Connect with us

Metán

La Ruta 9/34 se cobró la primer víctima fatal del 2025 en Salta

Una camioneta volcó en la Ruta 9/34 tras el reventón de un neumático, causando la muerte de Carolina Aguirre, quien se convierte en la primera víctima fatal de un siniestro vial en 2025. El conductor fue imputado por homicidio culposo mientras avanzan las investigaciones para esclarecer el hecho.

Publicado

de

El nuevo año comenzó con una tragedia vial en Salta. En las primeras horas de hoy, la Ruta Nacional 9/34 fue escenario de un accidente que dejó como saldo la muerte de Carolina Aguirre, convirtiéndose en la primera víctima fatal de un siniestro vial en 2025.

El hecho ocurrió cerca de las 3 de la madrugada, cuando una camioneta Trafic Fiat, destinada al transporte logístico, perdió el control y volcó a la altura del kilómetro 1488. Según las primeras declaraciones del conductor, Matías Areco, de 27 años, el accidente se desencadenó por el reventón de un neumático mientras circulaban hacia la Ciudad de Salta. En el vehículo también viajaban Adolfo González, de 51 años, y Carolina Aguirre, quien quedó atrapada en el utilitario tras el vuelco.

Equipos de emergencias y personal de la Dirección General de Logística y Operaciones de Salud (DGlyOS) acudieron rápidamente al lugar. Aguirre fue rescatada y trasladada de urgencia al Hospital del Carmen, pero pese a los esfuerzos médicos, se confirmó su fallecimiento a las 4:37 de la madrugada. González y Areco también fueron derivados al nosocomio con lesiones, aunque se encuentran fuera de peligro.

Acciones judiciales y responsabilidades

La gravedad del hecho activó el protocolo judicial. La Dra. Juliana Leavy, Auxiliar Fiscal Penal N°1, ordenó la apertura de una causa por homicidio culposo en accidente de tránsito contra Matías Areco. Como parte de las diligencias, se dispuso la extracción de sangre al conductor para determinar si conducía bajo los efectos de alcohol o sustancias prohibidas.

Mientras tanto, en el lugar del accidente permanecieron efectivos de la Comisaría 1 y del peaje, a la espera de una grúa para remover el vehículo siniestrado.

Una alerta para el nuevo año

Con este accidente, Carolina Aguirre se convierte en la primera víctima de un siniestro vial en Salta durante 2025, marcando un inicio de año trágico. Las estadísticas viales muestran que el reventón de neumáticos y la falta de mantenimiento vehicular son causas frecuentes de accidentes graves en rutas nacionales.

Según un informe del Observatorio Vial, en 2024 las rutas salteñas registraron un incremento del 12% en accidentes provocados por fallas mecánicas, muchas de ellas evitables con revisiones preventivas. La Ruta Nacional 9/34, en particular, se mantiene como uno de los corredores con mayor cantidad de siniestros viales en la región.

Por su parte, las autoridades locales hacen un llamado urgente a la prevención sobre todo en una ruta que no se encuentra en perfectas condiciones «Es fundamental que los conductores tengan muchísimo cuidado a la hora de transitar por esta arteria que tiene una altísima siniestralidad debido a la mala condiciones en la cual se encuentra», señaló un vocero de la Policía salteña.

Metán

Fiscalía de Estado contra el juez Dilascio: “Usó la cautelar para fallar a favor de Thomas”

La Fiscalía de Estado apeló la medida cautelar dictada por el juez Dilascio, quien suspendió la decisión de la Junta Calificadora de Mérito sobre la titularización de María Laura Thomas. Según el Dr. Buccianti, el fallo anticipa una resolución sobre el fondo del caso y favorece a la candidata a diputada sin que se haya agotado la vía administrativa.

Publicado

de

El conflicto en torno a la polémica titularización docente de María Laura “Cotty” Thomas, abogada y candidata a diputada provincial, sumó un nuevo capítulo. El Dr. Pablo Gustavo Buccianti, Coordinador General de la Fiscalía de Estado, confirmó públicamente que este organismo apeló ante la Corte de Justicia de Salta la medida cautelar dictada por el juez Mario Dilascio, quien había dispuesto suspender los efectos de un dictamen de la Junta Calificadora que excluyó a Thomas del cargo.

“En el caso concreto, el juez había dispuesto una medida cautelar de no innovar, es decir, suspender los efectos del acto administrativo que dejó sin efecto la titularización de Thomas. Nosotros, como representantes del Estado provincial, entendemos que esa decisión judicial no corresponde, por eso fue apelada”, afirmó Buccianti.

Según explicó el funcionario, la Fiscalía considera que el juez Dilascio, con su resolución, se adelantó a resolver el fondo de la cuestión planteada por Thomas en su amparo. “Con la cautelar, el juez está resolviendo prácticamente lo mismo que se pide en el amparo. Eso está vedado. Una medida cautelar no puede coincidir con el objeto principal de la demanda”, sostuvo.

La Junta Calificadora había determinado que Thomas no cumplía con los requisitos legales para titularizar en el cargo de Educación Artística, ya que su experiencia y certificaciones correspondían al área de inglés. Por ese motivo, se dejó sin efecto su titularización. Sin embargo, la candidata recurrió a la vía judicial y obtuvo una medida cautelar favorable que le permitió conservar su puesto, lo que paralizó la posibilidad de que otros docentes accedieran al mismo.

“El acto administrativo de la Junta tiene validez y presunción de legitimidad. Además, no se agotó la vía administrativa, que es condición para recurrir a la justicia. Por eso apelamos”, argumentó Buccianti.

