Connect with us

Salta

Más de 24 mil personas hicieron historia en una nueva edición de la Noche de los Museos

La Noche de los Museos en Salta se consolidó como un evento cultural destacado, atrayendo a miles de visitantes.

Publicado

de

Con un importante registro de más de 24 mil visitantes, entre salteños y turistas, la edición 2024 de La Noche de los Museos reafirmó su lugar como uno de los eventos culturales más esperados del año. Organizada por la Secretaría de Cultura, la propuesta tuvo como objetivo principal visibilizar el talento de diseñadores locales y brindar al público una experiencia cultural diversa e inolvidable, coincidiendo con las festividades de fin de año.

Desde las 18 horas, los museos abrieron sus puertas para recibir a un público de todas las edades que pudo disfrutar de una variada programación que incluyó talleres interactivos, visitas guiadas especiales, espectáculos de títeres, desfiles caninos, y presentaciones musicales que abarcaron géneros como tango, folclore y música orquestal. La oferta cultural también integró recitales poéticos y, como novedad de esta edición, la participación de 12 coros salteños que sorprendieron con música en vivo y repertorios variados, añadiendo un toque especial a la jornada.

El evento central de la noche fue la inauguración de la Feria de Diseño, que se desarrolla en el Museo Casa Arias Rengel, parte del Complejo Explora Salta, ubicado en La Florida 20. Esta feria estará abierta al público hasta el 5 de enero, ofreciendo una vitrina para el talento de diseñadores locales que busca fomentar la creatividad y promover el diseño como parte integral del patrimonio cultural de Salta.


El secretario de Cultura, Diego Ashur, destacó la importancia de la masiva concurrencia al evento, subrayando la misión inclusiva de los museos: «Nos da satisfacción terminar el año con una masiva concurrencia a los museos. Los museos son de todos y para todos, y con esa premisa trabajamos desde hace tiempo. Hoy, tanto artistas, como gestores y público en general son parte participativa de nuestras instituciones que nos permiten entender y vivenciar el patrimonio cultural, aprender de él, cuidarlo y preservarlo para el futuro».

Tanto el Día Internacional de los Museos como La Noche de los Museos se han consolidado en la agenda cultural de Salta, convirtiéndose en eventos de referencia para la promoción del patrimonio local. Este crecimiento ha sido posible gracias al compromiso sostenido de las instituciones culturales y el respaldo del público, que cada año se suma en mayor número a estas propuestas.

Salta

Operativo en la Terminal de Salta: un detenido con más de 10 kilos de droga

Publicado

de

El servicio se vio interrumpido a primera hora de este lunes por el hallazgo de paquetes de droga.

Parecía ser una jornada sin incidentes en la Terminal de Salta hasta que un grupo numeroso de policías interrumpió el sector de plataformas por el hallazgo de paquetes de droga. Los uniformados cercaron la zona y no dejaron bajar a ningún pasajero hasta examinar exhaustivamente al ómnibus. Confirmaron haber encontrado 42 “ladrillos” aunque no se informó si hubo detenidos.

Según lo trascendido extraoficialmente, el transporte acaba de llegar de Gral. Pizarro del departamento de Anta y en el interior habrían paquetes con drogas con un peso de 10 kilos en total. Habrían sido detectados en el segundo piso de la unidad aunque se desconoce quién hizo la denuncia.

El operativo incluyó perros detectores de estupefacientes y llegaron varios móviles policiales incluidos el de la fiscalía contra la narcocriminalidad. Al parecer un sector del techo del colectivo se estaba desprendiendo y dejaba ver algo extraño lo que luego se habría confirmado que eran los 40 paquetes escondidos.

Continue Reading

Salta

En Salta se confirmaron más de 400 casos de gripe en la última semana

El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años. Además, el Ministerio de Salud Pública actualizó los datos de enfermedades zoonóticas, inmunoprevenibles, transmitidas por alimentos, dermatológicas de interés sanitario y arbovirosis.

Publicado

de

El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia hasta la semana epidemiológica (SE) 14, comprendida entre el 30 de marzo y el 5 de abril.

Virus respiratorios

En la última SE, en Salta se notificaron 414 casos de gripe, enfermedad causada por el virus influenza A, totalizando 3815 casos desde que comenzó el año.

El rango etario más afectado en lo que va de 2025 es el comprendido entre los 5 y 9 años, con 498 casos, lo que representa el 13,1% del total de casos. Seguido por los adultos de 45 a 64 años, con 494 casos y por los jóvenes de 25 a 34 años, con 477 casos.

