Connect with us

Metán

Gauchos salteños peregrinan hacia Luján y fueron recibidos con fervor en Metán

En un emotivo encuentro, gauchos salteños que peregrinan hacia Luján fueron recibidos en Metán con un cálido desayuno y muestras de fe. La travesía, que simboliza la devoción a la Virgen, continúa uniendo comunidades a lo largo del camino.

Publicado

de

Una de las tradiciones más arraigadas del gauchaje argentino, la peregrinación a la Basílica de Luján, continúa siendo un acto de profunda devoción y un símbolo de unidad. Este año, una delegación de gauchos provenientes de Salta y Jujuy se encuentra en su camino hacia la Virgen de Luján, en Buenos Aires, con el objetivo de rendir homenaje y pedir por la paz, tanto del país como del mundo. A medida que avanzan en su travesía, el espíritu de la fe los impulsa a recorrer largas distancias a caballo, demostrando la fuerza de una tradición que se mantiene viva en el corazón de la Argentina.

Este fin de semana, los gauchos fueron recibidos en San José de Metán, donde los residentes locales, junto con otras agrupaciones de la región, les ofrecieron un desayuno comunitario en un acto de bienvenida.

La emoción era palpable cuando los gauchos llegaron a la plaza, siendo recibidos con aplausos y el canto unísono de «¡Viva la Virgen de Luján!». En ese momento, los pasos firmes de los caballos resonaron como un testimonio de la fe compartida.

Fernando García Bez, Presidente de la Agrupación Madre Salta, expresó su agradecimiento por el recibimiento caluroso y destacó el significado de este encuentro para los peregrinos. “Esto nos da mucho calor y mucha fuerza para seguir adelante”, comentó emocionado. Además, hizo referencia a la presencia espiritual de la Virgen, quien, según él, ha acompañado a los gauchos en su travesía, protegiéndolos incluso de las inclemencias del tiempo. «La Virgen nos da una mano», dijo García Bez, mientras resaltaba la unión espiritual que mantiene viva la tradición.

En este sentido, los peregrinos continúan su camino, conscientes de que su peregrinación es un viaje no solo físico, sino también espiritual, que los conecta con generaciones pasadas y con los ideales del criollaje argentino. Durante la travesía, los gauchos no solo buscan rendir homenaje a la Virgen, sino también reafirmar los valores fundamentales de la comunidad y de la identidad nacional.

En este recorrido, se destacan los gestos de fraternidad y apoyo mutuo entre las diferentes agrupaciones de gauchos. Guido Santamaría, presidente del Fortín Guillermo Sierra, se mostró orgulloso de la fraternidad entre los gauchos de Metán y los peregrinos de otras provincias. En la misma línea, mencionó la importancia de San José, cuyo busto fue recientemente elaborado y se ha convertido en un símbolo de apoyo en las cabalgatas y en los desfiles del 19 de marzo, día de la fiesta patronal en Metán. «Él nos acompaña en todas las cabalgatas», afirmó Santamaría, destacando la devoción y la conexión entre el gauchaje y sus símbolos religiosos.

A lo largo del recorrido, los peregrinos cuentan con el apoyo de diversas comunidades, y se espera que más participantes se unan al viaje en localidades como Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, San Juan, Corrientes y La Pampa. La meta común es llegar a la Basílica de Luján el 5 de mayo de 2025, en el marco del Año Jubilar, para llevar a cabo una consagración al Inmaculado Corazón de María. Esta peregrinación, además de ser un acto de fe, tiene un componente de unidad nacional, buscando la armonía y la paz en un país que, según los peregrinos, tiene una raíz cristiana que no debe olvidarse.

En el recorrido hacia la Basílica, los gauchos también han ideado nuevas formas de fortalecer su vínculo con la historia y la identidad nacional. Una de ellas es la inauguración de una plaza dedicada al general Martín Miguel de Güemes en Arrecifes, Buenos Aires, donde se erigirá un busto en su honor. Este evento formará parte de la travesía hacia Luján, con la esperanza de que el espíritu del general, quien luchó por la independencia del país, inspire a todos los peregrinos en su viaje.