Asimismo, el Coordinador General recordó que la Fiscalía de Estado tiene como función representar judicialmente a todo el Estado provincial —no sólo al Ejecutivo, sino también al Legislativo y al Judicial— y proteger el patrimonio del Tesoro Provincial. “Somos los abogados del Estado”, subrayó.

La controversia gira en torno a si Thomas contaba o no con la idoneidad para ocupar el cargo que titularizó. Según el dictamen N° 372/24 de la Junta Calificadora, la docente no poseía títulos ni experiencia acreditada en el área de Educación Artística, condición necesaria para acceder al cargo. A pesar de ello, la medida cautelar le permitió sostenerse en el puesto, situación que generó malestar entre otros docentes de la zona.

Una de ellas, Luz Marina Luna, fue quien hizo pública la denuncia. En diálogo con este medio, remarcó que “no se trata de una cuestión política, sino de defender el acceso legítimo a los cargos”. Luna aseguró que Thomas presentó antecedentes de inglés para acceder a un cargo de artística, lo que —según la normativa— no es válido.

La situación se agravó al detectarse que el oficio judicial que Thomas habría utilizado para justificar su titularización contenía una irregularidad; el número de expediente presentado (325) no coincidía con el real (328), el cual no ordenaba su designación, sino sólo una medida precautoria.

Además, trascendió que Thomas fue secretaria del juez Mario Dilascio, quien interviene actualmente en el caso. Este dato encendió las alarmas en el ámbito judicial y educativo, y alimentó versiones sobre presuntas influencias indebidas.

Por otra parte, Silvia Di Piazza, integrante de la Junta Calificadora, confirmó que Thomas fue notificada sobre la nulidad de su titularización, pero en lugar de acatar, respondió con una ofensiva judicial y administrativa para mantenerse en el cargo. “Cada persona que intentó explicarle la normativa terminó denunciada por ella”, dijo Di Piazza, quien también aseguró que varios funcionarios fueron blanco de denuncias por parte de la docente.

Actualmente, la medida cautelar que beneficia a Thomas fue apelada por la Fiscalía de Estado. El juez Dilascio, en una decisión poco usual, dispuso correrle traslado de esa apelación a Thomas para que responda en un plazo de tres días. Una vez cumplido ese trámite, deberá girar las actuaciones a la Corte de Justicia, que tendrá la última palabra.

Continue Reading

Metán

Metán: robó, amenazó, usó armas y quedó libre con tratamiento por adicciones

Un joven de 22 años fue condenado en Metán por diversos delitos contra la propiedad, tras confesar su responsabilidad en los hechos. La justicia dictó una pena de tres años de prisión en suspenso y estableció reglas de conducta, que incluyen un tratamiento por adicciones.

Publicado

de

En el marco del Plan Piloto de Oralidad que impulsa el Poder Judicial de Salta, se realizó una audiencia flexible y multipropósito para resolver la situación procesal de Adrián Daniel Tapia, de 22 años, acusado de múltiples hechos delictivos cometidos en esta ciudad.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, representó al Ministerio Público Fiscal durante la audiencia llevada adelante por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu), en la que se trató el pedido de prisión preventiva para el imputado. A Tapia se le atribuyeron los delitos de robo agravado por el uso de arma, robo simple, tentativa de robo, hurto, hurto con escalamiento y amenazas, todos en concurso real.

El juez de Garantías, Mario Dilascio, tras recibir la confesión del acusado y con el acuerdo expreso de las partes, dictó sentencia condenatoria a tres años de prisión de ejecución en suspenso. La resolución incluyó además el cumplimiento obligatorio de reglas de conducta, como la abstención de cometer nuevos delitos y la realización de un tratamiento terapéutico por adicciones.

Continue Reading

Metán

Una casa, 27 celulares y más: el botín de los robos que sacuden Metán

Una mujer fue detenida en Metán tras un allanamiento policial que permitió el secuestro de 27 teléfonos celulares, bicicletas, una motocicleta y otros elementos vinculados a una causa por robo. Interviene la Fiscalía Penal N°2.

Publicado

de

En un operativo articulado y ejecutado en las primeras horas de este jueves, efectivos de la Policía de Salta llevaron a cabo una diligencia de allanamiento en un inmueble ubicado sobre calle Alem, en el marco de una investigación penal por un hecho de robo.

La medida judicial fue concretada por personal de la Comisaría N°1, dependiente del Distrito de Prevención N°3, con el apoyo táctico del Grupo de Infantería. Como resultado del procedimiento, se procedió a la aprehensión de una mujer mayor de edad, quien quedó a disposición de la Justicia.

Durante el registro domiciliario se logró el secuestro de una significativa cantidad de elementos de dudosa procedencia: 27 teléfonos celulares, 6 bicicletas de distintas marcas y características, una motocicleta y otros objetos de interés para la causa en curso.

La actuación policial fue supervisada por la Fiscalía Penal N°2 de Metán, que dispuso las medidas procesales correspondientes para avanzar con la investigación y determinar el origen de los elementos incautados, así como su posible vinculación con otros hechos delictivos registrados en la zona.

Fuentes del área de Investigaciones señalaron que el procedimiento se originó tras tareas de inteligencia criminal y seguimiento de denuncias vinculadas a robos reiterados ocurridos en distintos barrios de la ciudad. La mujer detenida será imputada en las próximas horas.

La causa continúa en etapa investigativa bajo estrictas directivas judiciales.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018