Connect with us

Metán

Infancias gauchas: un proyecto que rescata la identidad desde el nivel inicial

El Jardín Oso Panda impulsa un proyecto que promueve la alfabetización cultural desde la primera infancia, con actividades que revalorizan tradiciones locales y diversidad comunitaria.

Publicado

de

El Jardín de Infantes “Oso Panda”, de la ciudad de San José de Metán, se suma este año al proyecto “Las Infancias de las Tierras Gauchas”, una iniciativa impulsada por la Dirección General de Educación Inicial de la Provincia, orientada a fortalecer la identidad cultural de los niños en edad escolar mediante experiencias directas, actividades institucionales y el rescate de las tradiciones locales.

La propuesta, que se implementa por segundo año consecutivo en todos los jardines públicos de Salta, está enfocada en 2025 en el eje de la alfabetización cultural, con el objetivo de acercar a los alumnos a los elementos que conforman la vida social, artística y comunitaria de su entorno.

Desde la institución local explicaron que, en esta edición, el proyecto permitió trabajar con expresiones culturales propias de la región, incluyendo manifestaciones de comunidades bolivianas y gitanas, danzas tradicionales como la saya, el flamenco y el folclore, y visitas pedagógicas al museo regional, al casco histórico de Metán y a instituciones municipales vinculadas al quehacer cultural.

“El trabajo es interinstitucional. Desde el municipio se brinda acompañamiento y se integran actividades con academias locales, docentes de nivel terciario y familias”, indicaron desde la dirección del jardín, que actualmente está a cargo de la profesora Deolinda Villegas.

Como parte del cronograma, los niños participaron de una serie de presentaciones artísticas organizadas por academias de danza del municipio, incluyendo ballet clásico, danzas árabes, españolas y jazz, propuestas que, según señalaron desde la institución, no suelen estar al alcance cotidiano de las infancias del interior.

El acto central por la Revolución de Mayo también se enmarcó en esta programación especial. La actividad incluyó un «Patio Criollo» con representaciones culturales vinculadas al hecho histórico, integradas al trabajo pedagógico realizado en el aula.

El cierre del proyecto será el jueves 30 de mayo, con una caminata institucional que recorrerá las calles céntricas de Metán y culminará en la plaza San Martín, donde los futuros docentes del Profesorado de Educación Inicial del Instituto ISEP Metán presentarán números artísticos especialmente preparados para los niños.

La concentración comenzará a las 9.45 en el Paseo de la Estación, desde donde las delegaciones escolares bajarán por calle Mitre hasta llegar al centro. La jornada marcará también el cierre del mes en el que se celebra el Día Nacional de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera, que se conmemora cada 28 de mayo.

Metán

Metán: Lambertucci fue condenado a tres años de prisión por el millonario robo a un comerciante

Ocurrió el pasado mes de octubre, cuando personas desconocidas, de forma organizada y con reparto de roles, irrumpieron en una vivienda y sustrajeron una cuantiosa suma de dinero en pesos argentinos y en moneda extranjera. Las partes alcanzaron un acuerdo particular respecto a la reparación del daño causado.

Publicado

de

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado para Juan Pablo Lambertucci como autor del delito de robo doblemente agravado por cometerse en poblado y en banda y desobediencia judicial en concurso real, y a Adrián Gustavo Albornoz como partícipe secundario del mismo delito.

El juez Mario Dilascio, luego de recibir la confesión de los acusados y con el acuerdo de las partes, que incluyó una querella en representación del damnificado, condenó a Lambertucci a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta y a Albornoz, a la pena de 1 año y 6 meses de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta.

En la audiencia se dejó presente que las partes alcanzaron un acuerdo particular respecto a la reparación del daño causado.

Según consta en las actuaciones, el 29 de octubre de 2024, en esa ciudad, personas desconocidas irrumpieron en la vivienda de un comerciante y le robaron una millonaria suma de dinero en pesos argentinos y moneda extranjera.

El personal policial afectado, en cumplimiento de las tarea investigativas, analizó cámaras de seguridad y relevó testigos, logrando así identificar a los sospechosos, uno de ellos familiar político del damnificado.

El fiscal Gómez Amado destacó el minucioso trabajo de la Brigada Investigaciones Nº3 de Metán, que permitió lograr el esclarecimiento del hecho, donde no se descarta la imputación de otros participantes.

Continue Reading

Metán

Andaba armado y con captura activa: cayó durante un control policial en El Galpón

El sujeto fue interceptado durante un patrullaje preventivo. Tenía antecedentes por comercialización de estupefacientes y portaba un arma blanca al momento de su aprehensión.

Publicado

de

En el marco del Operativo Alto Impacto, personal de la División Guardia de Infantería de Metán procedió a la detención de un hombre mayor de edad sobre quien pesaba un pedido de captura activo, emitido por el Tribunal de Juicio Sala II, Vocalía 2, en una causa por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, en infracción a la Ley 23.737.

El procedimiento se desarrolló en horas de la tarde del jueves, cuando efectivos que se encontraban afectados al dispositivo preventivo realizaban patrullajes en inmediaciones de calle San Francisco, en una zona periférica de El Galpón. Al identificar a tres individuos que se encontraban reunidos en un sector sin iluminación, uno de ellos intentó evadirse del lugar a pie.

Ante la actitud evasiva, los uniformados iniciaron una persecución a pie que culminó con la aprehensión y reducción del sujeto. Tras realizar la correspondiente consulta al sistema SIECOP, se verificó la existencia de una orden judicial de detención, en el marco de la causa penal N.º 2593/07.

