Connect with us

Metán

Luz Moreno, la joven promesa de Metán, se prepara para conquistar la Chaya Rosarina

La joven cantante metanense, se alista para debutar en la Chaya Rosarina. A sus 14 años, su presentación promete ser uno de los momentos más esperados del festival, con un repertorio folclórico que ya genera mucha expectativa.

Publicado

de

La joven cantante metanense Luz Moreno se presentará en la próxima edición de la Chaya Rosarina, un evento de gran relevancia en el calendario cultural de Rosario de la Frontera. Con apenas 14 años, la artista continúa consolidando su camino en la música y se encuentra en plena preparación junto a un equipo de músicos locales de primer nivel.

Desde sus primeros pasos en la música, Luz mostró una inclinación natural por el canto. «Comencé a cantar a los tres años en el jardín de infantes. Mi primer escenario fue a los 11 años, en la fiesta patronal de la Virgen de Fátima, el 14 de mayo», recordó. Su repertorio inicial estuvo compuesto por canciones infantiles, las cuales compartía con sus compañeros de escuela. Con el tiempo, su pasión se profundizó y encontró en el folclore un espacio de expresión artística, género que le inculcó su padre.

Uno de los momentos destacados de su trayectoria fue su presentación en el colegio José Manuel Estrada, donde interpretó una canción dedicada a los docentes. «Busqué una canción que reflejara la enseñanza y el esfuerzo que ellos brindan a los alumnos», explicó la artista.

En su preparación para la Chaya Rosarina, Luz ensaya junto a músicos de renombre de San José de Metán, entre ellos Gaby Millán en violín, Daniel Medina en bajo, Carlitos Leyva en percusión, Hipólito Paz en primera guitarra, Silvio Morales y su hermano Josué Moreno en guitarra base, además de su papá Gustavo Moreno,  y Aldana Ontiveros en coro. A ellos se suman los bailarines Jorgelina del Milagro Zelaya y Axel Pereyra, de Rosario de la Frontera.

 «Es una gran felicidad contar con músicos de excelencia que me apoyan, además de mi familia y el público», expresó.

El repertorio elegido para su presentación incluirá zambas, escondidos, cumbias y chacareras, con el objetivo de ofrecer un espectáculo dinámico y festivo. La actuación de Luz está programada para el lunes 3 de marzo a las 2 de la madrugada en el escenario principal del evento.

Más allá de esta destacada oportunidad, la artista mantiene el anhelo de regresar al escenario número uno del Festimiel en su ciudad natal. «Sería un honor poder cantar nuevamente en mi querido Metán», afirmó.

Para cerrar la entrevista, Luz interpretó «Alma, corazón y vida», una canción que dedicó especialmente a todos los metanenses que la han acompañado en su recorrido artístico.

Metán

Vecinos de Metán accedieron a asesoramiento sobre luz, agua y subsidios

Vecinos de distintos barrios de Metán fueron asistidos este lunes en Plaza San Martín, durante una jornada conjunta del Ente Regulador y el Municipio, donde recibieron orientación sobre subsidios, trámites y reclamos vinculados a los servicios públicos.

Publicado

de

Este lunes por la mañana, en Plaza San Martín, se llevó adelante una nueva jornada de atención ciudadana en el marco del programa provincial “La Ruta del Ente”, impulsado por el Ente Regulador de los Servicios Públicos. La actividad se desarrolló con el acompañamiento de la Coordinación de Participación Ciudadana de la Municipalidad de San José de Metán.

Durante la jornada, vecinos de distintos barrios pudieron acceder a asesoramiento personalizado para la gestión de subsidios en los servicios de energía eléctrica y agua potable, inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), así como también efectuar consultas, plantear inquietudes y presentar reclamos relacionados con los servicios públicos domiciliarios.

