Connect with us

Río Piedras

Rescate de Juan Medina en Río Piedras: trasladarán hoy el cuerpo a la morgue

Hoy se espera la finalización del rescate del cuerpo de Juan Medina, un cazador fallecido en un accidente en Río Piedras. El cuerpo será trasladado a la morgue entre las 13:00 y 14:00 horas, cumpliendo con las directivas judiciales que indican que se debe realizar una autopsia por parte del personal médico del CIF.

Publicado

de

Hoy se prevé la finalización del rescate del cuerpo de Juan Medina, un cazador que perdió la vida en un trágico accidente en la localidad de Río Piedras. Según lo informado por el Crio. Gral. Arnaldo Vélez, jefe del Distrito de Prevención Nº 3 de la Policía de la Provincia, se estima que el traslado del cuerpo a la morgue se llevará a cabo entre las 13:00 y 14:00 horas, siempre que las condiciones físicas del equipo de rescate lo permitan y no surjan inconvenientes adicionales.

Directivas judiciales y procedimientos de autopsia

Las directivas judiciales establecen que el cuerpo de Medina debe ser trasladado a la morgue de manera ineludible. «Es fundamental cumplir con este procedimiento», afirmó Vélez. Una vez en la morgue, se realizará la autopsia correspondiente, lo que permitirá al personal médico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) obtener los resultados necesarios para que la fiscalía y el juzgado puedan dictar nuevas instrucciones sobre el caso.

Desafíos del rescate en terreno difícil

Desde el sábado, el equipo de rescate enfrentó una difícil situación. La complejidad del terreno impidió el descenso del cuerpo de Medina, quien había caído en una zona de difícil acceso. «Los caminos son sinuosos y llenos de peñascos, lo que hace casi imposible que personas ajenas al lugar puedan realizar el rescate», explicó Vélez.

Ayer, el Grupo de Operaciones de Rescate en Altura (GORA) llegó desde Salta, tras un requerimiento de la policía, para brindar asistencia especializada. Después de más de seis horas de caminata en un entorno inhóspito, el equipo logró localizar el cuerpo de Medina.

«El rescate se complicó aún más debido a la necesidad de transportar una camilla para el cuerpo», señaló Vélez. La situación se tornó más crítica al recibir informes de que: «El cuerpo de Medina estaba en el agua abajo. Esto fue documentado por el personal policial, que tomó fotografías y videos del proceso», agregó.

Intento de rescate aéreo y condiciones del terreno

A pesar de que se gestionó la posibilidad de utilizar un helicóptero para la extracción, las condiciones del terreno llevaron a descartar esta opción. «La topografía del lugar es extremadamente complicada, y a las 2 de la mañana se nos comunicó desde el GORA que no era necesario el helicóptero, ya que habían superado la parte más difícil del ascenso», explicó Vélez.

La situación fue desesperante para los familiares y amigos de Medina, quienes se encontraban en el lugar. «Es comprensible la angustia de cada amigo, familiar y vecino. La comunidad estaba desesperada por obtener respuestas», manifestó el Crio. Vélez, quien destacó la colaboración entre los vecinos y las fuerzas policiales.

Trabajo en equipo y logística

El cruce de esfuerzos entre los rescatistas, policías y vecinos fue fundamental. La intendenta de Río Piedras, Moira Dantur, también brindó apoyo logístico, proporcionando recursos necesarios como linternas, agua y caballos. «La madre de la víctima estuvo presente y mostró un notable esfuerzo por organizar los recursos necesarios», añadió Vélez.

Hoy, se enviaron aproximadamente 15 policías adicionales para ayudar en el descenso del cuerpo, facilitando el traslado y aliviando la carga física sobre los rescatistas. «Ya sacaron el cuerpo de un lugar prácticamente inaccesible, y ahora solo queda la parte que se puede caminar», explicó Vélez, quien se mostró optimista sobre la culminación del rescate.

Al finalizar su declaración, expresó su agradecimiento a todas las áreas involucradas en el operativo de rescate. «Reconocemos el arduo trabajo de la Policía de Infantería, Caballería, y el Grupo de Operaciones de Rescate en Altura (GORA), así como de la Policía Lacustre, Rural y Ambiental. También quiero destacar la colaboración del Cuerpo de Bomberos y del personal del Centro de Emergencias», señaló.

Además, Vélez hizo hincapié en el apoyo recibido por parte de los vaqueanos y vecinos de Río Piedras. «Agradecemos a los habitantes de la zona por su apoyo logístico y moral durante este proceso», concluyó.

