria automotriz creció en noviembre un 20 por ciento respecto a igual mes del año anterior».

En esa línea, llamó a los empresarios a pensar si la opción es que Argentina «se mueva para repetir historias» o si, por el contrario, «este es un momento fundacional para hacer otro país».

«Ahora que las cosas parecen empezar a tomar otro rumbo, que es lo que empezamos a trabajar en todo este tiempo, hay que llevar a la Argentina para otro lado, esta es la ocasión», añadió.

«Si nos ponemos de acuerdo para trabajar juntos vemos lo capaces que somos de hacer», indicó Fernández, y consideró que el país «tiene que volver al mejor de los capitalismos: ese que se preocupaba por invertir, arriesgar, producir, dar empleo y ganar, todo esto mejorando la distribución del ingreso».

«En este tiempo donde la curva de contagios empieza a a bajar y la vacuna está cercana, quiero que todos estemos orgullosos de lo que fuimos capaces de hacer»

El Presidente sostuvo que «la industria toda se está moviendo» y convocó a que sea «un momento fundacional para hacer otro país» que no permita más el debate si Argentina es un país agropecuario o industrial porque «Argentina es un país agropecuario e industrial».

Y subrayó la oportunidad de esos sectores de «exportar y generar recursos para que la Argentina crezca, todo esto mejorando la distribución del ingreso».

Sostuvo que el país tiene que «salir de la pobreza, no con planes sino con empresarios que inviertan y generen empleos», y con un «Estado que va a estar presente para que se arriesguen».

Y rescató una frase del expresidente Raúl Alfonsín «cuando dijo que con la democracia ‘se come, se cura y educa'». Si bien admitió que «la democracia no hizo la cosas lo suficientemente bien, porque muchos no comen, les cuesta educarse y sufren con la salud», refirió que solo «en democracia» eso se puede hacer para revertirlo.

También recordó palabras del exsenador y exgobernador peronista Antonio Cafiero, abuelo del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero: «El que sueña solo, solo sueña, el que sueña con otro puede cambiar el mundo».

«Soñemos juntos, cambiemos el mundo y hagamos la Argentina que nos merecemos», completó.

Acompañaron al primer mandatario Cafiero; los ministros de Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el presidente de la UIA, Miguel Acevedo; el vicepresidente de Asuntos Laborales e Internacionales de la central industrial, Daniel Funes de Rioja, y Agustina Schcolnik, de UIA Joven.

Fuente: Telam

1 Comment

1 Comments

  1. Meridith-B

    12/07/2024 at 10:06 PM

    I like this web site very much, Its a real nice post to read and find information.Raise blog range

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin categoría

Gresca en Rosario de la Frontera: tres hombres imputados por homicidio simple

Tres hombres fueron imputados por homicidio simple tras una gresca fatal en Rosario de la Frontera.

Publicado

de

En una reunión familiar que tuvo lugar el pasado 26 de octubre en el barrio San Martín de Rosario de la Frontera, una discusión derivó en un enfrentamiento violento que dejó a un hombre gravemente herido. Durante la gresca, la víctima fue atacada con armas blancas, sufriendo heridas en distintas partes del cuerpo. Aunque fue trasladada de urgencia al hospital, su estado crítico persistió y falleció el pasado fin de semana.

Tras el trágico desenlace, las investigaciones encabezadas por la Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera identificaron a tres hombres, de 24, 31 y 47 años, como presuntos responsables del ataque. Dos de ellos ya habían sido imputados previamente por lesiones graves, pero la acusación fue ampliada al delito de homicidio simple tras confirmarse la muerte de la víctima. El tercer sospechoso, que permanecía prófugo desde el día del hecho, fue localizado y detenido en las últimas horas.

En la audiencia de imputación, el fiscal penal Oscar López Ibarra formalizó la acusación contra los tres implicados como coautores del delito de homicidio simple y solicitó que permanezcan detenidos mientras avanza la causa.

Continue Reading

Sin categoría

¡Que los culpables paguen! Sáenz propone cobrar internaciones por accidentes

Conductores ebrios que causen accidentes deberán pagar la internación de las víctimas.

Publicado

de

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, presentó una iniciativa que podría marcar un antes y un después en la lucha contra la imprudencia vial. Ante el elevado número de accidentes de tránsito, muchos de ellos vinculados al consumo de alcohol, Sáenz propone que quienes provoquen estos incidentes sean responsables de los costos de internación de las víctimas.

“Con multarlos ya no alcanza”, sentenció el mandatario, al referirse a la necesidad de implementar medidas más estrictas que promuevan la responsabilidad ciudadana. Según datos proporcionados por el propio Sáenz, el Estado destina entre 15 y 60 millones de pesos mensuales en el Hospital San Bernardo solo para la atención de víctimas de siniestros viales.

La propuesta se formalizaría mediante un proyecto de ley, que incluiría opciones como que los responsables cubran estos gastos a través de sus obras sociales o, en caso de no poder hacerlo, cumplan trabajos comunitarios como alternativa. La medida, además de aliviar la carga financiera del sistema público de salud, busca instalar una cultura de conciencia y compromiso en las calles.

El gobernador subrayó que esta iniciativa es parte de un esfuerzo integral por mejorar la seguridad vial en Salta. En este contexto, se están llevando a cabo campañas de concienciación, controles de alcoholemia más rigurosos y otras acciones destinadas a reducir la incidencia de accidentes.

Esta propuesta innovadora, que apunta tanto a la responsabilidad individual como a la justicia social, ha generado un intenso debate en la comunidad. Mientras algunos la consideran un paso necesario, otros plantean dudas sobre su implementación y efectividad. Lo cierto es que la medida abre una nueva discusión sobre cómo abordar uno de los problemas más graves en las rutas y calles de Salta.

Continue Reading

Sin categoría

La Provincia habilitó la nueva Planta de Ósmosis en la localidad de Lumbreras

El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, dejó habilitada la obra mediante la cual más de 200 familias accederán al servicio de agua potable a través de las redes domiciliarias.

Publicado

de

El Gobierno de la provincia puso en marcha la nueva planta de ósmosis inversa con la que más de 200 familias de la localidad de Lumbreras accederán ahora al agua potable de red domiciliaria.

La obra quedó habilitada este jueves durante una visita que el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún realizó a la localidad de Lumbreras, acompañado por la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur.

Jarsún destacó que esta es una obra muy importante que se logró gracias a un convenio entre el municipio y los ministerios de Economía y Servicios Públicos y de Infraestructura, en las figuras de Roberto Dib Ashur y Sergio Camacho respectivamente, mediante el cual mejora la calidad de vida de cientos de vecinos de la localidad que antes recibían agua con camión cisterna y ahora tendrán el servicio de red.

“Nos llena de satisfacción poder llevar a soluciones definitivas, como nos plantea el gobernador Gustavo Sáenz”, manifestó Jarsún y resaltó que con esta nueva planta los vecinos contarán con el servicio las 24 horas.

Por su parte Dantur señaló que “hoy estamos saldando una deuda que teníamos con el pueblo de Lumbreras a través de una obra que llevó muchas etapas, muchas gestiones, muchos años y hoy la pudimos concretar con esta gestión de Aguas del Norte

La Intendenta celebró que esta obra se habilita “en un momento clave porque llega una época muy difícil en la que no dábamos abasto con la asistencia y ahora los ciudadanos tendrán agua potable”.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018