En una encendida intervención en la Cámara de Diputados, Gustavo Dantur lanzó duras acusaciones contra el gobierno nacional por su manejo de la soberanía sobre las Islas Malvinas, calificando sus acciones como “una afrenta a la Nación”. El diputado denunció la firma de “tratados cipayos” y cuestionó la política exterior del país, advirtiendo que el gobierno está diluyendo uno de los reclamos históricos más sensibles para los argentinos: la soberanía sobre las Malvinas.
«Las Malvinas no se discuten», sentenció, agregando que cualquier intento por minimizar el reclamo argentino es “un acto de traición”. “Nuestros soldados derramaron su sangre por esas tierras, y la soberanía de las Malvinas es un hecho irrefutable. No puedo entender, pero tampoco me sorprende, que este gobierno intente borrar del mapa a nuestras islas”, exclamó indignado, en referencia al mapa presentado por la Cancillería donde las Islas Malvinas no figuraban como parte del territorio nacional.
Dantur acusó al gobierno de llevar adelante una política que no solo cede en cuestiones de soberanía, sino que también atenta contra otros pilares fundamentales del país, como la educación, la salud y la vivienda. “Nos están dejando sin futuro. Este gobierno desfinancia la educación pública, nos dejó sin salud, sin vivienda y ahora entrega nuestros recursos naturales. Pero con Malvinas no. Malvinas son y serán siempre nuestras”, reafirmó con un tono que dejaba claro que no habrá espacio para concesiones en este tema.
En un pasaje especialmente polémico de su intervención, Dantur lanzó fuertes críticas hacia una ministra del gobierno que, según él, habría expresado que “las Malvinas no son nuestras”. “¿Cómo puede alguien en su sano juicio, y menos una funcionaria del Estado, cuestionar nuestra soberanía? Me imagino que lo habrá dicho bajo alguna sustancia etílica, como se comenta. Las Malvinas son argentinas, no hay otra discusión”, disparó sin rodeos.
Un ataque directo a la Cancillería
Dantur también apuntó directamente contra la Cancillería argentina, a la que calificó de “díscola” por su postura en relación a las Malvinas. «Es inaceptable que se presente ante el mundo un mapa donde las Malvinas no figuran como argentinas. Es un acto repudiable, una vergüenza para todos los argentinos», sostuvo. Además, cuestionó la falta de un reclamo firme y visible a nivel internacional, asegurando que este gobierno está fallando en la defensa de los intereses nacionales.
El diputado subrayó que el tema de Malvinas no puede ser dejado de lado bajo ninguna circunstancia y exigió que la diplomacia argentina mantenga el reclamo “permanente e irrenunciable” sobre las islas. “Es la única manera de lograr, por vías pacíficas, que vuelvan a ser nuestras”, afirmó.
Un llamado a la unidad nacional
Dantur cerró su intervención con un llamado a la unidad, pero no sin antes reprochar a los sectores que, según él, están tratando de evitar el debate sobre Malvinas en el Congreso. “Pensábamos que la soberanía sobre las Malvinas era algo que nos unía a todos los argentinos, pero vemos que aún en esta Cámara se duda si hablar o no del tema. No podemos permitirlo, es un reclamo que debe ser visible y permanente”, remarcó.
“Este gobierno cipayo no tiene la voluntad de defender nuestra soberanía, pero nosotros no claudicaremos. Las Malvinas son argentinas, lo fueron, lo son y lo serán siempre”, concluyó, en un mensaje dirigido no solo al oficialismo, sino a toda la sociedad argentina.