Connect with us

Jujuy

Fuerte temblor de 5,9 grados en Salta se sintió en todo el norte del país

Publicado

de

El movimiento tuvo epicentro en Orán, a las 13.40, a una profundidad de apenas 17 kilómetros. El movimiento también se sintió en varias zonas de Jujuy.

El apacible mediodía norteño de los domingos se vio sacudido ayer por un fuerte temblor que se sintió en toda la provincia y en muchas zonas de la vecina Jujuy. El epicentro se registró en Orán, a las 13.40 y a una escasa profundidad de 17 kilómetros, lo que explica que haya resultado tan sensible para muchas personas que reportaron inmediatamente el movimiento en redes sociales y a las autoridades de seguridad.
Pese a la fuerza del movimiento telúrico, hasta anoche, al cierre de esta edición, no hubo reportes de daños graves, de acuerdo a lo reportado por la Subsecretaría de Defensa Civil a El Tribuno.
Por su parte, el secretario de Protección Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de Salta, Nicolás Kripper, informó que en la capital tampoco registraron llamados solicitando asistencia luego del temblor, pero dejó una serie de recomendaciones para tener en cuenta dado que la provincia es una zona de permanente actividad sísmica, la mayoría de las veces imperceptible. “Es importante decir que en Salta se registran aproximadamente entre ocho y veinte movimientos diarios, aunque muchos de estos no son percibidos”, manifestó.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) publicó que el sismo se registró a las 13.40, en el departamento Orán, en el norte salteño y en el límite con la provincia de Jujuy, con una magnitud de 5.9 en la escala de Richter y a 17 kilómetros de profundidad.
El epicentro fue a 177 kilómetros de Salta capital, 106 kilómetros de San Salvador de Jujuy y a 34 kilómetros de Humahuaca, donde se registraron derrumbes en las laderas de algunos de los cerros de los alrededores.

Según el reporte del Inpres, la intensidad en la localidad salteña de San Ramón de la Nueva Orán y en Libertador General San Martín, en Jujuy, fue media, mientras que en Salta capital y en San Salvador de Jujuy la intensidad fue débil, solo percibido por algunas personas en reposo.
En la Quebrada de Humahuaca, en tanto, se registraron varios desmoronamientos con deslizamientos de piedras sin que se reportaran víctimas, según informaron fuentes policiales.
El fenómeno sorprendió a los vecinos de Humahuaca y de Tilcara que, en muchos casos, debieron salir del interior de sus casas por temor a derrumbes.

Se percibió con fuerza en localidades particularmente de la Quebrada de Humahuaca, pero no se reportaron víctimas.
Personal policial y de la Coordinación Provincial de Emergencias de la vecina provincia realizaron un relevamiento de los daños que pudo haber ocasionado el movimiento sísmico con recorridos de prevención en viviendas particulares y edificios públicos.
En Humahuaca se produjo el desmoronamiento de una parte del cerro de Peña Blanca “sin víctimas ni damnificados”, señalaron a Télam fuentes de la Seccional 15 de Humahuaca.
Asimismo, vecinos de las localidades de Sumay Pacha (Tilcara), Huacalera y Uquía (Humahuaca) observaron grandes nubes de polvo a causa de los derrumbes en las laderas de los cerros colindantes.
“En Humahuaca muchos pobladores debieron salir de sus casas por temor a derrumbes”, señalaron los voceros policiales.

Fuente: El Tribuno

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jujuy

Con casi ocupación plena, Jujuy se prepara para un carnaval inolvidable

Publicado

de

En tiempos difíciles, el carnaval de Jujuy se presenta como una oportunidad para hacer un paréntesis y disfrutar de la tradición, historia y raíces culturales de la región.

Al respecto, el ministro de Turismo de Jujuy, Federico Posadas, en InformateSalta, destacó la singularidad del carnaval jujeño, un evento andino que refleja la conexión entre el sol y la tierra, con rituales ancestrales que incluyen la inoculación del diablo en cada mojón.

“Los diablos bajan de los cerros, hay mucha alegría, mucha integración social”

Los cuatro puntos cardinales de Jujuy se preparan para recibir a visitantes de todas partes, destacando la importancia de eventos como el Carnaval de los Tekis, que garantiza altísimos niveles de ocupación en la capital y sus alrededores. “Es una muy linda oportunidad para visitar el destino y poder disfrutar buena música, buena onda, mucha energía para arriba. Y además, bueno, todo lo que tiene que ver con la tradición, la cultura y las raíces ancestrales jujeñas”.

“Es un carnaval que si uno no lo vivió una vez en la vida al menos hay que vivirlo”

El Carnaval de la Quebrada y el de La Puna también prometen atraer a multitudes con sus festividades tradicionales.

En cuanto a la diversidad cultural, el Carnaval de las Yungas, con corsos en San Pedro y Libertador, ofrece una alternativa única en Jujuy.

Continue Reading

Jujuy

Los Tekis repudiaron rumores que involucraban al ex gobernador Morales

Publicado

de

La demora de Los Tekis para anunciar su festival generó fuertes rumores en redes sociales, donde acusaron a Mauro Coletti, integrante de la banda, de tener una relación con la esposa de Gerardo Morales, ex gobernador de Jujuy, Tulia Snopek.

Los rumores surgieron de un audio donde una jujeña comentaba la situación, afirmando que en el accidente vial que protagonizó el artista estaba acompañado por Snopek y que, ante ello, el ex mandatario solicitó un ADN sobre la hija que mantiene con su esposa que habría dado negativo.

La situación escaló al nivel que la banda se vio en la obligación de emitir un comunicado en sus redes sociales, luego de anunciar y confirmar la realización del popular festival durante el carnaval.

En el comunicado emitido, manifestaron: “Queremos expresar nuestra sincera solidaridad para con el ex gobernador Gerardo Morales, su señora esposa Tulia Snopek y su pequeña hija, quienes fueron objeto de sistemáticas injurias divulgadas en redes sociales por personas que, al amparo del anonimato y la mala intención, intentaron ultrajar a toda una familia”.

“Asimismo, repudiamos enérgicamente esas calumnias que, detrás de este brutal agravio, atacaron arteramente la integridad e inocencia de una menor”, finalizaron.

Estas expresiones son las primeras manifestaciones oficiales tras la divulgación del rumor, que incluso tomó alcance nacional. La familia Morales no emitió, por el momento, ningún comunicado.

Continue Reading

Jujuy

Confirmado: El Carnaval de Los Tekis en Jujuy será del 9 al 12 de febrero

Publicado

de

El icónico Carnaval de Los Tekis se llevará a cabo en la Ciudad Cultural de San Salvador de Jujuy, del 9 al 12 de febrero.
La noticia fue confirmada por la reconocida productora salteña, Violeta Aquino, poniendo fin a las especulaciones y rumores que circulaban. En los próximos días, se darán a conocer de manera oficial los artistas que conformarán la cartelera de esta edición 2024.

El Carnaval de Los Tekis, que nació como un sueño, hoy vuela alto y se posiciona como uno de los festivales más importantes y multitudinarios del norte argentino. Con harina, lanzanieve y albahaca, la celebración promete conquistar una vez más los corazones de todos los asistentes.

Desde 2017, el Carnaval de Los Tekis fue el epicentro de la diversión en Jujuy, exceptuando el 2021 debido a la pandemia de covid-19. Este año, el grupo jujeño se prepara para recibir a fanáticos de todas partes del país, consolidándose como uno de los eventos más esperados del verano.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018