El jefe de Gabinete municipal, Mauricio Abregú, estuvo presente durante el operativo y destacó la importancia de este tipo de acciones conjuntas. “Este programa permite que el Estado llegue directamente al vecino, sin intermediarios. Hoy estamos en el centro, pero también vamos a los barrios, porque la gente necesita respuestas claras y rápidas. La articulación entre el Ente Regulador y el Municipio es clave para lograrlo”, señaló.

El operativo continuará este lunes por la tarde, en el mismo lugar, desde las 16 hasta las 20 horas. Según informaron desde la organización, la atención continuará en distintos sectores de la ciudad con el objetivo de garantizar mayor cobertura y facilitar el acceso a trámites esenciales.

Con este tipo de iniciativas, el Estado provincial y el gobierno municipal buscan consolidar un modelo de atención más cercano, ágil y comprometido con las necesidades reales de la comunidad.

Continue Reading

Metán

Nueva base operativa de la Policía Motorizada de Metán comienza a funcionar en Granadero Díaz

Quedó inaugurada la nueva base operativa de la Policía Motorizada en barrio Granadero Díaz, que buscará agilizar la respuesta ante emergencias y reforzar el patrullaje preventivo en Metán.

Publicado

de

Durante el pasado fin de semana se habilitó formalmente la nueva base operativa de la Sección Motorista de Emergencia Policial (SMEP), ubicada en calle San Luis 495, en el barrio Granadero Díaz. Esta unidad especializada, integrada por efectivos entrenados para patrullaje urbano y respuesta inmediata, buscará optimizar la seguridad en la ciudad.

La puesta en funcionamiento de esta base permitirá una reducción significativa en los tiempos de respuesta ante situaciones de emergencia, además de mejorar la cobertura preventiva en sectores estratégicos. El proyecto fue posible gracias al apoyo del Ministerio de Seguridad de la provincia y la gestión del jefe de la Dirección del Distrito de Prevención N°3, el Comisario General Arnaldo Vélez.

Si bien la infraestructura y la preparación del personal son pasos importantes para fortalecer la presencia policial, se subraya que la efectividad sostenida dependerá de la continuidad en la asignación de recursos y la incorporación de mayor personal especializado. Esta medida forma parte de las políticas de prevención y seguridad que buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos de Metán.

Continue Reading

Metán

Fieles de Metán se preparan para honrar a Nuestra Señora del Carmen con novena y misa

La comunidad católica de Metán se alista para las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Carmen, que incluyen novena, misas diarias y procesión central.

Publicado

de

La comunidad católica de San José de Metán se dispone a celebrar las tradicionales fiestas patronales dedicadas a Nuestra Señora del Carmen, con un programa que se extenderá desde el lunes 7 hasta el miércoles 16 de julio. La Parroquia San José, organizadora de los actos, convoca a vecinos y fieles a participar de las distintas actividades litúrgicas y devocionales bajo el lema “Junto a María del Carmen, somos peregrinos de Esperanza”.

Durante nueve días consecutivos, se realizará una novena en la que cada jornada estará dedicada a intenciones particulares, representativas de las diversas realidades de la comunidad. El rezo iniciará con la confesión a las 18, seguido por el Santo Rosario a las 18.30, y culminará con la misa novena a las 19. En el cronograma se destacan oraciones por la Patria y sus autoridades, los trabajadores, los enfermos, las vocaciones religiosas, los matrimonios, la familia, y los difuntos, entre otros.

Asimismo, se incluyen actividades especiales como un retiro espiritual destinado a niños y jóvenes, así como la renovación de las promesas matrimoniales, que busca reafirmar los valores familiares en la comunidad.

El acto central se desarrollará el miércoles 16, con la celebración de la Fiesta Litúrgica, que comenzará a las 19 con la santa misa. Posteriormente se llevará a cabo la tradicional procesión que recorrerá las calles Sarmiento, Córdoba, Lavalle, Río Piedras, José Ignacio Sierra y Urquiza, para concluir nuevamente en el templo parroquial.

Las fiestas patronales son un momento importante para los vecinos de San José de Metán, que se juntan con fe para honrar a la Virgen del Carmen y fortalecer la comunidad.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018