Connect with us

Salta

Sáenz adviertio que si no avanzan las obras en la ruta 9/34, se instalará en Casa Rosada

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, advirtió que permanecerá en la Casa Rosada hasta que se retomen las obras de la ruta nacional 9/34, luego de que Nación paralizara los trabajos en el tramo Rosario de la Frontera – Metán, comprometiéndose a acelerar los avances y garantizar el cumplimiento del proyecto.

Publicado

de

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, expresó su firme postura respecto a la continuidad de los trabajos sobre la Ruta Nacional 9/34, recientemente reanudados por Vialidad Nacional tras compromisos asumidos por el Gobierno nacional. “Si las obras no continúan, me instalaré en una carpa frente a la Casa Rosada hasta que se garantice su ejecución”, advirtió el mandatario.

Las declaraciones se dieron en Metán, donde Sáenz encabezó el lanzamiento del Plan Meta, destinado a promover el deporte en la provincia. Al ser consultado sobre el estado del tramo Rosario de la Frontera – Metán, explicó: “Actualmente los trabajos avanzan lentamente, pero desde Nación me aseguraron que en los próximos días retomarán con mayor fuerza y como corresponde, porque este es un compromiso asumido con los salteños”.

Sáenz recordó que la obra se había iniciado en junio del año pasado y que posteriormente se detuvo, pero subrayó su decisión de no permitir nuevas paralizaciones: “Si hace falta, permaneceré en la Casa Rosada hasta que se concrete el acuerdo presupuestario necesario. No vamos a repetir los errores de gestiones anteriores que descuidaron esta ruta vital para Salta”.

En cuanto a su vínculo con el presidente Javier Milei, Sáenz sostuvo que mantiene “buena relación con todos los presidentes”, pero aclaró que su prioridad son los salteños: “Si las decisiones a nivel central perjudican a nuestra provincia, no voy a acompañarlas; mi responsabilidad es defender a los salteños todos los días, cara a cara con la gente”.

Sobre el contexto político nacional y las campañas electorales, el gobernador rechazó la confrontación basada en el odio: “Quien siembra odio, cosecha odio. Es momento de terminar con estas campañas y construir una Argentina donde primen el diálogo y el bienestar de la gente por encima de los intereses electorales”.

Sáenz concluyó reafirmando su compromiso con la provincia: “Mientras muchos se preocupan por elecciones, nosotros debemos pensar en la gente que la está pasando mal. Ese es nuestro verdadero desafío”.

Salta

Salta consolida su liderazgo turístico con un crecimiento del 47% en pasajeros internacionales

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes registró un aumento del 47% en el tráfico internacional respecto al mismo mes del año anterior, posicionando a Salta entre los destinos con mayor crecimiento en conectividad aérea y llegada de visitantes.

Publicado

de

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) confirmó un nuevo récord histórico en el movimiento aéreo de pasajeros en el país durante septiembre de 2025, con más de 4,1 millones de usuarios. En ese contexto, Salta se posicionó como la segunda provincia con mayor crecimiento del país en el segmento internacional, registrando un aumento del 47% en el tráfico de pasajeros respecto al mismo mes del año anterior.

Este desempeño ubica a la provincia entre los principales polos de conectividad del país, solo detrás de Córdoba (+52%) y por encima de Buenos Aires (+45%) y Ezeiza (+2%). Los resultados confirman el impacto positivo de las políticas provinciales orientadas a fortalecer la promoción turística, ampliar la conectividad y consolidar a Salta como puerta de entrada al norte argentino.

“Desde el Ministerio de Turismo y Deportes venimos trabajando de manera constante para que la conectividad y el crecimiento turístico se traduzcan en desarrollo real para la provincia. Este resultado refleja una política sostenida impulsada por el gobernador Gustavo Sáenz, que tiene como visión posicionar a Salta como puerta de entrada al norte argentino y al país. Nuestro desafío es seguir consolidando esa estrategia, con una mirada federal, sustentable y de oportunidades para todo el sector”, expresó la ministra Manuela Arancibia.

A nivel nacional, septiembre registró un incremento del 5% en el total de pasajeros respecto al récord anterior, alcanzando así 4.101.159 usuarios en el sistema aerocomercial argentino.

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta reafirma su compromiso con una visión de turismo sustentable, inclusivo y de alto valor agregado, alineada al crecimiento de la conectividad aérea y la apertura hacia nuevos mercados. La provincia continuará impulsando alianzas, desarrollando productos innovadores y fortaleciendo la cadena turística para que este crecimiento se traduzca en más empleo, desarrollo y oportunidades para los salteños.

Continue Reading

Salta

Alerta amarilla por lluvias para la región centro y sur de la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que entre la medianoche y las 6 de la mañana del martes se esperan lluvias persistentes, algunas de fuerte intensidad, en distintos sectores de los valles y zonas serranas.

Publicado

de

Rige una alerta amarilla por lluvias para las áreas de Capital, Cerrillos, Guachipas, La Viña, la zona baja de Chicoana, La Caldera y Rosario de Lerma, y la zona montañosa de Cafayate. La vigencia será desde las 00:00 hasta las 06:00 del martes.

Según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, el área será afectada por lluvias persistentes de variada intensidad, por momentos fuertes, con valores acumulados entre 25 y 40 milímetros, pudiendo superarse en forma puntual. Las mayores precipitaciones se prevén en las zonas serranas, donde podrían presentarse condiciones más intensas.

Continue Reading

Salta

Elecciones Nacionales: La Libertad Avanza se impuso en Salta

Con el 91.25% de las mesas escrutadas, el partido del oficialismo nacional se impuso con el 41.50% de los votos y logra ingresar 2 senadores (Orozco y Guzmán) y 2 diputados (Flores y Zapata). El oficialismo provincial, en segundo lugar, se quedó con las bancas restantes.

Publicado

de

Con el 91.25% de las mesas escrutadas, los resultados provisorios de las Elecciones Legislativas Nacionales 2025 confirman un triunfo contundente del espacio La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Salta, superando el 40% de los votos.

La Libertad Avanza, se posiciona como la fuerza más votada en Salta, alcanzando un 41.50% de los sufragios a nivel provincial. Con estos resultados, LLA logra llevar al Congreso de la Nación a cuatro representantes: como Senadores Nacionales a Emilia Orozco y Gonzalo Guy Guzmán y como Diputados Nacionales a María Gabriela Flores y Carlos Zapata.

En segundo lugar se ubica el oficialismo provincial, el espacio «Primero los Salteños», que obtiene el 27.86% de los votos. Con este porcentaje, la fuerza logra ingresar como Senadora Nacional a Flavia Royóny como Diputado Nacional a Bernardo Biella.

Resultados en el Departamento Metán

En el Departamento Metán, los resultados confirman un triunfo contundente del espacio La Libertad Avanza (LLA) en Metán.
El partido del oficialismo nacional, La Libertad Avanza, se posiciona como la fuerza más votada en el departamento, alcanzando un 38.52% de los sufragios. En segundo lugar se ubica el oficialismo provincial, el espacio «Primero los Salteños», que obtiene el 34.50% de los votos.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018