Connect with us

Salta

En Salta podrán denunciar plataformas ilegales de apuestas de manera online

Publicado

de

El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, presentó un portal web por medio del cual los ciudadanos podrán reportar las páginas de apuestas ilegales que detecten, así como también encontrar la información relativa a esta problemática que está afectando a menores de la provincia de Salta. Se trata del sitio http://apuestasilegales.salta.gob.ar

Esta iniciativa se suma a las medidas ya tomadas y busca fortalecer la lucha contra el juego no autorizado, particularmente aquellas plataformas que permiten a menores de edad participar en apuestas.

A esta herramienta, Güemes anunció que se suma también la línea 148 que ya cuenta con agentes capacitados para tomar reportes de páginas ilegales así como también para asesorar a las personas sobre esta problemática.

“La única forma de poder reducir los riesgos de este problema tan complejo es con la participación de la ciudadanía, las medidas concretas que estamos tomando desde el Gobierno, con articulación público-privada y por supuesto también acompañando a los padres para ayudarlos en los procesos de incorporación de dispositivos de sus hijos” declaró Güemes luego del encuentro.

En este marco, la secretaría de Modernización del Estado convocó nuevamente a representantes de empresas de telefonía celular y proveedores de internet a trabajar en conjunto para luchar contra las apuestas ilegales en menores.

Durante el encuentro, se destacó la importancia de un trabajo colaborativo entre el sector público y privado para combatir esta problemática. Los reportes enviados por los ciudadanos serán canalizados a través de un sistema que centraliza los sitios ya bloqueados en las 1.260 escuelas de la provincia y en más de 100 plazas con acceso a internet público.

Asimismo, serán compartidos con el Ente Regulador de Juegos de Azar para asegurar una acción conjunta y efectiva. Como parte de la estrategia, también se impulsarán campañas masivas de concientización en colaboración con las empresas, enfocadas especialmente en los jóvenes, uno de los grupos más afectados por las apuestas ilegales.

Se solicitó a las empresas promover conjuntamente con el Estado las herramientas de control parental que permitan a los padres proteger a sus hijos del acceso a plataformas de apuestas ilegales, reforzando así el trabajo conjunto entre los sectores público y privado para enfrentar esta problemática creciente.

Por el sector público participaron también de la reunión el subsecretario de Tecnología y Conectividad, Matías Sant, Nelo Paniagua, subsecretario de Prensa y Comunicación, y Julieta Perdigón por el Ministerio de Educación. Por el sector privado participaron representantes de Express Telecomunicaciones, Nubicom, Claro. Se informó que tanto Telecom como Telefónica, están haciendo un seguimiento de este proceso de articulación.

Salta

El Gobierno presentó una propuesta salarial abierta y participativa para el primer semestre

La propuesta, que se dio en un contexto de prudencia fiscal, será debatida por los sindicatos el próximo viernes 24 de enero.

Publicado

de

En el marco de la segunda mesa de negociación salarial de la Administración Pública Provincial, los ministros del Poder Ejecutivo ofrecieron una propuesta formal abierta y participativa a los gremios. La iniciativa busca incluir a los representantes sindicales en el proceso de distribución de los recursos, permitiéndoles presentar alternativas dentro de un enfoque de prudencia y eficiencia en la ejecución presupuestaria.

La propuesta fue presentada dentro de un contexto macroeconómico caracterizado por la aceleración del gasto, la desaceleración de la inflación y el estancamiento de la actividad económica. Estos factores, según explicaron los ministros, deben ser gestionados con responsabilidad y equilibrio, principios que han guiado la administración del Estado provincial en los últimos años.

El Gobierno presentó una propuesta salarial abierta y participativa para el primer semestre.

El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, destacó la importancia de las finanzas provinciales, señalando que la recaudación propia de la Provincia proviene mayoritariamente de Ingresos Brutos. «De cada 8 pesos de recaudación de impuestos nacionales coparticipables, 6 se los queda la Nación», ejemplificó el funcionario.

