Connect with us

Salta

Torturan y ejecutan a un narco salteño en Santiago del Estero

Publicado

de

Su familia llegó a esa provincia ayer y trabaja con los investigadores. El joven salteño habría sido golpeado por varios días antes de ser ejecutado.
Un joven salteño fue torturado y ejecutado en Santiago del Estero en un espantoso ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico. Así como lo había adelantado El Liberal en la edición impresa de ayer, fuentes de Santiago del Estero aseguraron que familiares del hombre hallado torturado y ejecutado sobre la ruta 9 llegaron a esa provincia y reconocieron el cuerpo.

Hasta el cierre de esta edición solo trascendió que se trata de un joven de apellido Aramayo, de entre 30 y 35 años de edad, quien habría estado involucrado al submundo de la droga. Según los investigadores, éste habría recibido una brutal tortura antes de ser ejecutado de cinco disparos. Eso se desprende de un informe forense preliminar.

Con el correr de las horas crece más la incertidumbre del lugar y el verdadero móvil de la atrocidad sufrida por el joven salteño. Ayer -se informó- lograron establecer la identidad del mismo a través de familiares directos.

Cabe señalar que el extinto salteño fue hallado sin vida entre la localidad de 49 y El Cerrito en Ojo de Agua, Santiago del Estero.
Investigan la mecánica del homicidio
Mientras efectivos del Departamento Homicidios y Delitos Complejos realizan averiguaciones para lograr establecer la mecánica del homicidio y el lugar del mismo, porque se presume con fuerza que no fue ejecutado donde lo hallaron, sino que allí habrían descartado el cuerpo ya sin vida.

Un informe preliminar sobre la autopsia realizada por forenses marcó que el cuerpo presenta heridas de bala en el parietal derecho, otro en el cuello y tres en el torso. Además los médicos extrajeron los proyectiles que quedaron alojados en el cuerpo los cuales serán peritados por especialistas de balística.

También indicaron que los forenses realizaron extracción de huellas dactilares las cuales serán peritadas de forma biométrica en el registro de personas para poder identificarlo fehacientemente y legalmente.

No sería el lugar del homicidio
Fuentes cercanas a la investigación expresaron que las pesquisas sospechan que el lugar donde se encontró el cuerpo no sería el lugar del homicidio y estiman que podría haber sido descartado en esa zona ya sin vida.

Además, revelaron que por la postura del cadáver -una de sus piernas se encontraba dada vuelta, aparentemente fracturada, más cerca del torso- sostienen que podría haber sido lanzado sobre los pastizales desde la altura de un camión.

Mientras tanto, los investigadores esperan los informes solicitados en distintas provincias entre ellas Salta donde se encuentra una comitiva de la policía santiagueña realizando averiguaciones sobre una línea ligada al narcotráfico.

Antes de ser acribillado a tiros, el salteño fue torturado. Una de las líneas que se investigan es cómo llegó el cuerpo a ese lugar, si fue torturado y ejecutado en algún paraje de Santiago del Estero o si fue introducido en la provincia.

Salvaje ajuste
Los investigadores manejarían la hipótesis de que el crimen, tal como lo adelantó El liberal, está vinculado a un ajuste salvaje del narcotráfico.

Además sospechan que habría sido torturado por varios días. La data de muerte tendría más de cuatro días, pero las improntas del castigo quedaron intactas. Hasta el cierre de edición todo era materia de investigación, incluso el horror de un ajuste de cuentas sin antecedentes cercanos.

La tortura como ajuste, mala seña
Los ajustes de cuentas en los últimos meses, al menos en el norte del país, fueron extremadamente crueles. Desde secuestros extorsivos, a dejar un cuerpo desnudo y ejecutado en su propio auto frente a domicilios particulares, sin contar con un caso de decapitamiento. El sicariato está creciendo no solo en número, sino en la crueldad de sus métodos. Estas prácticas ya se extendieron a vecinas provincias.

Salta

Vuelve el festival “Morillo Canta por los Niños” en mayo y con grandes artistas

El festival solidario “Morillo Canta por los Niños” regresa este 1, 2 y 3 de mayo en Coronel Juan Solá. Organizado por el reconocido artista Christian Herrera, el evento busca recaudar fondos para niños y niñas del Chaco Salteño, garantizando acceso a materiales escolares y ropa.

Publicado

de

El reconocido cantante salteño Christian Herrera confirmó la realización de una nueva edición del Festival Solidario “Morillo Canta por los Niños”, un evento cultural de carácter benéfico que se llevará a cabo del 1 al 3 de mayo en Coronel Juan Solá, conocido como Morillo, su localidad natal. Este festival tiene como objetivo principal recaudar fondos para la adquisición de materiales escolares, calzado y guardapolvos destinados a los niños y niñas del Chaco Salteño, una región históricamente marcada por dificultades en el acceso a la educación.

