Connect with us

Metán

Metanense en la élite en gestión cultural: es una de las dos seleccionadas en Salta

Con más de 12 años de experiencia, la gestora cultural salteña ha sido seleccionada para un prestigioso curso que impulsa la profesionalización del sector en Argentina.

Publicado

de

La metanense Eliana Teseyra fue seleccionada para participar en el curso de gestión cultural pública del Mercado de Industria Cultural Argentina (MICA), un programa que reúne a profesionales del ámbito cultural de todo el país. Su experiencia en el sector cultural y su interés en la profesionalización la llevaron a postularse para este curso, que este año se desarrolla únicamente de manera online.

“Desde hace mucho tiempo vengo participando en el MICA

y, si bien en el gobierno anterior teníamos capacitaciones presenciales, este año decidieron hacerlo online”, explicó Teseyra. La noticia de su selección llegó a través de un correo electrónico que le comunicaba su aceptación, un hecho que la sorprendió ya que no esperaba quedar elegida tras presentar numerosos requisitos. “Pasaron tres o cuatro días y me dijeron que mi formulario había sido seleccionado”, contó.

El curso consta de doce clases, que la habilitarán con un certificado como gestora cultural. Teseyra comenzó las clases en julio y se encuentra en la etapa final, donde debe presentar su trabajo final. “He aprendido mucho sobre detalles que, si bien ya había observado en mi trabajo, ahora se presentan con una nueva perspectiva”, aseguró.

Teseyra, quien trabaja con varios artistas, como Christian Herrera, destaca la riqueza cultural del norte argentino. “Nosotros en el norte somos muy ricos culturalmente, y muchas cosas que para nosotros son rutinarias, son vistas como novedosas en otras regiones”, reflexionó. A través del curso, pudo conectarse con directores y gestores culturales de diversas provincias, lo que enriqueció su visión sobre el trabajo cultural en el país.

Un tema relevante que abordaron en el curso es la necesidad de profesionalización en el rubro cultural, ya que muchos trabajadores operan en condiciones precarias. “Hay personas que trabajan sin seguro y sin un sueldo fijo”, señaló. “La idea es presentar un proyecto que ayude a formalizar y profesionalizar la cultura en Argentina”.

Además, Teseyra y su grupo han propuesto trabajar en un proyecto que fomente el recambio generacional en el sector. “Es necesario que se renueven las generaciones en el ámbito cultural. Muchos de los que estamos aquí llevamos más de 12 años trabajando en el medio y necesitamos dar espacio a las nuevas voces”, afirmó.

Para la metanense, la selección para este curso representa un reconocimiento a su trayectoria y compromiso con la cultura. “Esto me da la posibilidad de seguir aprendiendo y conectando con personas que comparten la misma pasión por la cultura”, concluyó.

Metán

Secuestran especies protegidas en un operativo contra el comercio ilegal en Metán

Publicado

de

En el marco de una investigación por infracciones contravencionales contra el ecosistema, efectivos de la División Lacustre y Fluvial El Tunal realizaron un operativo en el barrio Lugano de esta ciudad. Como resultado, se secuestró una heladera que contenía piezas ictícolas protegidas por la legislación vigente.

El procedimiento tuvo lugar en la vivienda de un hombre de 34 años, señalado como presunto responsable de la comercialización ilegal de estas especies a través de redes sociales. Las piezas decomisadas fueron puestas a disposición de las autoridades competentes.

La medida judicial fue supervisada por la Fiscalía Penal 1 y el Juzgado de Garantías 2 del Distrito Judicial Sur. Asimismo, las autoridades reiteraron la importancia de respetar las normativas vigentes sobre la protección de la fauna para preservar el equilibrio del ecosistema.

Continue Reading

Metán

Se reactivará la construcción de la primera cancha reglamentaria de hockey en Metán

La obra, financiada por el Gobierno de Salta, había quedado paralizada por cambios en la administración nacional y se licitará el 20 de enero.

Publicado

de

El intendente de Metán, José María Issa, y el secretario de Obras Públicas de la provincia, Ing. Hugo De la Fuente, firmaron un convenio que permitirá reactivar la construcción de la primera cancha reglamentaria de hockey en la ciudad. La obra había quedado paralizada debido a cambios en la administración nacional, pero ahora será financiada por el Gobierno de Salta.

El acuerdo se formalizó en la ciudad de Salta y establece que el Gobierno provincial asumirá los costos de la obra. La licitación para su ejecución será publicada el próximo lunes 20 de enero en el Boletín Oficial y otros medios de comunicación, lo que marcará el inicio formal de los trabajos.

En relación a esta reactivación, el intendente Issa destacó que esta es una acción que permitirá continuar con el desarrollo de la infraestructura deportiva en la ciudad, beneficiando a los deportistas locales. «Espera que la construcción de esta cancha se concrete en los próximos meses, lo que permitirá a los equipos de hockey de la ciudad contar con un espacio adecuado para la práctica de este deporte», manifestó el mandatario comunal.

El proyecto es considerado un avance importante para la comunidad deportiva de Metán, ya que hasta el momento no contaba con una cancha reglamentaria para la práctica del hockey, una disciplina en crecimiento en la región.

Continue Reading

El Galpón

«Pescaron» a cuatro infractores en el río Juramento durante la veda

En un operativo realizado esta tarde en el río Juramento, efectivos de la División Lacustre y Fluvial El Tunal sorprendieron a cuatro personas pescando de forma ilegal.

Publicado

de

En la tarde del jueves, efectivos de la División Lacustre y Fluvial El Tunal, en el marco de las tareas preventivas que la Policía de Salta realiza para preservar el medioambiente, detectaron y sancionaron a cuatro personas que practicaban pesca ilegal en sectores del río Juramento.

Los infractores fueron sorprendidos en plena actividad pese a la veda vigente, utilizando elementos prohibidos que ponen en riesgo el equilibrio del ecosistema. Como resultado del operativo, se secuestraron cuatro cañas, una red y un ejemplar de dorado, especie protegida por la normativa ambiental.

Las actuaciones fueron puestas a disposición de la Fiscalía Penal de Metán y del Juzgado de Garantías en turno, que intervendrán en el caso. Este tipo de controles son parte de las acciones sostenidas por las fuerzas de seguridad provinciales para proteger los recursos naturales y garantizar el cumplimiento de las leyes de preservación ambiental.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018