El presidente Alberto Fernández recibirá este jueves a los gobernadores y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en la residencia de Olivos para interiorizarlos sobre la propuesta argentina para la renegociaciación de la deuda externa, informaron a Télam fuentes oficiales.
La reunión se realizará a las 16 en la residencia de Olivos y también participará el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros de Economía, Martín Guzmán; y del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro.
El propio Fernández y también Guzmán serán los encargados de hablar en el encuentro, que se retransmitirá por teleconferencia para quienes no puedan estar presentes.
Allí se les informará a los mandatarios provinciales los pasos que dará el Gobierno respecto a la renegociación de la deuda.
Algunos gobernadores no podrán asistir, como el de Córdoba, Juan Schiaretti, por recomendación médica, y lo representará su vice, Manuel Calvo; y tampoco estará el de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, ya que están suspendidos los vuelos a Buenos Aires desde su provincia, por lo que estarán presentes, al igual que otros, virtualmente, a través de videoconferencia.
También participará por videoconferencia el mandatario de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, ya que es considerado paciente de riesgo y porque debía realizar cuarentena obligatoria a su regreso a la provincia.“El comité de crisis de la provincia me planteó que era mejor no ir porque, si viajaba, al volver tenía que hacer la cuarentena y exponerse en Buenos Aires no es bueno”, explicó el mandatario puntano.
Tampoco estará presente presencialmente el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien, en una entrevista radial, anticipó hoy que, «por una cuestión de responsabilidad» no asistirá al encuentro convocado para las 16 en Olivos, tras haber visitado el viernes pasado un hospital en la localidad de San Martín donde se confirmaron 15 casos de coronavirus.
No obstante, en sus declaraciones a radio La Red, el mandatario provincial precisó que no presenta síntomas y que no tuvo «contacto estrecho» con ninguno de los trabajadores de la salud infectados.
Por su parte, Rodríguez Larreta confirmó su asistencia esta tarde y dijo que concurrirá “con un espíritu constructivo y de colaborar”.
Detalles previos
Días atrás, el jefe de Estado había dicho que la pandemia del coronavirus «afecta la renegociación de la deuda, como afecta a toda la economía global», pero, al mismo tiempo, había remarcardo que «la negociación va bien».
«Haremos la oferta. A mí no me gusta mentir, tampoco me gusta mentirles a los acreedores. Lo que vamos a firmar es algo que podamos cumplir como gobierno y como país», aseveró Fernández días atrás.
Ayer, el gobierno argentino solicitó a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por su siglas en inglés) autorización para emitir bonos por un monto total de hasta US$ 50.500 millones en el país del Norte, en el marco del proceso de reestructuración en el que prevé un canje de títulos viejos por nuevos a los tenedores que acepten la propuesta.
No me gusta mentir, tampoco me gusta mentirles a los acreedores.Lo que vamos a firmar es algo que podamos cumplircomo gobierno y como país”ALBERTO FERNÁNDEZ
Se trata de un paso previo a la inminente presentación de la oferta de reestructuración de la deuda a los acreedores con deuda argentina emitida bajo legislación extranjera, que fue seleccionada por el Gobierno para la operación, que asciende a cerca de 68.800 millones de dólares.
La nota enviada por el Palacio de Hacienda a la SEC solicita autorización para la emisión de nuevos títulos por US$ 20.000 millones, que se suman a otros pedido formulado varias semanas atrás por otros US$ 30.500 millones, con lo que la suma total asciende a US$ 50.500 millones.
En una reunión familiar que tuvo lugar el pasado 26 de octubre en el barrio San Martín de Rosario de la Frontera, una discusión derivó en un enfrentamiento violento que dejó a un hombre gravemente herido. Durante la gresca, la víctima fue atacada con armas blancas, sufriendo heridas en distintas partes del cuerpo. Aunque fue trasladada de urgencia al hospital, su estado crítico persistió y falleció el pasado fin de semana.