En su última edición, el festival logró una destacada convocatoria, consolidándose como un evento de gran relevancia en el ámbito solidario y cultural. En esta ocasión, se espera una vez más la participación de destacados artistas que, junto a Herrera, se sumarán a la noble causa, generando expectativas en la comunidad y en los seguidores del evento.

El festival generó un beneficio importante para las comunidades de Rivadavia Banda Norte, un sector de la provincia que enfrenta altos índices de vulnerabilidad social. El apoyo recibido por parte de la sociedad en general y de los artistas invitados ha sido fundamental para sostener esta iniciativa que promueve la inclusión y el bienestar de los más necesitados.

En cuanto a la programación, los detalles sobre los artistas que se presentarán serán revelados en los próximos días, aunque Herrera anticipó que la grilla de artistas será una de las más destacadas de los últimos años.

Este evento refleja el compromiso social de los artistas, la importancia de la música como herramienta de cambio y el poder de la solidaridad para transformar realidades en las regiones más necesitadas del norte de Salta.

Continue Reading

Salta

Dos niños salteños llevarán su arte a una exposición mundial en Taiwán

Tomás Alejandro Robles Reina, de 8 años, y Helena Carolina López Rizzo, de 11, fueron seleccionados para representar a Salta en la 56° Exposición Mundial de Arte Escolar Infantil en Taiwán.

Publicado

de

Dos niños salteños fueron seleccionados para participar en la 56º Exposición Mundial de Arte Escolar Infantil en Taiwán, un certamen internacional que convoca a jóvenes de entre 3 y 15 años de Argentina, Uruguay y más de 65 países. Se trata de Tomás Alejandro Robles Reina, de 8 años, y Helena Carolina López Rizzo, de 11, cuyos trabajos artísticos representarán a la provincia en este prestigioso evento.

El concurso, organizado por la Escuela de Arte de Taiwán, permite a los participantes exponer sus obras realizadas en diversas técnicas, como pintura al óleo, acuarela, grabado en madera, dibujo a lápiz, pastel, collage y diseño. Las piezas creadas por los jóvenes artistas salteños están inspiradas en el corso tradicional de la provincia y fueron elaboradas con técnicas mixtas bajo la orientación de la profesora Erica Lusvarghi, quien dirige un taller de arte terapia.

La participación de los niños en esta competencia fue posible gracias a la gestión de la docente jubilada Nilda Vera, quien desde 2006 ha promovido la inclusión de artistas infantiles salteños en el certamen. El proceso creativo demandó dedicación y esfuerzo por parte de los seleccionados, quienes contaron con el apoyo de sus familias durante la preparación de las obras.

El jurado internacional que evaluará los trabajos está conformado por artistas y psicólogos de China, Taiwán, Estados Unidos y Tailandia, quienes analizarán la calidad técnica y la autenticidad de cada pieza. Los resultados del concurso serán anunciados en agosto. Antes de su envío a Taiwán, las pinturas de Tomás y Helena fueron exhibidas en la Biblioteca de la Provincia de Salta Dr. Victorino de la Plaza, donde familiares y amigos pudieron conocer las obras que representarán a Salta en el escenario internacional del arte infantil.

Continue Reading

Salta

¿Cumplirá Nación? Confirman obras para Salta, pero aún queda por ver su ejecución

El gobierno nacional confirmó la continuidad de varias obras comprometidas para Salta, como las rutas 51, 9/34, y 40, entre otras. Sin embargo, persisten interrogantes sobre los plazos y la efectiva ejecución de estos proyectos necesarios para el desarrollo provincial.

Publicado

de

En una reciente reunión de trabajo, el gobernador Gustavo Sáenz recibió de parte del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, la confirmación de la continuidad de las obras comprometidas por la Nación para la provincia de Salta. Entre los proyectos prioritarios se incluyen importantes trabajos viales y de infraestructura, que se desarrollarán bajo los acuerdos firmados en junio del año pasado.

El 12 de junio de 2024, Sáenz firmó con la Secretaría de Obras Públicas de la Nación el financiamiento de proyectos viales, que abarcan desde la ruta 9/34, que une Rosario de la Frontera con Yatasto (Metán), hasta la ruta 40 y el Puente de Vaqueros, entre otros tramos importantes. Además, se contempla la construcción de infraestructuras como la planta depuradora sur de la Capital, la planta de tratamiento y colectora de aguas en Cafayate, y la Ciudad Judicial en Orán.

Otro de los compromisos asumidos por el Gobierno nacional es la construcción de 12 nuevas escuelas en distintas localidades de la provincia. Este proyecto incluye, entre otras, la escuela Nikola Tesla en General Güemes, que será una nueva institución educativa de gran impacto para la región.

La reunión también permitió avanzar en la agilización de los trámites y la planificación necesaria para el desarrollo de estas obras, que el gobernador calificó como “estratégicas y fundamentales para el crecimiento de Salta”.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018