Connect with us

Salta

Obesidad en aumento: la epidemia silenciosa que afecta a millones en el mundo

Publicado

de

El 4 de marzo fue establecido en 2020 como el Día Mundial de la Obesidad, con el objetivo de visibilizar el crecimiento de esta enfermedad, cuya incidencia se ha triplicado en el mundo desde finales del siglo pasado.

La obesidad y el sobrepeso son definidos por la comunidad médica como una acumulación anormal o excesiva de grasa corporal, lo que puede derivar en diversas enfermedades, entre ellas diabetes, hipertensión arterial, patologías cardiovasculares y cerebrovasculares, hígado graso, afecciones osteoarticulares y ciertos tipos de cáncer.

El índice de masa corporal (IMC) es uno de los métodos más utilizados para medir el sobrepeso y la obesidad en adultos. Según datos internacionales, más de 1900 millones de personas mayores de 18 años presentan sobrepeso, de los cuales alrededor de 800 millones padecen obesidad. Entre la población infantil y juvenil, se estima que más de 340 millones de niños y adolescentes de entre 5 y 19 años, y más de 41 millones de menores de cinco años, presentan sobrepeso u obesidad.

Factores y prevención

La obesidad es una enfermedad con múltiples factores de origen. No se reduce exclusivamente a una cuestión de alimentación o falta de actividad física. Existen condicionantes biológicos, genéticos, ambientales y psicológicos que inciden en su desarrollo, por lo que su tratamiento requiere de un abordaje integral.

Para prevenir y controlar la obesidad, los especialistas recomiendan:

  • Reducir el consumo de alimentos con alto contenido de azúcares refinados.

  • Evitar la ingesta de bebidas alcohólicas.

  • Mantener una adecuada hidratación con agua segura.

  • Evitar ayunos prolongados y respetar las señales de hambre y saciedad.

  • Masticar los alimentos correctamente y dedicar el tiempo suficiente a cada comida.

  • Seguir una alimentación equilibrada con lácteos, carnes magras, vegetales, frutas, cereales integrales y legumbres.

  • Disminuir el consumo de alimentos ultraprocesados, fiambres, embutidos y snacks.

  • Incorporar actividad física de acuerdo con la edad y estado de salud.

  • Reducir el sedentarismo, realizando pausas activas a lo largo del día.

Actividades de concientización

En el marco del Día Mundial de la Obesidad, el Hospital Dr. Arturo Oñativia llevará adelante diversas actividades el viernes 21 de marzo, orientadas a la concientización y prevención de esta enfermedad. A partir de las 10, se transmitirá por Facebook un taller de cocina saludable. En la sala de espera del hospital, desde las 9, profesionales brindarán información sobre alimentación saludable, actividad física y opciones de tratamiento.

Por otra parte, en el natatorio Juan Domingo Perón de la plaza Alvarado se realizará una jornada de actividad aeróbica adaptada y un taller sobre alimentación saludable desde las 9.30. Estas actividades serán gratuitas y abiertas a la comunidad.

En los centros de salud de los barrios Solidaridad, Intersindical, El Manjón y San Remo también se llevarán a cabo actividades de promoción de hábitos saludables.

Atención en el Hospital Arturo Oñativia

El hospital dispone de 13 consultorios especializados en obesidad, donde en 2024 se atendieron más de 1440 consultas. Cuenta con un equipo interdisciplinario de profesionales de medicina, cirugía, psicología, nutrición, kinesiología y actividad física.

En los casos que lo requieren, se realizan cirugías bariátricas. Además, el hospital cuenta con un gimnasio adaptado, camas de internación para pacientes de hasta 300 kilos y una camilla de transporte de última generación. Los turnos pueden gestionarse a través de la página web https://www.hospitalonativia.gob.ar.

Salta

Vuelve el festival “Morillo Canta por los Niños” en mayo y con grandes artistas

El festival solidario “Morillo Canta por los Niños” regresa este 1, 2 y 3 de mayo en Coronel Juan Solá. Organizado por el reconocido artista Christian Herrera, el evento busca recaudar fondos para niños y niñas del Chaco Salteño, garantizando acceso a materiales escolares y ropa.

Publicado

de

El reconocido cantante salteño Christian Herrera confirmó la realización de una nueva edición del Festival Solidario “Morillo Canta por los Niños”, un evento cultural de carácter benéfico que se llevará a cabo del 1 al 3 de mayo en Coronel Juan Solá, conocido como Morillo, su localidad natal. Este festival tiene como objetivo principal recaudar fondos para la adquisición de materiales escolares, calzado y guardapolvos destinados a los niños y niñas del Chaco Salteño, una región históricamente marcada por dificultades en el acceso a la educación.