Tras el trágico desenlace, las investigaciones encabezadas por la Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera identificaron a tres hombres, de 24, 31 y 47 años, como presuntos responsables del ataque. Dos de ellos ya habían sido imputados previamente por lesiones graves, pero la acusación fue ampliada al delito de homicidio simple tras confirmarse la muerte de la víctima. El tercer sospechoso, que permanecía prófugo desde el día del hecho, fue localizado y detenido en las últimas horas.
En la audiencia de imputación, el fiscal penal Oscar López Ibarra formalizó la acusación contra los tres implicados como coautores del delito de homicidio simple y solicitó que permanezcan detenidos mientras avanza la causa.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, presentó una iniciativa que podría marcar un antes y un después en la lucha contra la imprudencia vial. Ante el elevado número de accidentes de tránsito, muchos de ellos vinculados al consumo de alcohol, Sáenz propone que quienes provoquen estos incidentes sean responsables de los costos de internación de las víctimas.
“Con multarlos ya no alcanza”, sentenció el mandatario, al referirse a la necesidad de implementar medidas más estrictas que promuevan la responsabilidad ciudadana. Según datos proporcionados por el propio Sáenz, el Estado destina entre 15 y 60 millones de pesosmensuales en el Hospital San Bernardo solo para la atención de víctimas de siniestros viales.
La propuesta se formalizaría mediante un proyecto de ley, que incluiría opciones como que los responsables cubran estos gastos a través de sus obras sociales o, en caso de no poder hacerlo, cumplan trabajos comunitarios como alternativa. La medida, además de aliviar la carga financiera del sistema público de salud, busca instalar una cultura de conciencia y compromiso en las calles.
El gobernador subrayó que esta iniciativa es parte de un esfuerzo integral por mejorar la seguridad vial en Salta. En este contexto, se están llevando a cabo campañas de concienciación, controles de alcoholemia más rigurosos y otras acciones destinadas a reducir la incidencia de accidentes.
Esta propuesta innovadora, que apunta tanto a la responsabilidad individual como a la justicia social, ha generado un intenso debate en la comunidad. Mientras algunos la consideran un paso necesario, otros plantean dudas sobre su implementación y efectividad. Lo cierto es que la medida abre una nueva discusión sobre cómo abordar uno de los problemas más graves en las rutas y calles de Salta.
La Provincia habilitó la nueva Planta de Ósmosis en la localidad de Lumbreras
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, dejó habilitada la obra mediante la cual más de 200 familias accederán al servicio de agua potable a través de las redes domiciliarias.
El Gobierno de la provincia puso en marcha la nueva planta de ósmosis inversa con la que más de 200 familias de la localidad de Lumbreras accederán ahora al agua potable de red domiciliaria.
La obra quedó habilitada este jueves durante una visita que el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún realizó a la localidad de Lumbreras, acompañado por la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur.
Jarsún destacó que esta es una obra muy importante que se logró gracias a un convenio entre el municipio y los ministerios de Economía y Servicios Públicos y de Infraestructura, en las figuras de Roberto Dib Ashur y Sergio Camacho respectivamente, mediante el cual mejora la calidad de vida de cientos de vecinos de la localidad que antes recibían agua con camión cisterna y ahora tendrán el servicio de red.
“Nos llena de satisfacción poder llevar a soluciones definitivas, como nos plantea el gobernador Gustavo Sáenz”, manifestó Jarsún y resaltó que con esta nueva planta los vecinos contarán con el servicio las 24 horas.
Por su parte Dantur señaló que “hoy estamos saldando una deuda que teníamos con el pueblo de Lumbreras a través de una obra que llevó muchas etapas, muchas gestiones, muchos años y hoy la pudimos concretar con esta gestión de Aguas del Norte
La Intendenta celebró que esta obra se habilita “en un momento clave porque llega una época muy difícil en la que no dábamos abasto con la asistencia y ahora los ciudadanos tendrán agua potable”.