Río Piedras

Pavimento, cloacas y cordón cuneta en Río Piedras

Las obras se ejecutaron a través de un convenio entre Obras Públicas y el municipio. Beneficia directamente a cerca de 400 personas, con una inversión provincial de $111 millones.

Publicado

de

A través de un convenio entre la Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad de Río Piedras se ejecutó una obra para optimizar la infraestructura urbana de esta localidad del departamento Metán.

En el barrio ubicado en el acceso de Río Piedras se efectuó la instalación de 295 metros lineales de cañería PVC para la red de cloaca, además de las conexiones domiciliarias correspondientes.

Por su parte, también se realizó la pavimentación con hormigón de 15 centímetros de espesor sobre una superficie de 1.993 metros cuadrados y la construcción de 137 metros lineales de cordón cuneta.

Esta iniciativa representó una inversión provincial de $111 millones, beneficiando directamente a cerca de 400 personas.

Continue Reading

Río Piedras

Nuevos Auxiliares en mecánica de motos en Río Piedras

Nuevos egresados en talleres de oficios tuvieron su merecido acto de egreso.

Publicado

de

La Municipalidad de Río Piedras, continúa brindando diferentes capacitaciones para los vecinos de la ciudad, en articulación con el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección General de Desarrollo Socioeconómico. Los talleres son gratuitos y tienen  una duración de cuatro meses.

En la jornada de ayer, luego de cuatro meses de intenso aprendizaje, culminó en Río Piedras, el curso de Auxiliar de Mecánica de Motos, en el cual se capacitaron más de diez personas.

La intendenter, Moira Dantur, agradeció el esfuerzo y las ganas de superarse de cada uno de los egresados, y destacó especialmente, al equipo de aulas talleres móviles de la Provincia por federalizar las herramientas y el conocimiento.

 

Continue Reading

El Tala

El Gobierno provincial asistió a familias en El Tala, Rosario de la Frontera y Río Piedras tras el fuerte temporal

De manera coordinada con cada municipio, a través del Ministerio de Desarrollo Social, se lleva adelante la entrega de recursos para las familias que sufrieron las inclemencias del tiempo. Se hizo lo propio en hogares de La Viña, Cerrillos, Capital y Rosario de Lerma. Continúa la asistencia en diversas localidades.

Publicado

de

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Mario Mimessi, avanza en la asistencia a familias de diversos municipios que sufrieron problemas en sus hogares por las inclemencias del tiempo.

De forma coordinada con los municipios, se brindaron recursos de primera necesidad a familias de El Tala, Rosario de la Frontera y Río Piedras.

Se hizo entrega de chapas, camas, colchones, frazadas, plásticos, módulos alimentarios y bidones de agua dependiendo de las necesidades de cada hogar.

En el caso de El Tala, la asistencia fue para 10 familias, en tanto que en Rosario de la Frontera fueron 9 y un hogar de Río Piedras.

Anteriormente se hizo lo propio en La Viña, Rosario de Lerma, Capital y Cerrillos.

Los operativos estuvieron a cargo de la Dirección de Protocolo por Emergencias de la Secretaría de Políticas Sociales, la cual se encuentra en permanente contacto con los municipios para coordinar los operativos.

«Continuamos con las asistencias por las emergencias climáticas, como nos pide nuestro ministro Mario Mimesi y el gobernador Gustavo Sáenz, trabajar en el marco del federalismo para llegar a cada municipio y estar juntos para la gente, por lo que seguiremos trabajando en esa línea por el bien de cada salteño», expresó la secretaria de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba.

Por su parte, la directora de Protocolo por Emergencias, Gabriela Locuratolo expresó qué «durante toda la semana nos abocamos como corresponde a asistir a los distintos municipios que requerían de nuestra ayuda para que juntos podamos proveer de los recursos necesarios a las familias afectadas. Se trabaja de manera coordinada desde el primer momento con cada Municipalidad mientras se van haciendo los relevamientos en las casas».

Cabe recordar que primeramente los equipos municipales visitaron a las diversas familias y relevaron las necesidades, por lo que de forma coordinada desde el ministerio se interiorizó sobre la situación puntual de cada una para brindar la asistencia.

Desde el ministerio se trabaja de manera coordinada con los distintos municipios de la provincia para llevar adelante un trabajo rápido y articulado.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018