En su última edición, el festival logró una destacada convocatoria, consolidándose como un evento de gran relevancia en el ámbito solidario y cultural. En esta ocasión, se espera una vez más la participación de destacados artistas que, junto a Herrera, se sumarán a la noble causa, generando expectativas en la comunidad y en los seguidores del evento.

El festival generó un beneficio importante para las comunidades de Rivadavia Banda Norte, un sector de la provincia que enfrenta altos índices de vulnerabilidad social. El apoyo recibido por parte de la sociedad en general y de los artistas invitados ha sido fundamental para sostener esta iniciativa que promueve la inclusión y el bienestar de los más necesitados.

En cuanto a la programación, los detalles sobre los artistas que se presentarán serán revelados en los próximos días, aunque Herrera anticipó que la grilla de artistas será una de las más destacadas de los últimos años.

Este evento refleja el compromiso social de los artistas, la importancia de la música como herramienta de cambio y el poder de la solidaridad para transformar realidades en las regiones más necesitadas del norte de Salta.

Continue Reading

Salta

Dos niños salteños llevarán su arte a una exposición mundial en Taiwán

Tomás Alejandro Robles Reina, de 8 años, y Helena Carolina López Rizzo, de 11, fueron seleccionados para representar a Salta en la 56° Exposición Mundial de Arte Escolar Infantil en Taiwán.

Publicado

de

Dos niños salteños fueron seleccionados para participar en la 56º Exposición Mundial de Arte Escolar Infantil en Taiwán, un certamen internacional que convoca a jóvenes de entre 3 y 15 años de Argentina, Uruguay y más de 65 países. Se trata de Tomás Alejandro Robles Reina, de 8 años, y Helena Carolina López Rizzo, de 11, cuyos trabajos artísticos representarán a la provincia en este prestigioso evento.

El concurso, organizado por la Escuela de Arte de Taiwán, permite a los participantes exponer sus obras realizadas en diversas técnicas, como pintura al óleo, acuarela, grabado en madera, dibujo a lápiz, pastel, collage y diseño. Las piezas creadas por los jóvenes artistas salteños están inspiradas en el corso tradicional de la provincia y fueron elaboradas con técnicas mixtas bajo la orientación de la profesora Erica Lusvarghi, quien dirige un taller de arte terapia.

La participación de los niños en esta competencia fue posible gracias a la gestión de la docente jubilada Nilda Vera, quien desde 2006 ha promovido la inclusión de artistas infantiles salteños en el certamen. El proceso creativo demandó dedicación y esfuerzo por parte de los seleccionados, quienes contaron con el apoyo de sus familias durante la preparación de las obras.

El jurado internacional que evaluará los trabajos está conformado por artistas y psicólogos de China, Taiwán, Estados Unidos y Tailandia, quienes analizarán la calidad técnica y la autenticidad de cada pieza. Los resultados del concurso serán anunciados en agosto. Antes de su envío a Taiwán, las pinturas de Tomás y Helena fueron exhibidas en la Biblioteca de la Provincia de Salta Dr. Victorino de la Plaza, donde familiares y amigos pudieron conocer las obras que representarán a Salta en el escenario internacional del arte infantil.

Continue Reading

Salta

¿Cumplirá Nación? Confirman obras para Salta, pero aún queda por ver su ejecución

El gobierno nacional confirmó la continuidad de varias obras comprometidas para Salta, como las rutas 51, 9/34, y 40, entre otras. Sin embargo, persisten interrogantes sobre los plazos y la efectiva ejecución de estos proyectos necesarios para el desarrollo provincial.

Publicado

de

En una reciente reunión de trabajo, el gobernador Gustavo Sáenz recibió de parte del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, la confirmación de la continuidad de las obras comprometidas por la Nación para la provincia de Salta. Entre los proyectos prioritarios se incluyen importantes trabajos viales y de infraestructura, que se desarrollarán bajo los acuerdos firmados en junio del año pasado.

El 12 de junio de 2024, Sáenz firmó con la Secretaría de Obras Públicas de la Nación el financiamiento de proyectos viales, que abarcan desde la ruta 9/34, que une Rosario de la Frontera con Yatasto (Metán), hasta la ruta 40 y el Puente de Vaqueros, entre otros tramos importantes. Además, se contempla la construcción de infraestructuras como la planta depuradora sur de la Capital, la planta de tratamiento y colectora de aguas en Cafayate, y la Ciudad Judicial en Orán.

Otro de los compromisos asumidos por el Gobierno nacional es la construcción de 12 nuevas escuelas en distintas localidades de la provincia. Este proyecto incluye, entre otras, la escuela Nikola Tesla en General Güemes, que será una nueva institución educativa de gran impacto para la región.

La reunión también permitió avanzar en la agilización de los trámites y la planificación necesaria para el desarrollo de estas obras, que el gobernador calificó como “estratégicas y fundamentales para el crecimiento de Salta”.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018