Durante la requisa de urgencia, se constató que el individuo llevaba entre sus pertenencias un arma blanca, la cual fue debidamente secuestrada conforme a protocolo y puesta a disposición del Ministerio Público Fiscal.

De acuerdo a fuentes policiales, el detenido posee antecedentes penales previos por una causa similar tramitada en el año 2019, también vinculada al comercio ilegal de estupefacientes, lo que configura un cuadro de reincidencia penal.

Finalizadas las actuaciones de rigor, el detenido fue trasladado a sede policial, donde fue examinado por el personal médico y quedó alojado en calidad de detenido, a disposición del Juzgado interviniente.

La Policía de Salta refuerza los operativos de control en todo el sur provincial, con patrullajes activos, puestos fijos y recorridos en zonas críticas, en el marco de una política preventiva destinada a neutralizar la comisión de delitos y dar cumplimiento a requerimientos judiciales vigentes.

Continue Reading

Metán

Orgullo metanense: la Técnica 3133 celebra 82 años de formación y servicio

La Escuela de Educación Técnica N.º 3133 “Prof. Rosmiro Bazán” celebra su 82.º aniversario reafirmando su compromiso con la formación de técnicos y su presencia activa en la vida comunitaria de San José de Metán.

Publicado

de

La Escuela de Educación Técnica N.º 3133 “Prof. Rosmiro Bazán” celebra este sábado 12 de julio su 82.º aniversario de vida institucional. Con una trayectoria que la posiciona como la secundaria más antigua de la ciudad, la institución llevó a cabo durante la jornada del viernes una serie de actividades conmemorativas, en las que participaron alumnos, docentes, directivos y autoridades locales.

El establecimiento abrió sus puertas el 12 de julio de 1943 y, desde entonces, ha formado generaciones de técnicos que se desempeñan tanto en el ámbito local como en distintos puntos del país. Actualmente, cuenta con una matrícula de 600 alumnos en nivel secundario técnico y otros 120 en cursos de formación profesional en tornería básica, electricidad domiciliaria y soldadura, que se dictan en el turno vespertino.

“Estamos festejando los 82 años de esta querida escuela que ha crecido al servicio de la comunidad de Metán y de la formación técnica de excelencia”, expresó la directora Fernanda Brizuela, al iniciar el acto conmemorativo. A pesar de la jornada lluviosa, la institución llevó adelante un programa que incluyó un desayuno compartido, juegos deportivos, actividades de integración y un almuerzo con choripanes, anchi y productos regionales preparados para toda la comunidad estudiantil.

Brizuela destacó además el carácter anticipado del festejo: “Siempre conmemoramos el aniversario después del receso invernal, pero este año lo adelantamos para poder celebrarlo en un día de clases y con todos los alumnos presentes”.

En paralelo a los festejos, un grupo de estudiantes del último año viajó a la ciudad de Salta para participar de la muestra técnica “Instalar”, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones. Allí, empresas nacionales del rubro de la construcción y la electricidad exponen avances tecnológicos, brindan capacitaciones y comparten novedades del sector con docentes y alumnos de escuelas técnicas de toda la provincia.

Durante la jornada, también se destacó el impacto comunitario que tiene la formación que brinda la institución. La directora recordó que los alumnos participan en tareas solidarias y de infraestructura en espacios públicos, religiosos y de salud. “Nuestros alumnos, sin pedir nada a cambio, han construido pisos en el hospital, en la parroquia y en escuelas rurales. También colaboraron en el cerramiento perimetral de San José, a la vera del río Las Conchas. Todo con trabajo técnico, organizado, y como parte de su formación integral”, señaló.

En ese sentido, Brizuela subrayó con orgullo los logros de sus egresados: “Tenemos egresados trabajando en distintas ciudades, incluso en Las Heras, donde muchos técnicos formados acá hoy se desempeñan en empresas e industrias. Nuestro primer egresado recibido de ingeniero electromecánico en la Universidad Nacional de Salta es oriundo del barrio San Cayetano. También tenemos el honor de contar con el actual abanderado de la carrera de Ingeniería Electromecánica, lo cual refleja el nivel académico y el compromiso de nuestros alumnos”.

Asimismo, valoró la permanencia de los alumnos durante seis años de formación, con doble jornada escolar. “A los chicos los conocemos, los acompañamos. Aprenden con esfuerzo y se preparan para seguir estudios superiores o insertarse en el mundo del trabajo con herramientas concretas. Aquí se forman profesionales, pero sobre todo personas comprometidas”.

Durante el acto, también se compartió una muestra de solidaridad con una exalumna de la institución, Guadalupe, madre de Pilar, la niña de tres años recientemente atacada por un perro. “Estamos todos consternados por lo ocurrido. Pilar es hija de una exalumna, y como comunidad educativa seguimos su estado de salud de cerca. A veces, lo malo despierta lo mejor en todos nosotros”, expresó la directora.

La jornada contó con la presencia de autoridades locales, entre ellos el jefe de la comisaría local, quien aprovechó la ocasión para saludar a la institución y gestionar futuras obras de colaboración con los alumnos. “La escuela técnica está siempre dispuesta a trabajar con las instituciones. Lo hacen los chicos, con los docentes, y eso habla del valor social que tiene la formación técnica”, concluyó Brizuela.

Con más de 80 años de historia, la Escuela Técnica N.º 3133 es una institución central en la educación de San José de Metán, reconocida por formar generaciones de técnicos que hoy se desempeñan en distintos puntos del país.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018