En la localidad de El Tala, departamento La Candelaria, fue inaugurado un Punto Digital que funcionará en el Centro Integrador Comunitario, situado en la intersección de la ruta provincial N°25 con Pedro Fanor. La iniciativa busca facilitar el acceso a la tecnología y beneficiará a más de 6.500 vecinos de la zona.
El proyecto, impulsado por el Gobierno Nacional a través de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, tiene como propósito promover la inclusión digital mediante espacios equipados con conexión a internet y herramientas destinadas a la capacitación y el desarrollo comunitario.

Para su implementación, la Secretaría de Modernización de la Provincia trabajó en conjunto con la Municipalidad de El Tala. En este marco, se logró la adquisición de 15 computadoras portátiles, mobiliario adecuado, un televisor LED de 50 pulgadas y un mueble de almacenamiento para la Sala de Aprendizaje.
El nuevo Punto Digital también cuenta con un espacio destinado a la proyección audiovisual, equipado con un proyector de alta definición, pantalla de 100 pulgadas, micrófono inalámbrico, consola de sonido y dos parlantes. La capacidad de esta sala es para 50 personas.

Además, se habilitó una sala de entretenimiento con dos consolas de videojuegos, televisores LED de 43 pulgadas, sillones y módulos de guardado.
Durante el acto de inauguración, el secretario de Modernización, Martín Güemes, destacó la importancia del acceso a la tecnología y la capacitación digital en el desarrollo personal y laboral.
El intendente de El Tala, Daniel Ponce, resaltó la relevancia del espacio, afirmando que permitirá a los vecinos acceder a capacitaciones y realizar trámites virtuales sin la necesidad de trasladarse a otras localidades.

Por su parte, Franco García, secretario de Juventud de la Municipalidad y coordinador del Punto Digital, señaló que los cursos y talleres ya están disponibles para los vecinos interesados en mejorar sus conocimientos en tecnología.
Actualmente, la provincia de Salta cuenta con 32 Puntos Digitales en funcionamiento en diversas localidades, entre ellas Aguas Blancas, Apolinario Saravia, General Ballivián, Cachi, Campo Santo, Cerrillos, Chicoana, Coronel Moldes, El Carril, El Galpón, El Jardín, Hipólito Yrigoyen, Iruya, Isla de Cañas, Los Toldos, Molinos, Orán, Payogasta, Pichanal, Rosario de Lerma, San Antonio de los Cobres, Olacapato, San Carlos, Santa Victoria Oeste, Seclantás y Vaqueros. En la ciudad de Salta, estos espacios están ubicados en los barrios Vélez Sarsfield, Unión, Constitución y Castañares.