Al despedirse de Metán, el Presidente de la Agrupación Madre Salta cantó una copla en señal de agradecimiento y como muestra de la fraternidad gaucha que se respira en cada paso de esta peregrinación. «Muchas gracias Don Santa María, y a todos los gauchos de Metán. Tomaremos unos mates y ya seguimos pa’ Luján», expresó García Bez al tiempo que dejó claro que la peregrinación además de ser un acto de devoción religiosa, es también un fuerte lazo de unidad y cultura argentina.

Metán

Fiscalía de Estado contra el juez Dilascio: “Usó la cautelar para fallar a favor de Thomas”

La Fiscalía de Estado apeló la medida cautelar dictada por el juez Dilascio, quien suspendió la decisión de la Junta Calificadora de Mérito sobre la titularización de María Laura Thomas. Según el Dr. Buccianti, el fallo anticipa una resolución sobre el fondo del caso y favorece a la candidata a diputada sin que se haya agotado la vía administrativa.

Publicado

de

El conflicto en torno a la polémica titularización docente de María Laura “Cotty” Thomas, abogada y candidata a diputada provincial, sumó un nuevo capítulo. El Dr. Pablo Gustavo Buccianti, Coordinador General de la Fiscalía de Estado, confirmó públicamente que este organismo apeló ante la Corte de Justicia de Salta la medida cautelar dictada por el juez Mario Dilascio, quien había dispuesto suspender los efectos de un dictamen de la Junta Calificadora que excluyó a Thomas del cargo.

“En el caso concreto, el juez había dispuesto una medida cautelar de no innovar, es decir, suspender los efectos del acto administrativo que dejó sin efecto la titularización de Thomas. Nosotros, como representantes del Estado provincial, entendemos que esa decisión judicial no corresponde, por eso fue apelada”, afirmó Buccianti.

Según explicó el funcionario, la Fiscalía considera que el juez Dilascio, con su resolución, se adelantó a resolver el fondo de la cuestión planteada por Thomas en su amparo. “Con la cautelar, el juez está resolviendo prácticamente lo mismo que se pide en el amparo. Eso está vedado. Una medida cautelar no puede coincidir con el objeto principal de la demanda”, sostuvo.

La Junta Calificadora había determinado que Thomas no cumplía con los requisitos legales para titularizar en el cargo de Educación Artística, ya que su experiencia y certificaciones correspondían al área de inglés. Por ese motivo, se dejó sin efecto su titularización. Sin embargo, la candidata recurrió a la vía judicial y obtuvo una medida cautelar favorable que le permitió conservar su puesto, lo que paralizó la posibilidad de que otros docentes accedieran al mismo.

“El acto administrativo de la Junta tiene validez y presunción de legitimidad. Además, no se agotó la vía administrativa, que es condición para recurrir a la justicia. Por eso apelamos”, argumentó Buccianti.

Asimismo, el Coordinador General recordó que la Fiscalía de Estado tiene como función representar judicialmente a todo el Estado provincial —no sólo al Ejecutivo, sino también al Legislativo y al Judicial— y proteger el patrimonio del Tesoro Provincial. “Somos los abogados del Estado”, subrayó.

La controversia gira en torno a si Thomas contaba o no con la idoneidad para ocupar el cargo que titularizó. Según el dictamen N° 372/24 de la Junta Calificadora, la docente no poseía títulos ni experiencia acreditada en el área de Educación Artística, condición necesaria para acceder al cargo. A pesar de ello, la medida cautelar le permitió sostenerse en el puesto, situación que generó malestar entre otros docentes de la zona.

Una de ellas, Luz Marina Luna, fue quien hizo pública la denuncia. En diálogo con este medio, remarcó que “no se trata de una cuestión política, sino de defender el acceso legítimo a los cargos”. Luna aseguró que Thomas presentó antecedentes de inglés para acceder a un cargo de artística, lo que —según la normativa— no es válido.

La situación se agravó al detectarse que el oficio judicial que Thomas habría utilizado para justificar su titularización contenía una irregularidad; el número de expediente presentado (325) no coincidía con el real (328), el cual no ordenaba su designación, sino sólo una medida precautoria.