En la primera reunión, celebrada la semana pasada, los gremios de educación, salud y la administración centralizada presentaron una serie de planteos que fueron tomados en cuenta en esta primera propuesta. Entre los puntos destacados, se incluyó la incorporación del Fondo Compensación Transitoria Docente (Ex Incentivo) al sueldo de los docentes, así como la posibilidad de pase a planta transitoria para agentes de salud, entre otras medidas.

La mesa de negociación contó con la participación del ministro de Infraestructura y a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, y otros funcionarios provinciales, quienes detallaron los elementos de la propuesta y subrayaron el compromiso del gobierno con el diálogo y la colaboración con los gremios.

Este primer acercamiento abrió el camino para un debate que continuará el próximo viernes 24 de enero, cuando los sindicatos se reúnan nuevamente para analizar y debatir los detalles de la propuesta.

Continue Reading

Salta

Cambio de planes: las elecciones en Salta serán el 11 de mayo

Lo confirmó el ministro de Gobierno, Ricardo Villada. Es para aprovechar el fin de semana largo y esperar que lleguen más turistas a levantar el alicaído mercado, jaqueado por las medidas libertarias del gobierno nacional.

Publicado

de

El ministro de Gobierno de Salta, Ricardo Villada, confirmó ayer que las elecciones legislativas provinciales se realizarán el 11 de mayo próximo, y no el 4 de mayo, como se había previsto inicialmente. Por otra parte, el funcionario adelantó que también se convocará a elecciones de convencionales para la creación o renovación de cartas orgánicas de 19 municipios.

El ministro político de la gestión de Gustavo Sáenz indicó que el cambio de la fecha se decidió para facilitar la actividad turística, dado que el 4 de mayo quedó comprendido en un fin de semana largo con la decisión del gobierno nacional de declarar feriado puente al día 2 de mayo, que cae viernes.

“Nosotros establecimos esta fecha del 4 de mayo cuando todavía el gobierno nacional no había establecido los feriados para el año 2025″, explicó Villada en declaraciones a Radio Nacional Salta. Añadió que «fue una novedad» que la administración de Javier Milei declarara no laborable al 2 de mayo «para trabajarlo como un fin de semana con fines turístico».

De paso, el ministro aclaró que la provincia comparte la intención de apoyar «una actividad que está tan golpeada como es la actividad de los operadores del turismo en el país y particularmente en nuestra provincia”.

Dijo que por eso, teniendo en cuenta que los fines de semana largos ayudan al movimiento turístico, “y también para facilitarle a los salteños su participación en este proceso electoral, y para facilitar la organización, vamos a modificar la fecha de las elecciones».

Elección de convencionales

El ministro adelantó que están terminando de redactar el decreto convocando a comicios para el 11 de mayo, en los que se elegirán diputados y senadores provinciales, y también concejales.

Además, el ministro Ricardo Villada adelantó que el gobierno emitirá otro decreto «convocando a (la elección de) convencionales municipales en 19 municipios”, entre esos, Capital.

Según informó, doce municipios van a modificar su carta orgánica «pues tienen cartas orgánicas muy viejas, algunas inclusive previas a la sanción de la Constitución Nacional del 94».

Otros siete municipios, entre ellos Campo Quijano, Chicoana, El Carril, El Galpón, El Quebrachal, Las Lajitas, se darán sus cartas orgánicas por primera vez, de acuerdo a lo que establece la Constitución de Salta, «que aquellos municipios que tengan más de 10 mil habitantes pueden darse su carta orgánica».

Desde la provincia a la Nación

En cuanto al armado electoral, el ministro afirmó que coincide con el concepto de que primero se debe organizar lo local para luego pensar en la estrategia y las candidaturas a cargos legislativos nacionales.

“Nosotros tenemos una responsabilidad primaria en el proceso provincial, en cómo le va a la provincia y por lo tanto tenemos toda nuestra energía en poder concretar, poder mostrarle a los salteños lo que estamos haciendo y como consecuencia de ello, buscar el apoyo», aseguró. Aclaró que en el oficialismo provincial «no subestimamos a nadie, si bien creemos y notamos un apoyo muy grande por parte de la gente».

