Connect with us

Metán

Estudiantes de Metán trazaron su éxito en el Concurso Nacional de Cartografía

Estudiantes de Metán obtienen destacados premios en el Concurso Nacional de Cartografía 2024, destacando el compromiso y el talento de los jóvenes de la región.

Publicado

de

Tres jóvenes de la ciudad de Metán han puesto en alto el nombre de su comunidad al sobresalir en el Concurso Nacional de Cartografía, organizado por la Universidad de Ciencias del Mar de la Armada Argentina. Representando a la Escuela de Comercio Nº 5003 «José Manuel Estrada» y al Colegio Secundario «Juan Carlos Dávalos,» los estudiantes Violeta Inés Provenzal Martín, Alana García y Leonel Maidana alcanzaron los primeros lugares, obteniendo el primer, tercer premio y una mención especial respectivamente, lo que resalta el talento y el esfuerzo de estos jóvenes en un contexto nacional altamente competitivo.

Gabriela Párraga, vicedirectora de la Escuela de Comercio Nº 5003, expresó la satisfacción de la comunidad educativa ante el logro de sus estudiantes. Aseguró que este reconocimiento es un triunfo no solo para la escuela, sino para Metán en general, y destacó el trabajo interinstitucional que permite a los estudiantes desarrollar sus capacidades al máximo. “Este concurso de cartografía es un motivo de orgullo y alegría para todos en la comunidad educativa de Metán, y es también un ejemplo del compromiso y las ganas de aprender de nuestros jóvenes”, declaró Párraga. Asimismo, señaló la importancia de la guía brindada por la profesora Jorgelina Delgado, quien fue clave en la preparación y motivación de los estudiantes.

En esta competencia de alto nivel, los participantes debieron elegir y representar una porción del territorio argentino, complementando sus mapas con elementos investigativos sobre el Mar Argentino. Este reto fue superado con éxito por Provenzal, García y Maidana, quienes recibieron el reconocimiento nacional en un evento que fomenta el interés y desarrollo de habilidades en cartografía y geografía entre estudiantes secundarios.

Protagonistas de un éxito metanense

La estudiante Violeta Inés Provenzal Martín, quien obtuvo el primer premio, explicó que eligió representar la región de Buenos Aires, de donde es originaria, como una manera de reconectar con sus raíces. Provenzal, quien estudia en la Escuela de Comercio Nº 5003, expresó su agradecimiento por el apoyo de su familia y destacó el respaldo que recibió de su curso y su profesora. “Fue emocionante plasmar mi lugar de origen en el mapa y recibir este premio. Este logro fue un motivo de orgullo para mis abuelos en Buenos Aires y para toda mi familia”, comentó.

Alana García, que obtuvo el tercer lugar, se inspiró en la geografía y fauna marina de Chubut, región que representó en su mapa. Fascinada por los lobos marinos y las orcas, comentó: “Fue un placer poder integrar en mi trabajo a estos animales que tanto me gustan. Toda mi familia celebró este logro, y fue una experiencia muy gratificante”.

Por su parte, Leonel Maidana, del Colegio Juan Carlos Dávalos, se enfocó en la representación de las Islas Malvinas, proyecto con el que ha competido por segundo año consecutivo y por el que recibió una mención especial. “Participar nuevamente en el concurso me permitió profundizar en la investigación del territorio y su entorno marítimo. Estoy muy satisfecho con el resultado y tengo planeado volver a participar el año que viene”, expresó Maidana.

Este logro impulsa a las instituciones educativas de Metán a continuar fortaleciendo el apoyo y las oportunidades para sus estudiantes. “Estamos ya planificando el próximo ciclo, con el objetivo de motivar a más jóvenes a participar en competencias de esta envergadura y de seguir potenciando sus habilidades”, aseguró la vicedirectora Párraga, resaltando el éxito en el desarrollo personal y académico de los jóvenes de la región.

Metán

El homenaje de un niño metanense al Papa Francisco: un gesto de fe que atraviesa generaciones

Genaro Duarte, un niño de seis años de la ciudad de Metán, conmovió a su comunidad al rendir un homenaje al Papa Francisco tras su fallecimiento. El pequeño, alumno del colegio parroquial Mons. Roberto José Tavella, pidió encender una vela y rezar por el Papa en la iglesia Señor y Virgen del Milagro, en un acto de fe que ha tocado profundamente a todos los que lo rodean.

Publicado

de

El legado del Papa Francisco, un hombre que desde su nombramiento tocó a millones de personas alrededor del mundo, trasciende generaciones, fronteras y corazones. Su mensaje de cercanía, humildad y servicio caló hondo en diversas partes del mundo, llegando a los más pequeños, a los más grandes, a todos los que, de una u otra forma, han sentido la llamada a “hacer lío” por la fe. En su mensaje, el Papa invitó a los jóvenes a salir, a no tener miedo de alzar la voz, de hacer el bien, de transformar el mundo desde sus propias posibilidades. Hoy, en un rincón de Salta, en la ciudad de Metán, este legado se hace carne en un niño de seis años que, con una pureza admirable, decidió rendir su propio homenaje al Santo Padre.