Además, trascendió que Thomas fue secretaria del juez Mario Dilascio, quien interviene actualmente en el caso. Este dato encendió las alarmas en el ámbito judicial y educativo, y alimentó versiones sobre presuntas influencias indebidas.

Por otra parte, Silvia Di Piazza, integrante de la Junta Calificadora, confirmó que Thomas fue notificada sobre la nulidad de su titularización, pero en lugar de acatar, respondió con una ofensiva judicial y administrativa para mantenerse en el cargo. “Cada persona que intentó explicarle la normativa terminó denunciada por ella”, dijo Di Piazza, quien también aseguró que varios funcionarios fueron blanco de denuncias por parte de la docente.

Actualmente, la medida cautelar que beneficia a Thomas fue apelada por la Fiscalía de Estado. El juez Dilascio, en una decisión poco usual, dispuso correrle traslado de esa apelación a Thomas para que responda en un plazo de tres días. Una vez cumplido ese trámite, deberá girar las actuaciones a la Corte de Justicia, que tendrá la última palabra.

Continue Reading

Metán

Metán: robó, amenazó, usó armas y quedó libre con tratamiento por adicciones

Un joven de 22 años fue condenado en Metán por diversos delitos contra la propiedad, tras confesar su responsabilidad en los hechos. La justicia dictó una pena de tres años de prisión en suspenso y estableció reglas de conducta, que incluyen un tratamiento por adicciones.

Publicado

de

En el marco del Plan Piloto de Oralidad que impulsa el Poder Judicial de Salta, se realizó una audiencia flexible y multipropósito para resolver la situación procesal de Adrián Daniel Tapia, de 22 años, acusado de múltiples hechos delictivos cometidos en esta ciudad.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, representó al Ministerio Público Fiscal durante la audiencia llevada adelante por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu), en la que se trató el pedido de prisión preventiva para el imputado. A Tapia se le atribuyeron los delitos de robo agravado por el uso de arma, robo simple, tentativa de robo, hurto, hurto con escalamiento y amenazas, todos en concurso real.

El juez de Garantías, Mario Dilascio, tras recibir la confesión del acusado y con el acuerdo expreso de las partes, dictó sentencia condenatoria a tres años de prisión de ejecución en suspenso. La resolución incluyó además el cumplimiento obligatorio de reglas de conducta, como la abstención de cometer nuevos delitos y la realización de un tratamiento terapéutico por adicciones.

Continue Reading

Metán

Una casa, 27 celulares y más: el botín de los robos que sacuden Metán

Una mujer fue detenida en Metán tras un allanamiento policial que permitió el secuestro de 27 teléfonos celulares, bicicletas, una motocicleta y otros elementos vinculados a una causa por robo. Interviene la Fiscalía Penal N°2.

Publicado

de

En un operativo articulado y ejecutado en las primeras horas de este jueves, efectivos de la Policía de Salta llevaron a cabo una diligencia de allanamiento en un inmueble ubicado sobre calle Alem, en el marco de una investigación penal por un hecho de robo.

La medida judicial fue concretada por personal de la Comisaría N°1, dependiente del Distrito de Prevención N°3, con el apoyo táctico del Grupo de Infantería. Como resultado del procedimiento, se procedió a la aprehensión de una mujer mayor de edad, quien quedó a disposición de la Justicia.

Durante el registro domiciliario se logró el secuestro de una significativa cantidad de elementos de dudosa procedencia: 27 teléfonos celulares, 6 bicicletas de distintas marcas y características, una motocicleta y otros objetos de interés para la causa en curso.

La actuación policial fue supervisada por la Fiscalía Penal N°2 de Metán, que dispuso las medidas procesales correspondientes para avanzar con la investigación y determinar el origen de los elementos incautados, así como su posible vinculación con otros hechos delictivos registrados en la zona.

Fuentes del área de Investigaciones señalaron que el procedimiento se originó tras tareas de inteligencia criminal y seguimiento de denuncias vinculadas a robos reiterados ocurridos en distintos barrios de la ciudad. La mujer detenida será imputada en las próximas horas.

La causa continúa en etapa investigativa bajo estrictas directivas judiciales.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018