Agregó que como ministro político tiene «diálogo con los intendentes, con los legisladores, algunos de los cuales pretenden renovar sus bancas, con gente que quiere acceder a poder representar a sus pueblos y demás tanto en las legislaturas como en los concejos deliberantes». Aclaró los alienta «para que nosotros hagamos una campaña constructiva, mostrando lo que hicimos, mostrando nuestros planes y no entrar a lo que lamentablemente a veces ocurre que son campañas que tienen que ver más con las descalificaciones y demás y la verdad que eso no es bueno, a la gente no le interesa eso”.

De esta manera, Villada hizo una mención implícita a las causas penales abiertas contra el diputado naciona Emiliano Estrada (UxP) por la difusión de fake news. Tras una pregunta, fue más explícito: “La cantidad de cosas que se dicen en las redes sociales y demás son tremendas y creo que haber alentado eso contratando gente para que cree perfiles falsos, para hablar, no debería ocurrir» y el legislador debería pedir disculpas, porque «mentir está mal», sostuvo.

También respondió a los dichos del diputado nacional libertario Carlos Zapata, quien sostuvo que ser opositor en Salta implica ser perseguido. “Zapata se ha caracterizado siempre por decir cosas que después no prueba”, sostuvo.

Por otra parte, Villada dijo que por ahora toda su energía está puesta en su cargo de ministro, «así que hoy por hoy no está en mis planes ningún tipo de candidatura». Sin embargo, dijo que le han planteado esta posibilidad. «Será una decisión que tomemos más adelante”, concluyó después de señalar que todavía no lo habló con el gobernador.

Continue Reading

Salta

Agenda carnavalera para las próximas semanas en Salta

A partir de este fin de semana, la Provincia ofrecerá una agenda cultural llena de festivales, concursos y celebraciones tradicionales.

Publicado

de

La provincia de Salta invita a disfrutar de sus tradiciones y riqueza artística en diferentes municipios, a partir de este jueves 25 de enero, donde habrá dos grandes concursos que se destacan en la región.

En Cachi, desde las 10h, se celebrará el Concurso Municipal de la Empanada en la Plaza Principal, una competencia que honra uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía salteña. Simultáneamente, en el paraje Cortaderas de Payogasta, también desde las 10h, se llevará a cabo la Fiesta y Concurso del Queso de Cabra, un evento donde el sabor y la calidad de los productos locales serán protagonistas.

Luego de la masiva convocatoria en Rosario de Lerma, este domingo 26 de enero en Campo Quijano, se dará inicio del Carnaval 2025 con el tradicional Desentierro. La jornada comenzará a las 14h en la Plaza Martín Fierro, donde la ceremonia estará acompañada por música de copleros, bagualeros y comparsas.

Luego, la celebración se trasladará al Patio Gastronómico “El Portal de Los Andes” para disfrutar en familia, con propuestas culinarias y shows en vivo. Entre los artistas destacados estarán Inti Suma, Juan Fernández, Dos de Copas, Los del Cerro, Los Brillantes Latinos y Agua y Sol, además de presentaciones de academias de baile locales.

La programación continuará el miércoles 30 de enero en Cachi, con la Maratón de las Luces, un circuito urbano y periurbano que se iniciará a las 19h desde la Plaza Principal, ofreciendo una experiencia única bajo el cielo iluminado.

En febrero, la agenda de los municipios en los Valles Calchaquíes se intensificará desde el sábado 1 de febrero, en Payogasta, donde tendrá lugar el Festiniño en el Paseo del Río Calchaquí desde las 12h. Del 6 al 8 de febrero, la localidad de Animaná será el escenario de la 40º Fiesta Provincial de la Vendimia Salteña, que incluirá desfile de carrozas y un Festival Mayor en la calle Islas Malvinas de ese municipio.

Paralelamente, el 8 de febrero, Cachi celebrará el Encuentro de Asadoras en la Plaza Principal, mientras que San Carlos llevará a cabo el Carnaval de Antaño en el paraje San Lucas, y en Seclantás se vivirá el Desentierro del Carnaval.

El cronograma previsto contará con actividades con entrada libre y gratuita para que residentes y turistas puedan disfrutar de la cultura en Salta.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018