Genaro Duarte, alumno del colegio parroquial Monseñor Roberto José Tavella, es un pequeño que, sin comprender la magnitud de la pérdida, decidió tomar una acción concreta en memoria del Papa que marcó su vida de una manera tan profunda. Al enterarse del fallecimiento de Francisco, Genaro le pidió a su madre encender una vela en la iglesia Señor y Virgen del Milagro, en un gesto lleno de fe y cariño por el Papa que tanto predicó la cercanía y el amor al prójimo.

“Cuando salí del colegio, me dijo que quería ir a la iglesia a rezar por el Papa”, contó su madre, conmovida. “Él siempre ha sido muy devoto, le gusta rezar y mirar videos sobre santos. Nunca le dijimos que lo hiciera, él mismo lo pidió. Esta vez, fue él quien nos motivó”. Y así, madre e hijo se dirigieron a la Parroquia, donde Genaro, con su alma llena de pureza, se arrodilló frente a una imagen del Papa Francisco, encendió una vela y ofreció una oración en su honor.

El pequeño, con tan solo seis años, no solo es un ejemplo de devoción personal, sino que también refleja la huella que el Papa Francisco ha dejado en generaciones como la suya, que aún son muy jóvenes para comprender las complejidades de la vida, pero que con humildes gestos, como el de este niño, se conectan con la esencia de la espiritualidad.

Este gesto no es un hecho aislado. Genaro, desde que tiene memoria, mostró una relación muy especial con la fe. El año pasado pidió una imagen de la Virgen de Guadalupe como regalo, y este año, para su cumpleaños, solicitó una imagen del Señor y la Virgen del Milagro, santos patronos de Salta.

El Papa Francisco, con su mensaje universal de amor y fraternidad, deja una huella que sigue viva en los corazones de aquellos que lo vieron como un líder espiritual cercano, sensible y humanitario. A través de niños como Genaro, su legado continúa fortaleciéndose y renovándose, recordándonos que la fe no tiene edad, que las enseñanzas del Papa siguen activas en los más pequeños, y que el amor y la oración trascienden generaciones.

Continue Reading

Metán

Metán refuerza la limpieza urbana y llama a los vecinos a cuidar la ciudad entre todos

El Municipio de Metán intensifica las tareas de limpieza en calles y espacios públicos, y convoca a los vecinos a sumarse al cuidado de la ciudad como una responsabilidad compartida.

Publicado

de

El Municipio de Metán sigue desarrollando tareas de limpieza y mantenimiento en diversos puntos de la ciudad, con el objetivo de garantizar espacios públicos en condiciones óptimas para el disfrute de los vecinos. Las cuadrillas de trabajo recorren calles, plazas y avenidas, realizando un esfuerzo constante para mantener la ciudad ordenada y libre de residuos.

Estas acciones son parte de un plan diario de trabajo, que tiene como fin crear un entorno limpio y agradable para la comunidad. Desde el gobierno local se destaca la importancia de la participación ciudadana en el cuidado del espacio común, subrayando que mantener la ciudad en condiciones depende del esfuerzo conjunto entre los habitantes y las autoridades municipales.

La campaña de limpieza, promovida bajo el lema «Seguimos limpiando, seguimos cuidando», busca generar conciencia sobre la responsabilidad compartida de cuidar el entorno urbano. Además, se resalta que una ciudad limpia no solo mejora la calidad de vida, sino que también refleja el compromiso de la comunidad con su propio bienestar.

El municipio hace un llamado a los vecinos para que sigan colaborando, manteniendo las calles limpias y respetando las normativas de higiene urbana.

Continue Reading

Metán

La Seguridad Vial como eje de aprendizaje en las escuelas de Metán

Publicado

de

Desde la Subsecretaría de Seguridad de la Municipalidad de San José de Metán, el equipo de Tránsito, continúa con charlas de concientización en las escuela de Metán con el objetivo de construir una ciudad más segura y responsable.

Esta semana se hicieron presentes en el Colegio Juan Carlos Dávalos, en donde los alumnos pudieron acceder a información clave sobre normas de tránsito y cómo manejar con responsabilidad.

Estas acciones tienen como objetivo que los más jóvenes conozcan desde temprano los requisitos para obtener la licencia de conducir, comprendan qué trámites se realizan en el área de Tránsito y, sobre todo, tomen conciencia de la importancia de respetar las normas para cuidar su vida y la de los demás.

Además, dentro de la charl, se sumó el equipo de Protección Civil, quienes demostraron a los estudiantes cómo actúan en caso de accidentes o emergencias. Una manera de entender en primera persona la importancia de estar informados y preparados.

 

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018