Durante el fin de semana, la Comisaría 1ª de Metán, bajo la supervisión del Crio. My. Fortunato Coria, registró una serie de hechos relevantes en el ámbito de la seguridad pública, destacándose un intento de fuga en la dependencia policial y una serie de accidentes de tránsito, algunos de ellos involucrando a menores de edad en estado de ebriedad.
El sábado, alrededor de las 19:00 horas, durante el habitual cambio de turno y la revisión de la situación de los internos, personal policial descubrió que los detenidos de la celda Nº 3 intentaban realizar un boquete en la pared de su celda. El hallazgo fue producto de una inspección rutinaria en la que se advirtió que varios ladrillos habían sido removidos de la estructura de la celda, ubicada en la zona de la cocina.
Coria explicó que, tras la detección del intento de fuga, se activó el protocolo de seguridad, convocando a todos los efectivos disponibles para garantizar el resguardo de la integridad de los internos y del establecimiento. En ese momento, se puso en conocimiento de las autoridades judiciales, específicamente al juez de garantías Dr. Mario Teseyra, al secretario del juez de turno, Dr. Julio César Agüero, y al fiscal de la zona, Dra. Juliana Leavy.
Con el respaldo de la fiscalía, se procedió a la requisa de la celda. El Grupo Técnico Criminalística documentó la escena, constatando que los internos habían estado utilizando utensilios (como cucharas) para realizar el boquete en la pared. El hecho fue considerado un intento de evasión organizado, con la participación de al menos cuatro internos, quienes fueron trasladados a una dependencia distinta. Los daños fueron reparados de inmediato, y la celda fue recondicionada con nuevos ladrillos para restablecer su operatividad.
Accidentes de tránsito y menores en estado de ebriedad
En cuanto a los accidentes de tránsito, uno de los hechos más relevantes ocurrió el sábado a las 08:45 horas en la intersección de las calles Libertad y Rivadavia, en el que un vehículo colisionó contra una farola. La persona al volante, que se encontraba en estado de ebriedad, sufrió daños en su automóvil y la farola. Personal de la Comisaría 1ª, en colaboración con la Dirección de Tránsito Municipal, procedió a realizar un test de alcoholemia, arrojando resultados positivos. Como resultado, el conductor fue multado y se procedió a la retención del vehículo.
Otro incidente tuvo lugar en la madrugada del sábado, en la calle Alem, entre 25 de Mayo y José Ignacio Sierra, donde un vehículo con menores de 17 años a bordo fue interceptado tras circular con la música a alto volumen. Al detenerse el automóvil, los efectivos constataron que los tres jóvenes se encontraban en evidente estado de ebriedad. Tras la verificación, los menores fueron sancionados con las infracciones correspondientes, y el vehículo fue retenido, quedando a disposición de la Dirección de Tránsito Municipal.
El Comisario Coria expresó su preocupación por el creciente número de accidentes involucrando a menores en estado de ebriedad, destacando la importancia de los controles preventivos y de concientización sobre el consumo responsable de alcohol, especialmente en jóvenes.
Situaciones de emergencia y traslado de heridos
Otro incidente grave ocurrió el viernes, en la calle Libertad, donde un hombre involucrado en un accidente de tránsito comenzó a convulsionar. Ante la urgencia de la situación, el personal policial tomó la decisión de trasladar al accidentado en la caja del móvil policial, dado que la ambulancia no estaba disponible en ese momento. Aunque esta acción no es la recomendada en protocolos de atención de emergencia, el Comisario Coria destacó la situación crítica y la necesidad de dar una pronta respuesta. Afortunadamente, el hombre llegó con vida al hospital, donde fue atendido por personal médico.
En cuanto al trabajo operativo, el funcionario policial destacó la importancia de la colaboración entre la Policía de Salta, la Municipalidad de Metán y los vecinos en la prevención y control de los hechos de inseguridad. Recalcó el rol fundamental del Sistema de Emergencias 911, que permite una respuesta rápida y coordinada ante emergencias y hechos delictivos.
«El Sistema 911 es fundamental para la eficiencia de nuestras operaciones. Cada denuncia realizada por los vecinos a través de esta línea nos permite actuar con mayor celeridad y precisión», afirmó Coria. En ese sentido, hizo un llamado a la ciudadanía a continuar colaborando con las autoridades, tanto en la denuncia de delitos como en la observación de conductas sospechosas.
El Comisario también destacó que, aunque las lluvias intensas complicaron algunos operativos de control de tránsito, los esfuerzos conjuntos de la policía, el municipio y los ciudadanos permitieron que las intervenciones se desarrollen de manera efectiva. “Nuestro compromiso es mantener la seguridad en Metán, con recursos limitados pero con el apoyo y la cooperación de la comunidad”, concluyó Coria.