En un comunicado titulado «El Ente Antiusuario», las principales organizaciones empresariales y comerciales del norte de Salta, como la Cámara de Comercio de Orán, el Centro Empresario de Tartagal y la Cámara de Turismo del Norte Argentino, expresaron su rechazo al Ente Regulador de Servicios Públicos de Salta (EnReSP). Las entidades manifestaron su malestar por la inacción del organismo, que, según aseguran, falló en su misión de proteger a los usuarios, garantizar tarifas justas y auditar el servicio eléctrico. En cambio, lo acusan de ser un mero apéndice al servicio de la empresa prestataria, aprobando sin cuestionamientos los aumentos tarifarios y no sancionando las constantes fallas en el servicio.
El comunicado resalta las reiteradas interrupciones en el suministro eléctrico que afectan gravemente a las actividades productivas de la región, causando pérdidas económicas irreparables. “Los cortes diarios y la falta de potencia destruyen equipos, arruinan mercadería e impiden el normal desarrollo de actividades comerciales y laborales”, expresaron los firmantes. A esto se suman las facturas de luz desproporcionadas, que no se corresponden con la deficiente calidad del servicio recibido. Los empresarios aseguraron que, a pesar de pagar tarifas entre las más altas del país, no reciben a cambio un servicio acorde.

Las organizaciones exigieron que cumpla con su rol de control y auditoría, denunciando lo que consideran una total falta de respuesta y sanción a la empresa prestataria. En el comunicado, invitan a los responsables del organismo a visitar las localidades afectadas para dar explicaciones, sin excusas ni argumentos vagos, y explicar por qué el norte de Salta sigue soportando una de las tarifas más altas del país con un servicio tan deficiente.
La crítica fue aún más contundente al señalar que el Ente Regulador dejó de cumplir su misión de velar por los derechos de los usuarios y se ha convertido en un organismo «recaudador» que avala el abuso de las empresas sin brindar soluciones efectivas. “Basta de complicidad, basta de abandono, basta de impunidad”, expresaron, advirtiendo que no permitirán que se continúe con la falta de acción frente a la crisis energética que atraviesan.
Finalmente, el comunicado instó al Ente Regulador a asumir de una vez por todas su responsabilidad y a garantizar que se tomen las medidas necesarias para que los usuarios de la región reciban un servicio eléctrico digno y tarifas que no sean un atentado contra la economía de los hogares y comercios. Los empresarios del norte de Salta manifestaron que, de no recibir respuestas satisfactorias, seguirán luchando por los derechos de la comunidad y por una mejora en las condiciones del servicio.