Además, hasta la SE 14, se registraron siguientes infecciones respiratorias agudas:

·         Bronquiolitis en menores de 2 años: 1512 casos

·         Neumonía: 1625 casos

·         COVID-19: 95 casos

 

Enfermedades zoonóticas

Se han notificado 16 casos de mordeduras de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR), 11 en Capital, 3 en San Martín, 1 en Orán y 1 en Rosario de la Frontera. El acumulado, en lo que va del año en APR es de 117 casos.

Además:

· No hubo casos de araneismo. Acumulado: 1

· Se han notificado 17 picaduras de alacranes en la última semana, todos en el departamento Capital. El acumulado, en lo que va del año, es de 274 casos.

· Hubo 3 casos de ofidismo (todas picaduras de víbora Yarará) 2 en el departamento San Martín y 1 en Rosario de la Frontera. Acumulado: 31 casos

· Se registró un caso de brucelosis. Acumulado: 2 casos

· Hubo 1 caso de hidatidosis. Acumulado: 12 casos

· No se registraron casos de leishmaniasis visceral canina. Acumulado: 36 casos

· Se notificó 1 caso de hantavirosis en el departamento Orán. Acumulado: 3

· No hubo casos de leptospirosis.

Enfermedades dermatológicas de interés sanitario (EDIS)

·         Se ha notificado un caso de leishmaniasis (mucosa/cutánea). Acumulado: 9 casos.

·         No se registraron casos de leishmaniasis visceral humana. Acumulado: 2 casos.

·         No hubo casos de lepra. Acumulado: 1 caso

·         No se notificaron casos de micosis profunda.

Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)

·       Salmonelosis: Se ha notificado 1 caso de esta enfermedad causada por bacterias del género salmonella en la última semana. El acumulado del año es de 15.

·         Botulismo del lactante: No se registraron casos en lo que va del 2025.

·         Botulismo: No se registraron casos en la última SE. Acumulado: 1 caso

·         Síndrome Urémico Hemolítico: No se registraron nuevos casos en la última SE. Acumulado: 1 caso

·         Diarrea aguda: se registraron 815 casos en la SE 14. El acumulado de casos es de 20.683.

Enfermedades inmunoprevenibles

·         No se han notificado casos de coqueluche en el año.

·         Se registraron 6 casos de varicela. El acumulado anual es de 88.

·         Se han confirmado 2 casos de meningoencefalitis. El acumulado en lo que va del año es de 34 casos.

·         No se notificaron casos de parotiditis, con lo que el acumulado anual es de 3 casos.

·         No hubo casos de sarampión.

·         No se registraron casos de Enfermedad Febril Exantemática. Acumulado: 6 casos

·         No se ha confirmado ningún caso de difteria ni de poliomielitis.

Dengue

No se han confirmado nuevos positivos en la SE 14, manteniéndose el acumulado de 21 casos. De ellos, 19 corresponden a la Ciudad de Salta, 1 a General Güemes y 1 a Colonia Santa Rosa.

Del total de casos, 13 son autóctonos, 6 registran antecedentes de viaje y 2 fueron diagnosticados por criterio clínico epidemiológico.

Actualmente hay 87 sospechosos con síntomas compatibles de esa arbovirosis; y se han descartado 829 casos mediante pruebas de laboratorio.

Continue Reading

Salta

Entran en vigencia los títulos educativos digitales en Salta

Este lunes se publicó en el Boletín Oficial la resolución del Ministerio de Educación

Publicado

de

El Ministerio de Educación de la Provincia de Salta adhirió a partir de este lunes a la resolución del Consejo Federal de Educación N° 440/2023 que dispone la emisión, en formato digital, de los títulos y certificados correspondientes a estudios completos de Educación Secundaria y sus modalidades y de Educación Superior, de la jurisdicción de Salta, de acuerdo con los diseños, formatos, plazos y procedimientos establecidos para el Sistema Federal de Títulos.

En este marco, se establece que el ReFE (Registro Federal de Egresados) y el ReTiDi (Repositorio de Títulos Digitales), en conjunto, conformarán el confronte público de autenticidad de los títulos digitales correspondientes a los niveles de Educación Secundaria y sus modalidades, y de Educación Superior.

De esta manera, se facilita a los estudiantes acceder al soporte digital de su título a través del enlace generado por el SisFeT Web (Sistema Federal de Títulos) que estará disponible de forma permanente para su descarga.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018